MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2014

Las redes sociales como canal para el comercio electrónico

Casi un 50% de los consumidores 'online' a nivel mundial realizó sus compras a través de redes sociales en 2013. Se prevé que para el 2015, el 50% del comercio electrónico online total provendrá de las redes. Argentina es uno de los tres mercados más involucrados en redes sociales.

Casi un 50% de los consumidores online a nivel mundial realizaron compras a través de redes sociales durante el 2013, según cifras del reporte “Hacia un modelo Total Retail” elaborado por la consultora PwC. Se deduce entonces que las redes sociales van ganando terreno en el proceso de compra de los internautas, y contribuyen al impulso del comercio electrónico.

“Según los últimos datos de la consultora comScore Media Metrix, Argentina es el tercer mercado más involucrado con redes sociales en el mundo. Los usuarios pasan en promedio 9 horas mensuales, por lo que la presencia en este tipo de canales se torna fundamental para las empresas que ofertan artículos y que ven en el comercio electrónico una alternativa para vender sus productos y servicios en el gran cibermercado”, comenta Ana Maria Sandoval, VP Comercial de DineroMail by PayU.
Kantar IBOPE Media
La evolución de estas plataformas en el futuro inmediato implicará nuevas formas de relación entre las marcas y los consumidores, en donde las redes sociales no sólo serán un canal de contacto sino un medio importante en los diferentes procesos de compra y venta. Tan es así que estimaciones de Moontoast aseguran que para el 2015, el 50% del comercio electrónico online provendrá de redes sociales.

Actualmente, el primer acercamiento para la mayoría de las Pymes al comercio electrónico han sido las redes sociales. Esto crea una gran ventana de oportunidad para toda empresa que oferte productos o servicios y tenga la intención de expandirse hacia el comercio electrónico, ofreciendo una mayor experiencia de compra a los clientes y aprovechando los beneficios que este mundo online representa; reducción de costos operativos y mayor comodidad al consumidor para adquirir el producto, entre otros.

“La oportunidad está allí, por lo cual hemos desarrollado una herramienta sencilla para que las empresas o negocios puedan recibir pagos de sus clientes a través de redes sociales. Consiste en una Solicitud de Pago que se genera desde un Módulo Administrativo y puede ser compartida en Fan Pages, mensajes privados, chats y otros”, comentó la ejecutiva de DineroMail by PayU, segura de que el comercio electrónico movilizó cerca de 24.800 millones de pesos en Argentina durante 2013, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, es decir un 48,5% más que en el 2012.

“Sin duda, los más de 22 millones de argentinos que tienen acceso a Internet, de los cuales 20 millones son usuarios de Facebook, seguirán comprando desde aplicaciones, desde entradas al cine hasta pasajes de avión en este 2014. Estoy segura de que harán que las compras en línea sigan su carrera ascendente”, puntualizó la experta.

Cabe destacar que actualmente las pequeñas y medianas empresas (Pymes), constituyen una parte fundamental en la economía del país, ya que, de acuerdo con el Ministerio de Industria de la Nación, existen en Argentina 603 mil pymes, es decir un 99% del total de empresas. Estas generan, a su vez, el 60% del empleo y 45% de las ventas totales.

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos