MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2014

Vuelta al cole: tips para elegir un equipo para los chicos

La gerente de Marketing de Banghó Marcela Rossi, escribió una columna en donde plantea que la incorporación de la tecnología como herramienta educativa es una realidad de la cual es imposible desentenderse. Y propone datos para elegir equipos para el cole.

La incorporación de la tecnología como herramienta educativa es una realidad de la cual es imposible desentenderse. ¿Qué hay que tener en cuenta al momento de adquirir un equipo que ayude en el aprendizaje de nuestros hijos?

Por Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó
Kantar IBOPE Media
El comienzo de cada año lectivo es un motivo de estrés para cualquier familia. Desde asegurarse una inscripción en una escuela hasta la compra de los útiles escolares, la situación exige dedicación para cualquier persona con hijos en edad escolar. Lejos quedaron esos tiempos en donde la provisión de mochilas, lápices y libros de texto para encarar el ciclo lectivo pasaba por  acudir a los surtidos estantes de la librería. En la actualidad, uno de las principales herramientas educativas se compra en una cadena retail, un supermercado o directamente desde la comodidad del hogar por Internet.

Adquirir una computadora se convirtió en una necesidad más que en un deseo y las opciones son tan variadas que encarar este proceso puede convertirse en una tarea un tanto abrumante para los padres, que en muchos casos carecen de conocimientos específicos. A diferencia de otras compras, la incorporación de una computadora debería convertirse en algo consensuado por los diferentes miembros de la familia  y una buena oportunidad para escuchar y aprender de nuestros hijos. Sin embargo, también implica una gran responsabilidad de los padres. Saber qué uso le darán y cómo pueden maximizarlo es fundamental para adquirir un equipo que se adapte a las necesidades educativas.

Algunos puntos que hay que tener en cuenta a la hora de encarar el proceso de compra de un equipo de tecnología informática (PC, All in One, Netbook, Notebook, Ultrabook o Tablet) incluyen:

1. No siempre lo más caro es lo mejor. En el rubro existen muchas variables que inciden en el precio como la capacidad del disco rígido, la memoria o resolución de la pantalla, entre otros. Conocer el uso que se le hará de antemano es fundamental para determinar qué componentes son necesarios y cuáles prescindibles, de manera de restringir la búsqueda a los equipos más adecuados.

2. Aprovechar las ofertas que suelen publicarse previas a la época escolar, ya que los fabricantes suelen armar promociones con equipos pensados especialmente para retornos educativos.

3. Escuchar la opinión de los principales usuarios, los chicos. Conocer el tipo de tareas que realizaron anteriormente en la escuela será importante para elegir un dispositivo adecuado.

4. Tener en cuenta el servicio de post venta. Una computadora es un equipo que incluye muchos componentes que deben trabajar de manera amalgamada. Saber que existe un servicio de atención que pueda reparar cualquier problema es una garantía ante cualquier eventualidad.

Una de los principales cambios que produjo la irrupción de la tecnología en las escuelas es el cambio del paradigma educativo y, con ello, el cambio de los roles de docente y alumno, ya que en el actual entorno de aprendizaje los chicos, como nativos digitales, tienen más herramientas que muchos adultos. Por eso,  también es importante no desalentar que los chicos quieran utilizar la computadora como fuente de entretenimiento y dispersión. Existen muchas plataformas educativas basadas en juegos que permiten aprender y adquirir conocimiento de manera lúdica, didáctica y entretenida. La incorporación de una PC debería ser un motivo para profundizar, escuchar a los más pequeños y desarrollar un aprendizaje en conjunto.


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos