MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2014

Newsweek volvió a vender su edición de papel

En su vuelta a los kioscos, la revista, una de las más importantes de Estados Unidos, distribuyó 70 mil ejemplares, una tirada mucho más modesta que la que tenía antes de cerrar su versión impresa. Desde enero de 2013 la publicación sólo estaba disponible en su versión de Internet.

El semanario Newsweek, uno de los más importantes de Estados Unidos, volvió a vender el viernes su edición de papel, después de permanecer desde enero de 2013 disponible únicamente en su versión de Internet.

La revista ha distribuido 70.000 ejemplares que se venden a un precio de 7,99 dólares en su vuelta a los quioscos, una tirada mucho más modesta que la que tenía antes de cerrar su versión impresa. En 2012, su distribución era de aproximadamente 1,5 millones, menos de la mitad que en sus mejores años, hace dos décadas, en los que rondaba los 3,3 millones de ejemplares semanales.
Kantar IBOPE Media
En su regreso a las imprentas, Newsweek lleva a su portada un reportaje en el que desvela que Satoshi Nakamoto, un ingeniero de Estados Unidos de origen japonés, es el fundador de los protocolos informáticos que sustentan la moneda virtual bitcoin, algo que él ha desmentido. Al publicarse en la versión digital, la pieza fue criticada en las redes sociales ya que se cree que puede poner al supuesto creador de la divisa en peligro por las recientes quiebras de empresas que trabajaban con bitcóins.

Newsweek se publicó por primera vez el 17 de febrero de 1933 y desde entonces se convirtió en una de las voces más importantes en la narración de la historia estadounidense y mundial, en competencia directa con el otro gran semanario de información general de Estados Unidos, Time.

La publicación, que fue adquirida en 1961 por la familia Graham, editora del diario The Washington Post, ha cambiado de propiedad dos veces en los últimos años. En 2010 fue vendida por la cifra simbólica de un dólar a la empresa IAC/Active Corp, que la fusionó con la empresa de información en internet The Daily Beast, y cerró su edición en papel a finales de 2012 para compensar sus pérdidas.

IBT Media, un grupo de comunicación especializado en publicaciones digitales, compró Newsweek el pasado agosto y en los últimos meses asegura haber triplicado el tráfico de su web, por lo que ha devuelto el semanario a los quioscos.

Así, en un momento en el que las publicaciones tienden a reducir su presencia en papel, la revista estadounidense, que ya había adoptado un formato completamente digital, va contra la tendencia mayoritaria al recorrer el camino inverso.

Otras noticias del día

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

Opinión

No es solo una corazonada: cómo las plataformas positivas impactan en el rendimiento

En el panorama competitivo actual, los profesionales del marketing buscan cualquier beneficio que mejore sus resultados de forma constante. Según una nueva investigación, hay algo que muchas empresas estuvieron pasando por alto: los entornos publicitarios positivos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos