MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.02.2014

History presenta: “La gran historia”

Un programa coproducido por Big History Project, de Bill Gates y el historiador David Christian que asegura cambiará nuestra perspectiva de la historia desde el origen mismo del Universo con el Big Bang, hasta  los tiempos actuales. El domingo desde las 21.

Desde el próximo, HISTORY invita a descubrir una forma completamente nueva de mirar la historia de la humanidad. Aunque mil veces contados, los hechos que han llevado a nuestra especie a donde hoy nos encontramos no son una línea en el tiempo, como usualmente hemos creído. Por el contrario, todo parece ser parte de una compleja y enmarañada red que HISTORY, nos invita a revisitar con su nueva serie La Gran Historia (Big History). Un programa emocionante coproducido por Big History Project, del  empresario Bill Gates y el Historiador David Christian y que asegura cambiará nuestra perspectiva de la historia desde el principio, partiendo del origen mismo del Universo con el Big Bang, hasta  los tiempos actuales.

“LA GRAN HISTORIA es mi curso preferido¨ sostiene Bill Gates ¨La Gran Historia cuenta literalmente la historia del universo desde el principio hasta llegar a las sociedades complejas que tenemos hoy en día. Muestra como todo está conectado con todo lo demás. Entreteje reflexiones y evidencias de distintas disciplinas en una sola historia fácil de comprender¨
Kantar IBOPE Media
LA GRAN HISTORIA es un curso desarrollado por el Profesor de Historia David Christian, diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender mejor el mundo que los rodea, revelando una "visión global" que muestra las conexiones entre los diferentes campos de estudio. Luego de hacer el curso, Bill Gates se unió a Christian y a otros profesores para crear una versión online gratuita que fuera apropiada para escuelas primarias y secundarias. 

Narrado por el aclamado actor Bryan Cranston (Breaking Bad), La Gran Historia (Big History) entrecruza tiempo y espacio, examinando conexiones sorprendentes y mostrando giros inesperados de la historia, que han desembocado en el mundo en que hoy nos desenvolvemos. Compuesta de 16 capítulos de 30 minutos de duración y con un final intenso de dos horas, la serie logra entretejer y describir, con una gran narrativa, vínculos unificadores de la historia de nuestro universo. Todo, a través de la exploración en la génesis de elementos tan populares como los teléfonos celulares y los aviones, o de elementos naturales, como las montañas y la sal. Así, cada episodio de la serie se centra en un tema dando una perspectiva de esta “Gran Historia”.

En cada episodio de La Gran Historia (Big History), la aventura comienza revisando un tema emblemático de las páginas de la historia tradicional que todos aprendimos en la escuela, incluyendo las grandes pirámides, las revoluciones americana y francesa, y la Guerra Civil estadounidense. Luego, estos hechos son revisitados desde otros campos del saber, dando un sorprendente giro. En la serie se superponen reflexiones de muchas disciplinas como la astronomía, la física, la biología y la química, para revelar cómo los seres humanos hemos ido formando nuestro universo y, a su vez, la manera en que hemos dado forma al mundo natural. En La Gran Historia seremos testigos de cómo un sistema verdaderamente único de condiciones ha hecho posible que los humanos podamos prosperar en la Tierra y, al mismo tiempo, aprenderemos la importancia de salvaguardar este planeta único que habitamos.

La serie La Gran Historia aúna de manera magistral y precisa diferentes disciplinas como la historia, la ciencia y la tecnología, con estudios globales y sociales. Sin duda, una lección de historia. 

TUNE IN: DOMINGO 09 DE FEBRERO
21hrs ARG/CHI, 22hrs MEX/COL/BRA, 22:30 VEN

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos