MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2014

Medios, un aliado de las marcas

En la actualidad en donde el posicionamiento orgánico es cada vez más importante, los medios continúan siendo el aliado más relevante al momento de pautar una estrategia, ya que ofrecen servicios que permiten a las marcas alcanzar la posición deseada. Un caso global que concentra atención es el del Huffington Post.

La relación entre una marca y sus consumidores se construye a través del tiempo, utilizando distintos recursos: vía pública, puntos de contacto en supermercados y centros de compras, campañas en medios masivos o en Internet. En estos tiempos en los cuales el posicionamiento orgánico es cada vez más importante, los medios continúan siendo el aliado más relevante al momento de pautar una estrategia, ya que ofrecen nuevos servicios que permiten a las marcas alcanzar la posición deseada.

Un caso global que concentra mucha atención es el del Huffington Post , que construyó su reputación con información de primera mano y luego sumó el contenido patrocinado con el objetivo de dar un espacio de mayor relevancia a las marcas. Por eso el posicionamiento orgánico requiere de un trabajo detrás, que está relacionado con el marketing de contenidos, es decir, con la capacidad de una marca de contar una historia a través del tiempo, que le permita atraer audiencia en forma constante sin la ayuda del marketing pago.
Kantar IBOPE Media
Con el fin de mejorar el posicionamiento orgánico, las marcas encaran estrategias de marketing de contenidos. Ahora bien: ¿cuál es el método para lograrlo? Las marcas que están trabajando para mejorar su posicionamiento alinean su misión en la sociedad con su eslogan y crean imagen en blogs de noticias. Esto sucede porque cada vez más, los usuarios buscan marcas que les cuenten una historia, ya no sólo a través de comerciales de televisión sino también mediante nuevos espacios de consumo cultural, como los medios de comunicación.

Una buena estrategia de contenidos motiva a la marca a adquirir el know how de los medios de comunicación, ya que sabe cómo atrapar a la audiencia, generar información de calidad y mantener la atención sobre la marca a lo largo del tiempo. Los medios saben de qué manera construir artículos con fuentes propias, con el fin de crear contenidos relevantes y que luego puedan ser usados como material por medios de comunicación tradicionales, que tomen ese contenido como válido. Tal como sucede con el Monitor de Seguridad de Ituran Argentina, que es usado como fuente confiable por los medios, que toman sus estadísticas para sus notas.

Fuente: Clarín

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos