MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2014

Sigue creciendo la penetración del Cable en el país

Según el último informe de Lamac en 2013 creció 7,3% en el universo de hogares con acceso a la TV Paga. Totalizan una audiencia de 9,8 millones en toda la Argentina. La cifra es incluso mayor a 2012 y las perspectivas para este año son positivas.

LAMAC, la organización que representa a 49 canales de TV Paga, desarrolló un informe sobre el alcance nacional de la TV Paga a la fecha.

Las cifras difundidas por LAMAC indican un crecimiento anual de 7,3% en el universo de hogares argentinos con acceso a la TV Paga. En el último año, se sumaron  666.800 hogares, totalizando a la fecha un universo total de 9.830.700 hogares en todo el país.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo a estas cifras, durante 2013 el crecimiento de la base de hogares con TV Paga fue incluso superior al crecimiento registrado en 2012. Esta tendencia pone en evidencia la fortaleza de la industria de la TV Paga en nuestro país, ya que, a pesar de ser considerado el mercado más maduro de América Latina, continua creciendo año tras año.

Los nuevos hogares con TV Paga se registraron a lo largo de todo el territorio nacional y en todos los sistemas, tanto de Cable como de DTH.

A continuación, las cifras más destacadas del informe:

•        9,8 millones de hogares argentinos acceden actualmente a servicios y contenidos de TV Paga.

•        Se incorporaron 666.800 hogares desde el último relevamiento, realizado un año atrás.

•        El crecimiento anual registrado es 7,3%.

•        El 76% de los hogares accede a TV Paga a través de Cable y el 24% a través de DTH o satélite. Las proporciones varían en el análisis individual de cada provincia.

•        El conglomerado urbano CABA+GBA registra la mayor concentración de hogares con TV Paga de todo el país: 3,6 millones. Los otros 6,2 millones de hogares se distribuyen a lo largo del resto del territorio nacional.

•        El 11% de los hogares con TV Paga reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 26% en los distritos del Gran Buenos Aires, y el 63% restante reside en el denominado “interior” del país. En este último, se destacan las otras localidades de la provincia de Buenos Aires, que totalizan el 15%, y las provincias de Córdoba y Santa Fe, con el 8% de los hogares nacionales cada una.

Las cifras difundidas por LAMAC, sobre la base de elaboración propia pero contemplando datos parciales de sus canales asociados y también de otras organizaciones de la industria, incluyen hogares reportados “oficialmente” por los distribuidores de contenidos de TV Paga a lo largo del país, así como hogares no reportados oficialmente pero que tienen acceso en sus televisores hogareños.

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos