MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.03.2014

La AAP tiene nuevo director académico: Mario Tobelem

La Asociación Argentina de Publicidad comienza el ciclo lectivo 2014 con un nuevo responsable de la dirección académica de su centro de enseñanza. Mario Tobelem creó La Usina en 1991 y desde 1995 dicta materias en la AAP.

La Asociación Argentina de Publicidad comienza el ciclo lectivo 2014 con un nuevo responsable de la dirección académica de su centro de enseñanza. Profesor en letras por la UBA y creador de juegos de mesa y pasatiempos, Tobelem fue redactor y director creativo de varias agencias antes de crear La Usina en 1991. En la AAP, a partir de 1995, dictó materias vinculadas a la creatividad y al entrenamiento profesional.

Patricia Martin, gerente general de la Asociación Argentina de Publicidad, informa que Mario Tobelem ha sido designado director académico de La Asociación. "En lo personal, me siento sumamente feliz de que Mario haya aceptado asumir este rol tan relevante —afirmó Martin—. No me cabe duda alguna de que es la persona ideal para hacerlo, por su experiencia, sus conocimientos, su nobleza y su inobjetable trayectoria dentro de la institución. Sus responsabilidades en sus nuevas funciones incluyen todo lo relativo al ámbito académico, siendo sus principales objetivos velar por la eficiencia docente y la excelencia académica y la generación de un espacio de retroalimentación y asesoramiento a nuestros alumnos".
Kantar IBOPE Media
Tobelem trabajará junto a los coordinadores, tutores y docentes para mantener actualizados los contenidos curriculares y programáticos de las carreras y junto con el Consejo Académico y el área de Extensión, en todo lo referido a la vinculación de las carreras con el mundo laboral.  Asimismo, tendrá a su cargo la programación del ciclo lectivo, las evaluaciones pedagógicas y de docentes y la supervisión de las áreas de alumnos y de docentes, entre muchos otros temas.

Mario Tobelem egresó en 1972 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA como profesor en Letras. Fue redactor creativo en Casares Grey, director creativo en Gowland-McCann Erickson, director general creativo en Bayón y en Bennett G2 (Grey), atendiendo clientes de primera línea y obteniendo numerosos premios. Desde 1991 dirige su propia empresa, La Usina.

Tras ocupar cargos en la cátedra de Literatura Iberoamericana de la UBA, enseña en la AAP desde 1995. Las materias que dictó son Pensamiento Creativo, Creatividad Publicitaria, Retórica, Práctica Profesional. Ha sido, además, tutor de primer año. Simultáneamente ha sido guionista radial, autor teatral, crítico literario, humorista; y es conocido como creador de juegos de mesa y pasatiempos.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos