MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2014

La Ciudad de Buenos Aires lanzó el “Premio CMD”

El premio destaca la incorporación del diseño como herramienta para alcanzar mejores resultados de negocios. La convocatoria está abierta hasta el 27 de junio, y cada una de las partes ganadoras recibirá 20 mil pesos.

La Ciudad de Buenos Aires inauguró una nueva etapa de reconocimiento al talento creativo en el sector industrial porteño, a través de un nuevo premio que busca reconocer el rol del diseño como estrategia clave para lograr mejores resultados de negocio, impulsar  el desarrollo de la economía local y resaltar su importancia como promotor de la innovación.

Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa del Gobierno de la Ciudad expresó: “Esta iniciativa busca reconocer a las empresas y estudios de diseño que utilizaron la herramienta del diseño para optimizar el desarrollo de sus productos y servicios. Es decir que no sólo se tendrá en cuenta la innovación y creatividad sino también la eficiencia. Al mismo tiempo, queremos fortalecer la vinculación entre empresas, instituciones y profesionales del diseño, comunicando su impacto económico y su relevancia cultural”.  Además agregó: “El rol del diseño es central a la hora de generar valor y hacer de Buenos Aires una ciudad competitiva”.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento del Premio CMD se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño, ubicado en el nuevo Distrito de Diseño en Barracas, y contó con la presencia de un jurado de especialistas integrado por Hugo Kogan, Socio Director de FocusBrand, Vicente Donato, Director del Observatorio PYME, Luciano Borgoglio, asesor en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Wolkowicz,  Profesor Titular de la Carrera de Diseño FADU –UBA, Anabella Rondina, Gerente de Operaciones del CMD y Enrique Avogadro, Subsecretario de Economía Creativa del GCBA.

“Estamos convencidos de que el diseño juega un rol fundamental en las empresas. Por eso, lanzamos el Premio CMD como reconocimiento para aquellas empresas y estudios que  hayan realizado proyectos en forma conjunta, donde el diseño haya sido abordado en forma estratégica para generar un cambio”, manifestó Anabella Rondina Gerente Operativa del Centro Metropolitano de Diseño.

"Este premio busca mostrar el diseño como un insumo para manifestar la competitividad argentina. Nos da cuenta que la incorporación del diseño en las empresas, no es solamente un objeto de imagen sino que aquellas que lo incorporaron crecen y exportan más rápido", expresó Vicente Donato, jurado del Premio CMD y Director del Observatorio Pyme.

Por su lado Alfredo Wolkowicz, Profesor Titular de la Carrera de Diseño FADU –UBA y jurado del Premio CMD declaró que, "el diseño no es una opción, es una necesidad básica  inherente a la estructura del mercado actual. No hay otra forma de innovar que con la incorporación  natural  del diseño en todo."

La primera etapa de la convocatoria estará abierta hasta el 27 de junio del corriente año, y podrán presentarse diseñadores o estudios de diseño junto con las empresas o instituciones con las que hayan trabajado en conjunto para desarrollar un proyecto en el que la incorporación de diseño, entendido como un proceso de gestión,  haya jugado un rol fundamental.

Bases y condiciones en www.buenosaires.gob.ar/CMD

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos