MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2014

Seminario Internacional de CIC y TMO en Miami

Siete expertos de la industria del entretenimiento hablaron sobre  la evolución  y los cambios en los campos de la tecnología, televisión, música, video y medios de comunicación. Estuvo moderado por Marlon Quintero productor y creador de contenidos.

The Center for Innovation and Creativity Media (CIC Media) y The Media Office (TMO), presentaron esta semana el Seminario Internacional de Innovación para la Creación de Contenidos en la Universidad de Miami (UM). El Seminario tuvo la participación de siete expertos de la industria del entretenimiento para discutir la evolución del campo tecnológico,  televisión, música y video; y como la creación de contenidos es la clave para sobresalir. El mismo fue moderado por Marlon Quintero productor de televisión y creador de contenidos.

El evento tuvo la finalidad de ofrecerles a los participantes las herramientas necesarias para facilitar la creación de contenidos en un mundo de múltiples plataformas. Algunos de los temas a discutirse incluyeron la importancia de la innovación en el mundo del entretenimiento, el significado de creatividad, sus procesos y reglas; así como también los avances de la creación de contenidos audiovisuales.
Kantar IBOPE Media
"Estamos muy agradecidos a la Universidad de Miami y a los patrocinadores Telemundo Internacional, A&E, History, E! Entertainment Television, Cisneros Media, Upstairs, 3Ciclo y Wikot por habernos apoyado y permitido realizar esta iniciativa. Los asistentes se beneficiaron de la presentación de materia creativa  por parte de estos expertos  que marcan tendencia en su área;  fue un encuentro muy productivo y enriquecedor.  Este evento marca el inicio de una propuesta educativa única que va a seguir creciendo en América Latina y Estados Unidos y que esperamos  se convierta en un referente de la industria del entretenimiento en cuanto a innovación de contenidos se  refiere." expreso Marlon Quintero presidente de CIC Media.

Marlon Quintero hablo sobre sus experiencias como productor y la importancia de la innovación de contenidos en los medios. Ligiah Villalobos nos habló de sus experiencias y nos hizo ver como avanzó en su carrera y como  de ser una ejecutiva corporativa pasó a ser una creativa estratégica independiente y actualmente solo desarrolla contenidos en los que ella cree y que con pasión y entusiasmo los trae al mercado.  Eric Foster White: se llevó la exclamación de la mañana con un WOW de parte del público al presentar una aplicación desarrollada por el mismo creando escritura multiplataforma, así como nuevas dinámicas para presentar ficción apoyado en tecnología  y en las redes sociales que utilizan los jóvenes hoy día. Por su lado Cesar Coletti habló de como History ha evolucionado y cómo ha dejado de ser un canal y convertirse en una plataforma. Otro elemento clave fue que explicó cómo a lo que llamaban audiencia ahora son considerados usuarios, cambiando así la percepción de canal de TV a la que estamos acostumbrados, sin duda eso es innovación. Wally Rodriguez mostro como se pueden  realizar grabaciones y simulaciones 3D  y de 360 grados con equipos accesibles y de uso cotidiano como una PC o teléfonos inteligentes. También mostro como hoy en día ya no es necesario un gran presupuesto para desarrollar efectos especiales, ya que la tecnología ha evolucionado y nos permite realizar los mismos con menos de un 50% en costos.      

“Nosotros en la Universidad de Miami, estamos encantados de presentarles este evento, ya que la Innovación está a la vanguardia de las comunicaciones en el mundo interdependiente y competitivo en el que hoy día vivimos.” – Joseph Ganitsky, Director del Centro de Educación e Investigación de Negocios y Profesor en la Facultad de Negocios.

"Hoy en día, hablamos de la necesidad y la importancia por parte de los estudiantes de la Escuela de Comunicación de desarrollar una actitud emprendedora para su futuro en el campo creativo. Nuestros estudiantes definitivamente están muy contentos e interesados por este tipo de eventos" - Sanjeev Chatterjee, galardonado productor de documentales y Profesor en la Facultad de Comunicación Social.

Ligiah Villalobos, conocida escritora y productora independiente, ha trabajado en el show de NBC ED y en la serie de Nick Jr. Go, Diego! Go! Ligiah también ha estado involucrada en proyectos con ABC Family, NBC, Lifetime y Disney Channel.

Eric Foster White, es un compositor nominado al Grammy, productor, músico y empresario. Ha participado en proyectos con Britney Spears, BackStreet Boys, Whitney Houston, Gloria Estefan, Jessica Simpson y Julio Iglesias.

Peter Langenberg es el Vice Presidente en Gerencia de Warner Bros. International Television Production. Peter es un experto en formato de televisión, y ha dirigido la puesta en marcha de Big Brother en todo el mundo.

Cesar Coletti es el Vicepresidente de Mercadeo de History Channel y H2 en Latinoamérica y Brasil. Al mismo tiempo, ha liderado el lanzamiento de The History Channel, BIO y H2, así como el reposicionamiento de A&E.

Wally Rodríguez es el Presidente y Director de Efectos Visuales en Upstairs, un estudio de post-producción de alta calidad ubicado en Miami, Florida. Adicionalmente, ha trabajado en proyectos con Sony, HBO, Anheuser-Busch, Saatchi & Saatchi, Leo Burnett, Alma DDB, Y&R y otras multinacionales.

Jesús Cedeño es el Director Ejecutivo de Wikot Corporation, una agencia de mercadeo digital en los Estados Unidos y Latinoamérica. Al mismo tiempo,  ha estado involucrado en proyectos con HBO, Discovery, BlackBerry, Nestle y Claro, entre otros.

Marlon Quintero
Director General de CIC Media, productor de televisión y creador de contenidos. En los últimos 20 años, Marlon ha dirigido proyectos para Warner Bros, Sony Pictures Television, Univision, Cisneros Media, Nickelodeon, Televisa y MTV, entre otros.

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos