MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2014

L’Oréal celebra sus 50 años en Argentina

La filial argentina del Grupo L’Oréal cumple medio siglo acompañando a los argentinos. El grupo dio a conocer sus compromisos de sustentabilidad con vistas al año 2020 bajo la consigna de poner el desarrollo sustentable al servicio del crecimiento.

L’Oréal Argentina, filial argentina del Grupo L’Oréal,  cumple 50 años acompañando a los argentinos en el apasionante desafío de resaltar la belleza. Pionera desde sus inicios en el desarrollo de productos innovadores y altamente tecnológicos, celebra cinco décadas como Grupo líder en el país y renueva su compromiso con la belleza de los argentinos.

En 1963, el Grupo instala su filial en el país y desde aquel entonces no sólo ha acompañado los cambios en los hábitos de los argentinos, sino que ha desarrollado mercados como el de la belleza y la cosmética. Con innovaciones en fijadores, shampoos, coloración y tratamientos corporales, la marca introduce en el mercado productos revolucionarios que entran rápidamente en los hogares y generan nuevos hábitos en el cuidado personal.
Kantar IBOPE Media
L’Oréal y sus marcas  acercan a cada hombre y cada mujer, cualquiera sea su edad y su personalidad, los productos que necesitan para cuidarse a sí mismos: su rosto, su piel, su cuerpo, su belleza. La empresa enfoca su mensaje en que no existe un único modelo de belleza, sino una diversidad que abarca infinitas bellezas, según la época, la cultura, la historia y la personalidad. Y la búsqueda de esa belleza individual y exclusiva es una verdadera aventura que nunca termina, un recorrido extraordinario compartido con todos y para todos.

La pequeña empresa creada en 1909 por el visionario químico Eugène Schueller en París, Francia, creció hasta convertirse en el líder mundial de la belleza, gracias al rigor científico de sus orientaciones, su sed de conquista de mercados internacionales y su incesante búsqueda de innovación y calidad.

Los centros de investigación y evaluación desplegados por los cinco continentes con más de 3.800 investigadores en 30 disciplinas científicas y un presupuesto en innovación de casi 800 millones de euros año, lo que representa el 3, 5% de la cifra del negocio mundial,  es lo que da como resultado alrededor de 600 patentes cada año. Los 6 Polos de investigación y los 17 Centros de Evaluación, junto con los acuerdos de colaboración con las universidades más importantes del mundo y los centros científicos líderes, permiten al Grupo estar a la vanguardia de la investigación científica en la industria cosmética.

La empresa que ha recibido por cuarto año consecutivo el reconocimiento de ETHISFERE a las empresas más Éticas del Mundo, cuenta hoy con 28 marcas a nivel internacional presentes en todos los sectores de la distribución: peluquerías, mercados de consumo masivo, segmento de lujo y farmacias.

L´Oréal no sólo es líder de la industria cosmética por sus resultados económicos y sus investigaciones sino también por los valores de la compañía reconocidos a nivel mundial. El valioso papel que desempeña la belleza en la sociedad, es el pilar sobre el que se construyen los principales valores del Grupo: pasión, innovación, espíritu emprendedor, mente abierta, búsqueda de la excelencia, responsabilidad. Los más de 72.600 colaboradores de L´Oréal en todo el mundo llevan adelante sus actividades de la mano de estos  valores.

Con vistas al 2020. Crecimiento y compromisos. 

En octubre de 2013, el Grupo L’Oréal dio a conocer sus compromisos de sustentabilidad con vistas al año 2020 bajo la consigna de poner el desarrollo sustentable al servicio del crecimiento. La estrategia de crecimiento del Grupo se basa, en parte, en su compromiso de producir más con menos impacto y de asociar a los consumidores, que están en el corazón de sus actividades, ofreciéndoles  productos que sean a la vez sustentables y aspiracionales.
Para ello, L'Oréal se ha comprometido a mejorar sus prácticas en toda la cadena de valor, desde la investigación hasta la producción, compartiendo su crecimiento con las comunidades que lo rodean.

Este compromiso abarca cuatro áreas:

1. Innovar sustentablemente. Para el 2020, el 100% de los productos demostrarán un impacto social o medioambiental positivo.  En cada renovación o desarrollo de un producto, el Grupo perseguirá un compromiso ambiental y social en al menos uno de los siguientes criterios: reducción del impacto ambiental, utilización de materias primas renovables procedentes de recursos sostenibles y de la química verde y, finalmente, mejora del perfil ambiental de los nuevos envases.

2. Producir sustentablemente. Para el 2020 se prevé una reducción de la huella de carbono en un 60%, aportando belleza a un billón de nuevos consumidores. ¿Cómo lo lograran? Con la reducción en un 60% de las emisiones de CO2 de sus fábricas y centros de distribución en términos absolutos en comparación con el año 2005, así como la generación de agua por unidad de producto terminado y de residuos por unidad de producto terminado.

3. Consumo sustentable. Para el año 2020, la compañía le brindará a los consumidores de L'Oréal la oportunidad realizar elecciones de consumo sustentable.

4. Compartir el crecimiento con proveedores (el 100% de los proveedores estratégicos participarán en el programa de desarrollo sustentable) y  comunidades (Para el año 2020, L’Oréal habrá permitido el acceso a un empleo a más de 100.000 personas de comunidades con dificultades sociales o financieras.)

El Grupo L’Oréal plantea el logro de sus objetivos a través del impulso de programas como el Solidarity Sourcicng, Distribución inclusiva, Profesionalización en oficios de belleza y Tutoría y educación en el seno de las comunidades.

Galería


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos