MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2014

¿Los consumidores, dispuestos a pagar con el celular?

Un estudio realizado por The Logic Group y Conecta analiza el comportamiento del consumidor ante las nuevas tendencias de fidelización y medios de pago. El ahorro y la comodidad son los motivos que llevan a la compra online.

En primer lugar, el estudio ha querido analizar las interacciones del consumidor con la tienda tradicional y la tienda online preguntando dónde hicieron las compras navideñas. Aunque el porcentaje de compradores sólo en tienda física sigue siendo más alto con el 56%, el 44 % de los encuestados realizó compras por internet, y de ellos, un 3% sólo a través del canal online. Este grupo está integrado mayoritariamente por gente joven -entre 26 y 35 años- de las clases mejor situadas. La diferencia entre hombres y mujeres es mínima. El 18% de los compradores online usó un dispositivo móvil -11% tablets, 7% smartphones-.

Ventajas e inconvenientes de la compra online
Kantar IBOPE Media
El ahorro y la comodidad son los dos motivos principales para decidirse por este canal, pero además los consumidores consideran que es una gran ventaja poder buscar en cualquier parte y a cualquier hora y además recibir la mercancía en casa. Sin embargo, existe el temor de que las compras no lleguen a tiempo (48%) y hay quienes prefieren ver y tocar lo que van a comprar (42%) y quienes se resisten a pagar los gastos de envío (25%). La seguridad ha dejado de ser un freno decisivo (9%) y a un 6% no se le ocurrió acceder a este canal.

A pesar de estos inconvenientes, sólo el 9% de las compras llegaron con retraso y sólo un 8% pagó un extra envío urgente. Este temor al tiempo de entrega hace que las compras online se planifiquen con más antelación.

Formas de pago, tiempo dedicado y fidelización

El porcentaje de uso de tarjetas de crédito/débito es cada día más alto. Un 44% pagó sólo con tarjetas en tiendas físicas y un 89% en online. Por otra parte, los compradores por internet dedican menos tiempo a sus compras, 5,6 horas, con un promedio de 10,7 visitas a webs. Sin embargo, comprar en tiendas físicas requiere más tiempo, 7,6 horas, para la mitad de visitas, 5,3.

Las tarjetas de fidelización se emplearon en un porcentaje similar en los dos canales pero un 29% aprovechó los descuentos o bonos en online mientras que un 18% lo hizo en tiendas físicas.

Pertenencia a programas de fidelización: el 67% de los consumidores pertenece a algún club de fidelización siendo principalmente personas mayores, mujeres y de clase social media-alta.

Webs y Apps de compras y descuentos online

Para las compras por internet, el 20% utiliza dispositivos móviles: un 14% smartphones y un 11% tablets. El 21% de los consumidores tiene instalada alguna App de compras o descuentos en su teléfono móvil o Tablet y principalmente las usan para consultar productos o recibir ofertas.

El 1% declara tener una App específica para pagos por móvil pero el 42% de los consumidores se muestra abierto a utilizar el móvil como medio de pago y sólo el 8% piensa que no lo haría mientras que el 34% no está seguro. El temor a que internet no sea un canal de pago seguro se extiende a los móviles. El principal motivo es la falta de confianza; sin embargo el 25% confiesa no saber cómo funciona.

Cómo influyen las nuevas tecnologías en las compras

A la hora de navegar por internet para realizar compras, el ordenador sigue siendo el dispositivo por excelencia: el 99% de los consumidores lo utiliza; sin embargo crecen los dispositivos móviles de manera que un 69% realizó compras con Smartphones y el 33% con tablets. Después de la búsqueda de información (95%) el acceso a las redes sociales, lectura de noticias o consulta de información bancaria son los mayores usos que le damos a internet. Un 62% afirma usarla para comprar productos o realizar pagos online. En cuanto a los Smartphone, las redes sociales son los primeros con un 77%, seguido de la descarga de aplicaciones, leer noticias o consultar las cuentas. El 17% compra productos o realiza pagos con el teléfono móvil.

Tipos de compradores online

Tras el análisis de los comportamientos de los individuos ante las compras, Conecta define tres grupos con motivaciones y actitudes diferentes en el canal online:

Buscadores de ofertas             - 42%    
Comfortable buyer                   - 37%    
Buscadores de Exclusividad     -21%

El grupo de los Buscadores de Ofertas es el mayoritario (42%) y está compuesto principalmente por hombres para los que internet significa en un 92% "precio/ahorro". Son miembros de varios programas de fidelización (el 51%), acostumbran pagar con tarjeta de débito y tienen dudas acerca de si pagarían con el móvil porque no tienen información suficiente (62%). No suelen usar aplicaciones para comprar pero si para obtener información (72%) o recibir ofertas
(58%).
Los "Comfortable buyer" compran online por comodidad en un 91%, pero también por el horario 24 horas (90%), la recepción de compras en casa (72%) y la variedad (45%). Tienen diversas tarjetas de fidelización y suelen acudir a las webs habituales porque "tienen sus datos almacenados". Un 65% instalaron aplicaciones en sus dispositivos móviles para comprar y suelen pagar con tarjeta y Paypal. Al 57% le parece cómodo pagar con el móvil y no tendrían problema en hacerlo.

Por último, los "Exclusive explorer" son el grupo más joven. Para ellos Internet es exclusividad y recurren a este canal cuando no encuentran un producto en tienda (70%) o quieren algo único (54%). No suelen utilizar vales descuento de uso más general. No tienen claro si utilizarían el móvil para pagar por falta de confianza.

Las Rebajas

El comportamiento del consumidor durante las rebajas es diferente respecto a la Navidad puesto que ya no se trata tanto de regalos como de compras personales. Ahora el canal online pierde relevancia: el 81% compró solo en tiendas físicas frente a un 1% que compró solo online y un 18 % que utilizó ambos canales. De los encuestados que aprovecharon las rebajas, el 83% buscaba moda y complementos, el 37% calzado y el 17% tecnología. Las mujeres compran más moda y calzado por internet (un 56% frente a un 44%) y los hombres más tecnología (75% frente a un 25%). Sorprende que el calzado sea el artículo más comprado online durante las rebajas (35%), seguido de la tecnología (22%) y la moda (17%). Cabe destacar también que en rebajas, el pago exclusivamente con tarjeta asciende hasta el 67% y el uso de efectivo desciende al 19%.

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos