MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2014

La escuela de Eliseo cumple 20 años y lanza una carrera

La Escuela Profesional de Cine y Artes Audiovisuales, fundada y dirigida por el reconocido director de cine argentino Eliseo Subiela, cumple 20 años de existencia. Además, en este 2014 la Escuela suma una nueva carrera: Actuación en Cine y TV.

La Escuela Profesional de Cine y Artes Audiovisuales, fundada y dirigida por el reconocido director de cine argentino Eliseo Subiela, cumple 20 años de existencia.

Ya cuenta con 500 egresados, tiene una gran trayectoria y prestigio nacional e internacional y está ubicada en un lugar estratégico como es el barrio de Belgrano, lo cual hace que sea cercana para muchos e ideal para otros tantos jóvenes extranjeros que suelen venir a Buenos Aires con el fin de estudiar cine en una institución creada por un cineasta con 40 años de carrera y distinguido en todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
“La Escuela nació en 1994 con el fin de transmitir la experiencia de muchos años practicando un oficio que amo”, nos cuenta Eliseo Subiela, exitoso director de cine que ha realizado el guión y la realización de películas tales como “Hombre mirando al sudeste”, “El lado oscuro del corazón”, “No te mueras sin decirme adónde vás”, “Despabílate amor”, entre otras tantas. “El nombre de Escuela Profesional no es casual. La idea fue priorizar el uso de las herramientas fundamentales en la construcción de una película por sobre aspectos teóricos, que por supuesto también incluimos en la carrera. Y el objetivo se ha cumplido. Nuestra Escuela no sólo ha formado nuevos directores, sino que ha aportado técnicos que año tras años se destacan en los medios audiovisuales: directores de fotografía, editores, sonidistas… cosa que nos da mucha satisfacción”.

Eliseo Subiela es un embajador cultural de la Argentina ya que ha sido nombrado Caballero de las Artes y Letras de la República Francesa, fue profesor en la Universidad de Standford, California, fue premiado en decenas de festivales internacionales (Toronto, Montreal, La Habana, San Sebastián, Guadalajara, Cannes, Berlín, Cartagena, entre otros) y ha sido reconocido y premiado también en nuestro país.

“Nuestra Escuela tiene muchos beneficios”, detalla Mora Subiela, esposa de Eliseo y Rectora de la Escuela. “Brindamos atención personalizada, le damos a nuestros alumnos la posibilidad de participar en realizaciones cinematográficas, damos becas y hacemos descuentos a jóvenes del interior para que puedan venir a estudiar a nuestra institución, facilitamos equipos para actividades curriculares y extracurriculares (cámaras de cine y de video digital, iluminación, accesorios, islas de edición digital), y damos libre acceso a videoteca y sala de proyección”.
La Escuela cuenta con un amplio plantel de destacados docentes y profesionales en actividad a cargo de cada una de las áreas curriculares y materias específicas.

Tiene, asimismo, un egresado de la escuela como Subdirector de la escuela y Coordinador de la Carrera de Dirección. Se trata de Miguel Rocca,  que a su vez es director y productor de varias películas como "La Mala Verdad" ó "Caídos del Mapa".

La Escuela es miembro titular de FEISAL (Federación de escuelas de imagen y sonido de América Latina) y ha recibido auspicios para diferentes actividades del INCAA (Instituto Nacional de cine y artes audiovisuales), Fondo Nacional de las Artes, Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Secretaría de Cultura de la Nación, y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este 2014 la Escuela suma una nueva carrera: Actuación en Cine y TV, que contará entre sus profesores con Alberto Lecchi, entre otros grandes profesionales. Los alumnos de esta flamante carrera tendrán un día de entrenamiento actoral, con maquillaje incluido, y otro de trabajo en el set de rodaje donde podrán interactuar con los alumnos de la carrera de dirección.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos