MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.03.2014

“Gravity” y “12 Years a Slave”, las grandes ganadoras de los Oscar

El film de Alfonso Cuarón arrasó con siete Oscar, incluido el de mejor director, pero “12 Years a Slave” fue la "mejor película". Cate Blanchet recibió la estatuilla a mejor actriz y Matthew McConaughey a mejor actor. En la nota, todos los ganadores.

La épica espacial “Gravity” de Alfonso Cuarón arrasó con siete Oscar, incluido el premio al mejor director, pero “12 Years a Slave” se impuso como mejor película.

“Todos merecen no sólo sobrevivir, sino vivir”, dijo Steve McQueen, director de la película producida por Brad Pitt, al agradecer el premio. “Dedico este galardón a todos los que han sufrido esclavitud y los que aún la sufren”, agregó.
Kantar IBOPE Media
Alfonso Cuarón, por su parte, se convirtió el domingo en el primer latinoamericano galardonado con un Oscar a la mejor dirección por “Gravity”, que además arrasó con las categorías técnicas.

El realizador mexicano obtuvo el reconocimiento, su segundo de la noche, por su innovador espectáculo espacial en 3D.

“Como cualquier otro esfuerzo humano, hacer una película puede ser una experiencia transformadora. Y quiero agradecerle a `Gravity’ porque para muchos de los involucrados en este filme, fue definitivamente una experiencia transformadora”, dijo Cuarón al aceptar la estatuilla.

“Para algunas personas la transformación fue sabiduría, para mí fue simplemente el color de mi pelo”, añadió en referencia a sus canas, antes de agradecerle a la estrella del filme, Sandra Bullock, a su hijo Jonás, con quien escribió el guión, a su compatriota el “Chivo” Emmanuel Lubezki, director de cinematografía también galardonado, y a su madre, entre otros.

Como se anticipaba, Cate Blanchett fue honrada como mejor actriz por su interpretación de una frágil dama de sociedad caída en desgracia en la cinta de Woody Allen “Blue Jazmin”. Matthew McConaughey se alzó con el Oscar al mejor actor por su papel de texano machista con VIH en “Dallas Buyers Club”, que también le mereció el premio a Jared Leto como mejor actor de reparto como un transexual VIH positivo que se prostituye.

El premio a la mejor actriz de reparto fue para Lupita Nyong’o por su desgarradora interpretación de una esclava torturada en el filme histórico sobre la esclavitud “12 Years a Slave”.

“No se me escapa que tanta alegría en mi vida se deba a tanto dolor en las vidas de otros, así que quiero saludar el espíritu de Patsy por su guía”, expresó Nyong’o, de 31 años, en referencia a su personaje. La actriz keniana nacida en México era la favorita en esta categoría, y con una ovación de sus pares fue recibida en el escenario.

Previamente Leto aprovechó el micrófono para expresar su apoyo a los pueblos de Ucrania y Venezuela.

“A todos los soñadores alrededor del mundo mirando esta noche, en lugares como Ucrania y Venezuela, quiero decir que estamos aquí y como ustedes luchando para hacer posible sus sueños, para vivir lo imposible, estamos pensando en ustedes esta noche”, manifestó el actor de 41 años.

Entre otros ganadores, “Frozen” se impuso como mejor cinta animada y la italiana “La grande bellezza” como mejor película de lengua extranjera.

Realizada en el Teatro Dolby de Los Ángeles, la 86a entrega anual de los Premios de la Academia comenzó con un gracioso monólogo de la comediante Ellen DeGeneres, que volvió después de siete años como anfitriona e hizo reír haciendo alarde de la belleza de Leto y recordando el tropiezo de Jennifer Lawrence el año pasado en el escenario.

A continuación la lista completa de ganadores de los premios Oscar, que en su 86a edición se entregaron el domingo en Los Ángeles.

Mejor película: “12 Years a Slave”

Actor: Matthew McConaughey, “Dallas Buyers Club”

Actriz: Cate Blanchett, “Blue Jasmine”

Actor de reparto: Jared Leto, “Dallas Buyers Club”

Actriz de reparto: Lupita Nyong’o, “12 Years a Slave”

Director: Alfonso Cuarón, “Gravity”

Película de lengua extranjera: “La grande bellezza”, Italia

Guión adaptado: John Ridley, “12 Years a Slave”

Guión original: Spike Jonze, “Her”

Cinta animada: “Frozen”

Diseño de producción: “The Great Gatsby”

Cinematografía: “Gravity”

Mezcla de sonido: “Gravity”

Edición de sonido: “Gravity”

Música original: “Gravity”, Steven Price

Canción original: “Let It Go” de “Frozen” de Kristen Anderson-López y Robert López

Vestuario: “The Great Gatsby”

Documental (largometraje): “20 Feet from Stardom”

Documental (cortometraje): “The Lady in Number 6: Music Saved My Life”

Edición: “Gravity”

Maquillaje y peinado: “Dallas Buyers Club”

Cortometraje animado: “Mr. Hublot”

Cortometraje: “Helium” (Dinamarca)

Efectos visuales: “Gravity”

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos