MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.02.2014

Comerciales de TV deben aclarar si son de producción nacional

Es por una resolución del AFSCA. Desde marzo los avisos deben incluir la siguiente leyenda: “Aviso publicitario de producción nacional” o lo mismo si es extranjera. Los canales ya trabajan en su aplicación. 

Así consta en la Resolución 983 publicada en el Boletín Oficial del 29 de agosto pasado pero que entrará en vigencia el próximo 1 de marzo. Los canales ya trabajan en su aplicación con las agencias de publicidad.

Las agencias de publicidad, anunciantes directos y/o productoras publicitarias deberán presentar, con carácter de Declaración Jurada, la Ficha Técnica de Producciones Publicitarias de cada aviso publicitario a ser emitido por los servicios de televisión abierta o por las señales nacionales.
Kantar IBOPE Media
La norma se dicta en cumplimiento del artículo 81 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que establece en su inciso a) que los avisos publicitarios deberán ser de producción nacional cuando fueran emitidos por los servicios de radiodifusión abierta o señales.

Cabe recordar que el artículo 4° del mencionado cuerpo legal define como “producción nacional” los programas o mensajes publicitarios producidos integralmente en el territorio nacional o realizados bajo la forma de coproducción con capital extranjero, con participación de autores, artistas, actores, músicos, directores, periodistas, productores, investigadores y técnicos argentinos o residentes en la Argentina en un porcentaje no inferior al sesenta por ciento (60%) del total del elenco comprometido.

El REGISTRO DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL PARA TELEVISION funcionará en el ámbito de la Dirección de Fiscalización y Evaluación de la Subdirección General de Asuntos Regulatorios, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de la AFSCA.

El artículo 3º de la norma aclara que en los casos de avisos publicitarios realizados fuera del territorio nacional que cuenten con al menos el sesenta por ciento (60%) del elenco comprometido de argentinos o residentes en la Argentina, se deberá presentar junto a la Ficha Técnica, constancia del contrato de coproducción publicitaria firmado entre la empresa nacional y la extranjera.

En tanto el artículo 4º señala que todo aviso publicitario extranjero proveniente de países que cuenten con Tratados o Convenios Internacionales de Reciprocidad para la difusión de contenidos audiovisuales publicitarios deberá cumplimentar la inscripción al Registro, invocando y acreditando esta circunstancia.

Según el artículo 5º, todo aviso publicitario emitido a partir del 1° de Marzo de 2014, deberá contar con una inscripción en pantalla que incluya la siguiente frase: “AVISO PUBLICITARIO DE PRODUCCION NACIONAL”, seguida del Número de Registro de la Ficha Técnica.

Por su parte, el artículo 8º obliga para todo aviso publicitario que no sea nacional, incluir a partir del 1° de Marzo del año 2014 una inscripción en pantalla que incluya la siguiente frase: “AVISO PUBLICITARIO DE PRODUCCION EXTRANJERA”, seguida del Número de Registro de la Ficha Técnica.

La emisión de un aviso publicitario que no esté inscripto en el REGISTRO DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL PARA TELEVISION o la falta de incorporación de la inscripción será sancionada de acuerdo a lo previsto en el REGIMEN DE SANCIONES.

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos