MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2014

Cómo, cuánto y qué aman los argentinos

Un informe realizado por la Universidad de Palermo y TNS Gallup analizaron las actitudes, valores, opiniones y comportamientos de los argentinos en torno al amor. El “Estudio sobre el Amor” muestra que la familia es la fuente primordial de satisfacción personal. Vea el informe.

Siguiendo la línea de investigaciones sociales sobre el individuo y su bienestar, la Universidad de Palermo y TNS Gallup trabajan conjuntamente para conocer las actitudes, valores, opiniones y comportamientos de los argentinos en torno al amor con el objetivo de entender cómo, cuánto y qué aman los argentinos.

Así, surge el “Estudio sobre el Amor”. Se trata de una serie de 3 informes realizados en base a encuestas a la población adulta argentina mediante 1000 entrevistas cara a cara en hogares de todo el país.
Kantar IBOPE Media
Luego de analizar en el primer informe cuáles son las concepciones que tienen los argentinos sobre el amor, en este segundo informe se aborda al amor y los vínculos, con el objetivo de determinar a quién y cómo aman los argentinos. Se analizan las formas en las que nos relacionamos con los seres queridos y las acciones, los medios y tecnologías por medio de las cuales se manifiestan y desenvuelven los vínculos amorosos.

El último informe abarcará la dimensión material del amor para conocer la relación de los argentinos con las cosas, las situaciones y las actividades.

Gabriel Foglia, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, comentó: “En este segundo informe, profundizamos sobre el amor y los vínculos con los seres queridos para intentar dilucidar cómo nos relacionamos con aquellos a quienes amamos, cuáles son nuestras formas de comunicación y demostración de amor y cómo afectan las nuevas tecnologías la manera que tenemos de relacionarnos con los otros.”

Ángeles Arano, Responsable de Opinión Pública de TNS, expresó: “Los argentinos consolidan la fortaleza que tienen los lazos familiares sobre el resto de las relaciones humanas y ratifican la importancia de compartir el tiempo con los seres queridos.”

Del estudio realizado por la UP y TNS se desprenden las siguientes conclusiones:

La familia, fuente primordial de satisfacción personal
En concordancia con el primer informe del amor y anteriores estudios de TNS, la vida familiar se consolida como el aspecto más importante en la vida de los argentinos y se prioriza por sobre otras relaciones personales, como la pareja y los amigos, y otros aspectos de la vida.

El valor de compartir nuestro tiempo con los afectos
El contacto cara a cara es predominante a la hora de vincularnos con nuestros afectos. Asimismo, compartir el tiempo con nuestros seres queridos es la demostración de amor más grande para los argentinos, y se valora por encima de cualquier otra manifestación tangible, como los bienes materiales e incluso el cariño o el afecto físico.

Comunicaciones y nuevas tecnologías
Relacionado con el valor que se le asigna a compartir nuestro tiempo con los seres queridos, las reuniones y salidas son los principales medios de contacto con los afectos. De todas maneras, Internet y las nuevas formas de comunicación online ocupan también un lugar importante en la comunicación con los seres queridos, impulsada sobre todo por los más jóvenes. Pero por ahora, los vínculos tradicionales como el encuentro y la reunión con el otro son preponderantes en las relaciones con los demás.

La confianza y las redes sociales
En la comunicación con los otros, las redes sociales juegan un papel fundamental; favorecen el contacto y propician el surgimiento de nuevas relaciones. Sin embargo, existe cierta desconfianza sobre la información y que se comparte en este medio. Los usuarios de redes sociales, a priori, carecerían de la confianza necesaria para formar un vínculo amoroso.

Ver informe completo

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos