MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2014

Banghó se suma a “Internet en buenas manos”

La campaña apunta a generar conciencia en el entorno familiar de la necesidad del uso más seguro y responsable de la Red. Esta campaña presenta guías de uso y consejos útiles para prevenir las amenazas presentes en el mundo digital.

Internet se ha vuelto parte de la vida diaria y muchas de las actividades que se realizan
están vinculadas a la red. Para tomar conciencia y estar protegidos, Banghó se suma al programa “Internet en buenas manos”, del proveedor mundial de soluciones de seguridad informática, Panda Security, que ofrece recursos de divulgación y apoyo para que el entorno familiar esté cuidado. Esta campaña presenta guías de uso y consejos útiles para prevenir las amenazas presentes en el mundo digital.

Kantar IBOPE Media
Los más jóvenes se conectan para estudiar, jugar y comunicarse con familiares y amigos. La red les permite realizar actividades de manera práctica y funcional y ofrece una infinidad de posibilidades. A pesar de que las nuevas generaciones se vinculan con la tecnología de manera intuitiva, cada vez son más las personas mayores que la incorporan en sus vidas y el grado de exposición a los riesgos y amenazas es menos que el de los jóvenes. Para que todos puedan sacar el mayor provecho de los recursos que ofrece Internet sin preocupaciones, Panda Security y Banghó presentan una serie de recomendaciones para ayudar a evitar las principales amenazas:
•   Suplantación y robo de identidad: algunas personas se contactan con otras ocultando su verdadera identidad. Para evitar estar en contacto con desconocidos en las redes sociales y servicios de mensajería se aconseja aceptar sólo a personas conocidas y no compartir datos personales tales como: número de teléfono, dirección o cualquier otra información de carácter privado. El acceso a los datos personales accesibles a través de los perfiles en Internet puede derivar en el robo de la propia identidad. Para evitarlo, se sugiere tener contraseñas con caracteres alfanuméricos y tener más de una clave de acceso para los distintos perfiles online.

•   Virus o código malicioso: algunos archivos, juegos o documentos que se descargan de la web pueden contener virus troyanos que ingresan en la PC y roban información. Se aconseja mantener siempre los equipos protegidos con un software de seguridad y no acceder a los enlaces que nos envían sin antes analizarlos con el antivirus que se tenga instalado. Hay que tener especial precaución cuando se accede a videos o juegos para descargar online.

•   Spam o correo no deseado: es indispensable contar con un filtro anti-spam y no abrir correos electrónicos cuya autenticidad resulte sospechosa, ni acceder a datos adjuntos con estas características, ya que pueden contener virus y malware que afectan los equipos. Para los más chicos, puede resultar de gran ayuda establecer un filtro en los motores de búsqueda para controlar el acceso a Internet.

•   Ciberbullying: cada vez es más habitual oír de casos de acoso entre los adolescentes a través de la red, como ciberbullying. Es importante que los padres enseñen a los jóvenes a tener una reputación web responsable, que traten a sus contactos con respeto y que si ven actitudes o comentarios que no les gustan o les resultan extrañas lo hablen con algún adulto para saber cómo proceder.

Si bien estos consejos prácticos que provee el programa de “Internet en buenas manos” pueden resultar de gran utilidad para que las personas naveguen de manera segura, es fundamental que la educación vaya de acompañada del seguimiento y apoyo de los padres para poder aprovechar la red al máximo sin correr riesgos.

Para conocer más del programa “Internet en buenas manos” se puede acceder a: http://protectyourfamily.pandasecurity.com/es/

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos