MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.02.2014

El CEO global de Wayra recibió a Macri

Gonzalo Martin-Villa dio la bienvenida a Mauricio Macri al Espacio Wayra. El jefe de Gobierno se mostró interesado por la tarea que impulsa la aceleradora de emprendimientos de Telefónica y puso especial atención a algunos emprendimientos.

El CEO global de Wayra, Gonzalo Martin Villa, recibió hoy al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en la Academia de Buenos Aires, en Palermo.

El directivo español expuso ante el funcionario la estrategia de la aceleradora a nivel mundial y destacó el respaldo del Grupo Telefónica al ecosistema emprendedor argentino.
Kantar IBOPE Media
Del encuentro participaron además Luis Blasco Bosqued, presidente de Telefonica de Argentina; Mariano Amartino, director de la aceleradora a nivel regional; Andrés Saborido, responsable local de Wayra; Francisco Cabrera, ministro de Desarrollo Económico de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires; Andrés Ibarra, ministro de Modernización; Enrique Avogadro, director general de Industrias Creativas del gobierno porteño; y el director de empresas y pymes de Telefónica, Jose Luis Aiello.

Luego de escuchar la exposición de varios emprendedores, Macri consideró que “la gestión gubernamental tiene que estar presente y aportar su grano de arena para apoyar el trabajo de las aceleradoras y potenciar estas incubadoras de talento”, remarcó.

El jefe de Gobierno comentó los programas que se están impulsando en la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar al ecosistema emprendedor, iniciativas que incluyen capacitaciones, fondos de capital semilla, espacios de trabajo colaborativo y alianzas con aceleradoras.

Por su parte, Enrique Avogadro señaló que Telefónica “es un ejemplo para otras compañías por su respaldo a la innovación. Esperamos que otras empresas vean a Wayra como un modelo a seguir, por su creatividad y su capacidad de transformación. Queremos compartir esta experiencia que implementó Wayra con  otras empresas”.

En tanto, Francisco Cabrera invitó a los emprendedores que finalizan su aceleración en Wayra, a que continúen su consolidación en el mercado. Luego de su incubación, los convocó a que se puedan instalar en el Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, que congrega a jóvenes talentos que encuentran allí un ámbito de contención para sus empresas.

Durante el encuentro, Martín-Villa relató a Macri el espíritu que motiva el trabajo de Wayra y puso a disposición del gobierno porteño “Open Future”, una plataforma online de innovación colaborativa abierta a todo el mundo, lanzada recientemente, para fomentar alianzas con Gobiernos, universidades, multinacionales e incubadoras.

El directivo brindó a Macri un detalle de la evolución de Wayra desde la presentación al mercado, en 2011. “Lanzamos Wayra inicialmente en Latinoamérica para rescatar al gran talento de los emprendedores de la región”, explicó.

Detalló que Wayra hoy está presente en 12 países, de los cuales 7 se encuentran en Latinoamérica y el resto en Europa, con una red interconectada de 14 academias en total. Cuenta con 315 empresas en cartera entre más de 23 mil proyectos evaluados a nivel mundial.

En la Argentina, lleva invertidas 29 empresas entre más de 3.500 iniciativas presentadas en las sucesivas convocatorias abiertas en el país.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos