MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2008

Canal (á) presentó su programación para el 2008

El evento se realizó en el Museo Metropolitano con la conducción de Víctor Hugo Morales. Se proyectó un adelanto de la programación del canal para este año y sobre los festejos del 12º aniversario de la señal. Asistieron los directivos del canal, los conductores y periodistas.

Canal (á), el primer canal de televisión dedicado a registrar la producción cultural más genuina, presentó su nueva programación para el 2008.

En la ceremonia, conducida por Víctor Hugo Morales, se proyectó un adelanto de la programación del canal para este año. También se refirieron a los nuevos programas y al 12º aniversario de la señal Lucía Suárez, Directora de Contenidos de Pramer y Bibiana Ricciardi, Productora General de Canal (á).
Kantar IBOPE Media
En el lanzamiento se hicieron presentes los conductores del canal Víctor Hugo Morales, Cecilia Dopazo, Carlos Ulanovsky, Débora Pérez Volpin, Luis Majul, Silvia Hopenhayn, Berto González Montaner, Matías Castelli y Nacho Girón.

En un nuevo aniversario, la pantalla de Canal (á) vuelve a renovarse. Tras doce años de televisión cultural también se renueva el compromiso con la audiencia, con una programación diseñada para sorprender y cautivar.

Estrenos

Abril:

Visita guiada. ¿Quiénes son los referentes de los más grandes? Los artistas plásticos consagrados muestran sus obras favoritas. Aquellas que los emocionan e inspiran.

Documentales. La película de la semana en Canal (á) es un documental de autor de esos que sólo se ven en el cine o en festivales especializados. Documentales de realizadores latinoamericanos que permiten un acercamiento distinto al mundo del arte.

Entre paréntesis. Conduce: Débora Pérez Volpin. Entrevistas descontracturadas con los principales referentes de la cultura.

Mayo:

Teatro Colón, el centenario. Conduce: Víctor Hugo Morales. Una de las principales salas líricas del mundo cumple sus primeros 100 años de vida. Un ciclo que traza un paralelo entre la historia del teatro y la del país que lo alberga.

El fantasma, una cita imprevista. Conduce: Silvia Hopenhayn. Vuelve un ciclo tradicional de la señal. Una cita a ciegas que une a cada escritor con su lector imaginado.

Cuatro sillas. Conduce: Luis Majul. El entrevistado tiene cuatro sillas diferentes y debe elegir una para sentarse. La silla es el disparador de la entrevista: si opta por un pupitre, las preguntas nos remontarán a la infancia. Si, en cambio, elige un banco diminuto, habrá elegido el lugar de la incomodidad. Un nuevo formato para entrevistas intimistas y sorprendentes.

Las partes del todo. El todo es la producción artística del Cono Sur latinoamericano. Sus partes componen un ciclo diario que muestra en cada episodio el universo de los distintos hacedores culturales que se encuentran creando desde los lugares más disímiles de la región. A modo de mosaico, cada fragmento, hecho por realizadores audiovisuales de distintas partes del continente, dará cuenta de la identidad de una región.

Junio:

Materia prima. Conduce: Carlos Ulanovsky. Un programa que permite descubrir las bibliotecas y discotecas privadas de diferentes personalidades de la cultura. Carlos Ulanovsky visitará las casas de estos hacedores e intentará develar cuál es el orden elegido para ubicar los libros y los discos, qué historias ocultas guardan estos objetos y la influencia que éstos han tenido como “materia prima” en sus distintas disciplinas artísticas.

Septiembre:

Rockeros. Una serie de 13 episodios que cuenta los perfiles de vida de cada uno de los más grandes representantes del rock local. Charly García, Spinetta, Luca Prodán, Gustavo Cerati o Fito Páez serán algunos de los protagonistas.

Nuevas temporadas

Durante 2008 sigue (á)ctual, el noticiero de Canal (á), conducido por Cecilia Dopazo, un recorrido por los eventos y acontecimientos más destacados de la agenda artística nacional e internacional.

También se estrenan las nuevas temporadas de “Crónicas urbanas” con la conducción de Berto González Montaner, “Escenarios de Buenos Aires”, “El otro”, conducido por Fernando Peña, “El detonador de ideas”, conducido por Eduardo Cura, “Informe cultura”, “Más que mil palabras”, “Picadero TV”, “Destino tango” con la conducción de Matías Castelli, “El amante en TV”, conducido por Gustavo Noriega y los especiales de Espacio (á) con los ganadores de los concursos Arte en video de la web del canal.

Además, con nuevos episodios, continúa “La Franja”, una franja horaria de 19.00 a 20.00hs. destinada a la innovación y las nuevas tendencias. Aquí se agrupan las siguientes series: “Lecturio”, “Manifiesto rock”, “Cortoscopía” y “Las partes del todo”.

Otras noticias del día

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

Agencias

Metrics Suite: la plataforma para planificar, medir y optimizar campañas out of home

La herramienta de TDT Global incorpora más herramientas a su suite para agencias y anunciantes que buscan operar con mayor eficiencia y visión de negocio. “Buscamos simplificar procesos complejos y convertir los datos en fuentes de estratégicas”, dijo la agencia. Ver más

Medios

“Chespirito: sin querer queriendo”, la serie latinoamericana más exitosa de HBO MAX

La serie biográfica de HBO Max sobre Roberto Gómez Bolaños se ha convertido en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma, alcanzando el puesto #1 en audiencia y atrayendo a una ola de nuevos suscriptores en la región.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos