MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2014

La publicidad móvil pisa a fondo el acelerador en Facebook

Representa ya el 53% de sus ingresos publicitarios de la red social, según datos del último trimestre. Sin embargo, hay algo que sigue amargando el dulce a la famosa red social: el creciente desamor hacia su plataforma de los adolescentes.

Facebook tienen muchas razones para sonreír con sus resultados del último trimestre. ¿La principal? Que la publicidad móvil representa ya el 53% de sus ingresos publicitarios. Sin embargo, hay algo que sigue amargando el dulce a la famosa red social: el creciente desamor hacia su plataforma de los adolescentes.

El crecimiento del negocio publicitario de Facebook ha sido apuntalado durante el último trimestre por los omnipresentes anuncios en el news feed que aparecen tanto en los dispositivos desktop como en los dispositivos móviles. El desembarco de este tipo de anuncios en los dispositivos móviles ha inflado su precio en un 92% durante el último año, aunque las impresiones se desplomaron un 8%.
Kantar IBOPE Media
La red social ingresó en sus arcas 2.590 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2013, un 63% más que con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuantos los beneficios netos, estos alcanzaron los 532 millones de dólares, frente a los 64 millones de dólares del cuarto trimestre de 2012, y superando holgadamente las previsiones iniciales de los analistas de Wall Street.

Si nos fijamos en el negocio publicitario de Facebook, que representa el 91% de sus ingresos, las cifras invitan aún más al optimismo. La red social ingresó en su arcas 2.340 millones de dólares procedentes de la publicidad, un 76% más que el año pasado.

Encantados con estos apabullantes números, las acciones de la compañía pegaron ayer un estirón del 11% y cerraron en los parqués bursátiles con un valor de 59,78 dólares.

Aun así, entre tanta buena noticia y tanta cifra resplandeciente, hay un quebradero que no se le va de la cabeza a Facebook: la “huida” de adolescentes de su plataforma. David Ebersman, director financiero de Facebook, reconoció ayer durante la presentación de los resultados trimestrales de la compañía que los adolescentes habían reducido el uso diario de esta red social durante el cuarto trimestre del año.

De todos modos, y para intentar “tapar” este dato negativo, Facebook presentó ayer un buen puñado de cifras que demuestran que la red social sigue extendiendo sus tentáculos por todo el planeta. La compañía de Mark Zuckerberg cuenta en la actualidad con 1.230 millones de usuarios activos al mes, de los cuales 757 millones se conectan a Facebook a diario.

En cuanto los móviles, Facebook acumuló en el último trimestre 945 millones de usuarios activos al mes en este tipo de dispositivos, una cifra que explica el “boom” experimentado por la publicidad móvil en la celebérrima red social durante los últimos tres meses de 2013.

Está claro que Facebook y la publicidad móvil viven una auténtica “luna miel”. ¿Les chafarán el romance los adolescentes? Sólo el tiempo lo dirá.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos