MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.02.2014

Cómo, cuánto y qué aman los argentinos

Un informe realizado por la Universidad de Palermo y TNS Gallup analizaron las actitudes, valores, opiniones y comportamientos de los argentinos en torno al amor. El “Estudio sobre el Amor” muestra que la familia es la fuente primordial de satisfacción personal. Vea el informe.

Siguiendo la línea de investigaciones sociales sobre el individuo y su bienestar, la Universidad de Palermo y TNS Gallup trabajan conjuntamente para conocer las actitudes, valores, opiniones y comportamientos de los argentinos en torno al amor con el objetivo de entender cómo, cuánto y qué aman los argentinos.

Así, surge el “Estudio sobre el Amor”. Se trata de una serie de 3 informes realizados en base a encuestas a la población adulta argentina mediante 1000 entrevistas cara a cara en hogares de todo el país.
Kantar IBOPE Media
Luego de analizar en el primer informe cuáles son las concepciones que tienen los argentinos sobre el amor, en este segundo informe se aborda al amor y los vínculos, con el objetivo de determinar a quién y cómo aman los argentinos. Se analizan las formas en las que nos relacionamos con los seres queridos y las acciones, los medios y tecnologías por medio de las cuales se manifiestan y desenvuelven los vínculos amorosos.

El último informe abarcará la dimensión material del amor para conocer la relación de los argentinos con las cosas, las situaciones y las actividades.

Gabriel Foglia, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo, comentó: “En este segundo informe, profundizamos sobre el amor y los vínculos con los seres queridos para intentar dilucidar cómo nos relacionamos con aquellos a quienes amamos, cuáles son nuestras formas de comunicación y demostración de amor y cómo afectan las nuevas tecnologías la manera que tenemos de relacionarnos con los otros.”

Ángeles Arano, Responsable de Opinión Pública de TNS, expresó: “Los argentinos consolidan la fortaleza que tienen los lazos familiares sobre el resto de las relaciones humanas y ratifican la importancia de compartir el tiempo con los seres queridos.”

Del estudio realizado por la UP y TNS se desprenden las siguientes conclusiones:

La familia, fuente primordial de satisfacción personal
En concordancia con el primer informe del amor y anteriores estudios de TNS, la vida familiar se consolida como el aspecto más importante en la vida de los argentinos y se prioriza por sobre otras relaciones personales, como la pareja y los amigos, y otros aspectos de la vida.

El valor de compartir nuestro tiempo con los afectos
El contacto cara a cara es predominante a la hora de vincularnos con nuestros afectos. Asimismo, compartir el tiempo con nuestros seres queridos es la demostración de amor más grande para los argentinos, y se valora por encima de cualquier otra manifestación tangible, como los bienes materiales e incluso el cariño o el afecto físico.

Comunicaciones y nuevas tecnologías
Relacionado con el valor que se le asigna a compartir nuestro tiempo con los seres queridos, las reuniones y salidas son los principales medios de contacto con los afectos. De todas maneras, Internet y las nuevas formas de comunicación online ocupan también un lugar importante en la comunicación con los seres queridos, impulsada sobre todo por los más jóvenes. Pero por ahora, los vínculos tradicionales como el encuentro y la reunión con el otro son preponderantes en las relaciones con los demás.

La confianza y las redes sociales
En la comunicación con los otros, las redes sociales juegan un papel fundamental; favorecen el contacto y propician el surgimiento de nuevas relaciones. Sin embargo, existe cierta desconfianza sobre la información y que se comparte en este medio. Los usuarios de redes sociales, a priori, carecerían de la confianza necesaria para formar un vínculo amoroso.

Ver informe completo

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos