MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.03.2014

Principales conclusiones del 1° Encuentro de IAB en la región

Entre el 18 y el 20 de febrero, se reunieron en Lima los directores ejecutivos de IAB de la región para buscar acuerdos y trabajar en iniciativas conjuntas que aceleren la adopción del canal digital en las estrategias de publicidad y marketing. Conozca la agenda con lo más prioritario.

América Latina es la región que más crece a nivel de nuevos usuarios en todo el mundo. En el 2012 hubo 265 millones de usuarios de Internet en la región y esta cifra crecerá al 2017 en un 148%. Actualmente, la región representa el 9% de la audiencia mundial de Internet y año a año crece a un ritmo de dos dígitos.

Conscientes de esta realidad, entre el 18 y el 20 de febrero, se reunieron en Lima los directores ejecutivos de IAB de la región -Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Perú, - para buscar acuerdos y trabajar en iniciativas conjuntas que aceleren la adopción del canal digital en las estrategias de publicidad y marketing.
Kantar IBOPE Media
Durante los días que duró el Primer Encuentro Regional, se estableció una agenda teniendo en cuenta lo más prioritario en el corto plazo :

1) Profesionalizar la industria con la implementación del IAB Sales Certification, una gran iniciativa que inició hace casi dos años en Estados Unidos para elevar la profesionalización de todos los que están involucrados en esta industria. Este examen de certificación evalúa la puesta en práctica (demostración) de los conceptos más importantes, las directrices y las mejores prácticas utilizadas en la publicidad interactiva, en beneficio de las empresas y del fortalecimiento de la industria digital. Se ha definido un plan de acción para que regionalmente se impulse la certificación, se conozca la real importancia que tiene para el desarrollo de la industria y fortalezca las capacidades de quienes trabajan en ella.

2) Presentar el primer reporte consolidado para toda la región sobre Crecimiento en la Inversión de Publicidad en Internet. Contar con información regional permitirá conocer el avance de la región con información valiosa de los formatos, modelos comerciales, e industrias que más invierten,  entre otros temas claves. Esta información regional mostrará entonces los aciertos de la región y cuáles son los principales desafíos. Este primer reporte regional será presentado en julio de 2014

3) Trabajar intensamente en la difusión del concepto de VIEWABILITY y la iniciativa  3MS (Making Measurement  Make Sense).  Se realizará un esfuerzo regional con workshops y foros de discusión para la difusión del concepto VIEWABILITY e importancia de la iniciativa 3MS, que inició hace un tiempo en Estados Unidos y que busca principalmente que las métricas en medios digitales sean directamente comparables con los medios tradicionales.  Se debe migrar de las impresiones “servidas” a impresiones “visibles”, y con ello reconocer y evaluar el valor único de la interactividad que ofrecen los medios digitales a las marcas.  

4) Realización de un festival regional anual para presentar los mejores casos de publicidad digital en la región, con la finalidad  de reconocer el mérito de los actores claves del sector (anunciantes, agencias, centrales de medios y medios) y replicar estas buenas prácticas desde el punto de vista del retorno de la inversión, de la mayor creatividad y del buen mix en el uso del canal digital en el plan de medios. El primer evento se llevará a cabo en Brasil en el 2015.

Cabe destacar que este Primer Encuentro de Directores de IAB a nivel de América Latina se realizó en un momento clave para la región, que anualmente es la que crece más en el mundo a nivel de nuevos usuarios de Internet , 12% a nivel de nuevos usuarios únicos de marzo del 2012 al 2013, según Comscore.

Anunciantes (en algunos países), agencias de publicidad,  agencias de medios, medios digitales, portales en general y proveedores de servicios en mobile, adservers, entre otros, forman parte del ecosistema conformado por los IAB (Interactive Advertising Bureau) de todo el mundo. IAB tiene como misión promover el crecimiento de la publicidad digital en cada país donde opera. Sin embargo cada vez se hacía más vital poder reunir a los IAB de América Latina para lograr acuerdos que beneficien el crecimiento de toda la región, teniendo en cuenta que a la fecha,  Latinoamérica es la región que más crece a nivel de nuevos usuarios de Internet; de 265 millones en el 2012 pasará a 394 millones en el 2017 Fuente:eMarketer.

Según Eduardo Solis, Presidente de IAB Perú, “si bien es cierto que las marcas están cada vez más conscientes que sus potenciales clientes están en Internet, falta mucho por aprender para seguir avanzando y hacer crecer esta industria”.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos