MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2014

“WhatsApp seguirá funcionando como una empresa en solitario”

Luego que la empresa fuera adquirida por Facebook por u$s 19.000 millones, Jan Koum, CEO de WhatsApp, aseguró que “Facebook y WhatsApp continuaremos operando de forma independiente” y contó que “no hay planes” para que el servicio se integre con la red social.

Jan Koum, CEO de WhatsApp, es uno de los hombres del momento: desde la semana pasada se encuentra en el centro de las miradas del mundo tecnológico tras cerrar la venta de su servicio de mensajería a Facebook en un total de u$s19.000 millones.

Tan solo días después de anunciar la adquisición, WhatsApp experimentó una caída en el servicio, algo que otras plataformas supieron aprovechar: mientras que Telegram captó 4 millones de usuarios en un día, Line sostuvo que había ganado 2 millones de nuevos registros en 24 horas tras la caída del rival ahora propiedad de Facebook.
Kantar IBOPE Media
En una extensa entrevista con el diario español La Vanguardia, Koum se refirió a una de las preocupaciones que expresaron varios usuarios acerca de que la privacidad del servicio se viera afectada negativamente tras la compra de la red social de Mark Zuckerberg.

Consultado acerca del futuro de la aplicación, Koum señaló que "es igualmente importante para la gente entender que Facebook y WhatsApp continuaremos operando de forma independiente. "Hay quien dice: 'Vaya, ahora Facebook tendrá nuestros datos', pero no es así, no los tenemos. Nosotros  no conocemos su edad, su dirección, su correo electrónico o su tarjeta de crédito. No almacenamos ninguna de esta información. No almacenamos los mensajes, solo los entregamos en los teléfonos", afirmó.

El CEO del servicio de mensajería que nació en 2009 destacó que tanto él como Zuckerberg quieren que WhatsApp siga creciendo y agregó que la única forma para lograr ese objetivo es "no cambiar nada", al tiempo que reiteró que "la publicidad no es un plan de negocios para la mensajería móvil.

Asimismo, subrayó que no hay planes para que el servicio se integre con Facebook: "En compañías que fueron adquiridas, lo primero que hicieron mal fue integrarse. Eso las rompió. En cambio, si miras la adquisición de Instagram o WhatsApp, no hay ningún plan de integración previsto. WhatsApp seguirá funcionando como una empresa en solitario", sostuvo.

Koum se refirió también a los rivales que dicen que el servicio de mensajería que cofundó hace cinco años no es seguro. "No es ético explotar los miedos de la gente (...). Aprecio la competencia, pero pienso que entre competidores es importante mantener un cierto nivel de ética. Provocar preocupación en la gente respecto de su privacidad es, simplemente, irresponsable", contestó.

Koum sostuvo que el éxito de WhatsApp se debe a múltiples factores, entre los que destacó que fueron "la primera compañía en construir una aplicación de mensajería móvil", mientras señaló que centrarse en el archivo de contactos fue un gran acierto.

"También cuenta nuestra habilidad para hacer las cosas sencillas y nuestro objetivo, que es hacer solo mensajería, además de construir versiones para que WhatsApp esté disponible en todas las plataformas de móvil. Hay un gran número de secretos, incluyendo que en nuestro equipo hay ingenieros muy inteligentes", añadió.

Además, el ejecutivo se refirió a sus planes para incluir llamadas de voz en WhatsApp, que reveló a comienzos de esta semana en el Mobile World Congress: "Queremos hacer que WhatsApp sea más accesible, para lo que hemos trabajado en los últimos meses, y estará listo en el segundo trimestre del 2014", sostuvo. Y aseguró que los ingenieros de WhatsApp han trabajado para que ese servicio se logre con un mínimo consumo de datos.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos