MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2014

“WhatsApp seguirá funcionando como una empresa en solitario”

Luego que la empresa fuera adquirida por Facebook por u$s 19.000 millones, Jan Koum, CEO de WhatsApp, aseguró que “Facebook y WhatsApp continuaremos operando de forma independiente” y contó que “no hay planes” para que el servicio se integre con la red social.

Jan Koum, CEO de WhatsApp, es uno de los hombres del momento: desde la semana pasada se encuentra en el centro de las miradas del mundo tecnológico tras cerrar la venta de su servicio de mensajería a Facebook en un total de u$s19.000 millones.

Tan solo días después de anunciar la adquisición, WhatsApp experimentó una caída en el servicio, algo que otras plataformas supieron aprovechar: mientras que Telegram captó 4 millones de usuarios en un día, Line sostuvo que había ganado 2 millones de nuevos registros en 24 horas tras la caída del rival ahora propiedad de Facebook.
Kantar IBOPE Media
En una extensa entrevista con el diario español La Vanguardia, Koum se refirió a una de las preocupaciones que expresaron varios usuarios acerca de que la privacidad del servicio se viera afectada negativamente tras la compra de la red social de Mark Zuckerberg.

Consultado acerca del futuro de la aplicación, Koum señaló que "es igualmente importante para la gente entender que Facebook y WhatsApp continuaremos operando de forma independiente. "Hay quien dice: 'Vaya, ahora Facebook tendrá nuestros datos', pero no es así, no los tenemos. Nosotros  no conocemos su edad, su dirección, su correo electrónico o su tarjeta de crédito. No almacenamos ninguna de esta información. No almacenamos los mensajes, solo los entregamos en los teléfonos", afirmó.

El CEO del servicio de mensajería que nació en 2009 destacó que tanto él como Zuckerberg quieren que WhatsApp siga creciendo y agregó que la única forma para lograr ese objetivo es "no cambiar nada", al tiempo que reiteró que "la publicidad no es un plan de negocios para la mensajería móvil.

Asimismo, subrayó que no hay planes para que el servicio se integre con Facebook: "En compañías que fueron adquiridas, lo primero que hicieron mal fue integrarse. Eso las rompió. En cambio, si miras la adquisición de Instagram o WhatsApp, no hay ningún plan de integración previsto. WhatsApp seguirá funcionando como una empresa en solitario", sostuvo.

Koum se refirió también a los rivales que dicen que el servicio de mensajería que cofundó hace cinco años no es seguro. "No es ético explotar los miedos de la gente (...). Aprecio la competencia, pero pienso que entre competidores es importante mantener un cierto nivel de ética. Provocar preocupación en la gente respecto de su privacidad es, simplemente, irresponsable", contestó.

Koum sostuvo que el éxito de WhatsApp se debe a múltiples factores, entre los que destacó que fueron "la primera compañía en construir una aplicación de mensajería móvil", mientras señaló que centrarse en el archivo de contactos fue un gran acierto.

"También cuenta nuestra habilidad para hacer las cosas sencillas y nuestro objetivo, que es hacer solo mensajería, además de construir versiones para que WhatsApp esté disponible en todas las plataformas de móvil. Hay un gran número de secretos, incluyendo que en nuestro equipo hay ingenieros muy inteligentes", añadió.

Además, el ejecutivo se refirió a sus planes para incluir llamadas de voz en WhatsApp, que reveló a comienzos de esta semana en el Mobile World Congress: "Queremos hacer que WhatsApp sea más accesible, para lo que hemos trabajado en los últimos meses, y estará listo en el segundo trimestre del 2014", sostuvo. Y aseguró que los ingenieros de WhatsApp han trabajado para que ese servicio se logre con un mínimo consumo de datos.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos