MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2014

Marzo fue para Telefe mientras El Trece prepara el regreso de Tinelli

El canal de San Cristóbal lideró el rating mensual con un promedio de 9,1 con su tanque brasileño “Avenida Brasil” a la cabeza. Segundo quedó El Trece que marcó 6,6 con el buen arranque de Guapas y esperando el desembarco de Tinelli y Lanata. Tercero se mantuvo América.

Telefe volvió a ganar cómodo el rating de rating de marzo con un promedio de 9,1 de cara a un abril donde El Trece, su principal oponente que marcó 6,6, anuncia el estelar regreso del “ShowMatch”, de Marcelo Tinelli, y, además, otros rendidores espacios como su satélite de chismes “La cocina del show” y el dominguero “Periodismo para todos”, de Jorge Lanata.

La televisora cuya grilla es confeccionada por Tomás Yankelevich, anotó 9.1, cuatro décimas por encima de la marca de febrero mientras que el El Trece, que pasó de 5.9 a 6.6. Como un calco del mes anterior, América se sostuvo en el tercer lugar relegando a Canal 9 con los mismos guarismos de entonces: 4.8 a 4.2.
Kantar IBOPE Media
El que creció notablemente de acuerdo a sus marcas históricas fue la TV Pública, que superó en seis décimas su ya ascendente performance de febrero y con 3.2 igualó el mejor desempeño registrado en noviembre de 2012.

Un espaldarazo vital lo constituyó la transmisión del Superclásico del último domingo en el marco de “Fútbol para Todos”, cuando River Plate superó por 2 a 1 a Boca Juniors y logró un rating de 28.6, el más alto de todo el 2014.

Al margen de esa anotación puntual, el ciclo más rendidor de marzo resultó la telenovela de Red Globo que se ve por Telefé, “Avenida Brasil”, que obtuvo 16.8 y en segundo lugar quedó el buen arranque de la serie femenina “Guapas” (El Trece), con 13.

Detrás de la tira que es suceso planetario, se ubicaron dos espacios de diferente carácter: la comedia “Sres. Papis” y los entretenimientos de “Los 8 escalones”, respectivamente de Telefé y El Trece, que alcanzaron 12.3.

Telefé fue el soporte para otros sucesos del mes, como el reality “Extreme Makeover” (que empezó y terminó durante marzo) y alcanzó 11.9, el mismo guarismo de la ficción “Somos familia”, mientras que “La nave de Marley” consiguió 11.3 puntos y las repeticiones de “Pulseras rojas” logró 10.6.

A lo largo del mes, el recorte diario de la actualidad creció pero quedó empatada en 9.5 entre los informativos del atardecer “Telenoche” y la segunda edición de “Telefe noticias” (2ª), mientras que en ese rubro también destacaron “Diario de medianoche” (7.4) y “Noticiero Trece” (7).

En cambio, el humor desbordado de “Peligro sin codificar” que se ve a través de Telefé, cayó de 10.3 a 8.9.

Marzo resultó un mes fructífero para los programas de  espectáculos gracias al rédito que regalaron las muertes del diseñador de modas Jorge Ibáñez y del productor teatral y esposo de Nazarena Vélez, Fabián Rodríguez. Por esos acontecimientos, el ciclo de América “Intrusos” creció de 6.9 a 7.5, pero “Infama”, de la misma escudería, se mantuvo en 5.2.

Otras noticias del día

Campañas

Artear impulsa una experiencia innovadora junto a Stella Artois para vivir Wimbledon

La marca implementó una acción promocional para comunicar su concurso asociado a Wimbledon, en colaboración con el equipo comercial de Artear y el área de compra programática de Cervecería y Maltería Quilmes. La propuesta combinó diseño visual, claridad en el mensaje y altos niveles de visibilidad. Ver más

Empresarias

Michel Rolland participó de un evento en Cariló que combinó gastronomía, enología y golf

Durante el fin de semana largo del 2 y 3 de mayo, el enólogo Michel Rolland encabezó una serie de actividades en Cariló que incluyeron degustaciones, cenas temáticas y un torneo de golf. El evento se desarrolló en distintos espacios de la localidad y contó con la participación de chefs locales e internacionales, sommeliers y el golfista profesional Vicente “Chino” Fernández. Ver más

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos