MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.01.2014

ALPI invita a participar en su nueva campaña publicitaria

La asociación civil dedicada a la rehabilitación neuromotora lanzó la campaña, Cambiá Vergüenza por Orgullo que aborda la problemática de la accesibilidad para personas con discapacidad. Como parte de la campaña se crearon stickers interactivos.

ALPI, – www.alpi.org.ar –asociación civil dedicada a la rehabilitación neuromotora, lanzó la campaña, Cambiá Vergüenza por Orgullo, que aborda la problemática de la accesibilidad para personas con discapacidad. Con el objetivo de potenciar  la misma, se desarrollaron stickers para ser pegados sobre cualquier lugar que lleve el ícono de la discapacidad, como puertas de baños, estacionamientos, rampas, espacios exclusivos en el transporte urbano, etc.  Los mismos pueden descargarse ingresando a: http://alpi.org.ar/noticia/descarga-pega-tu-stiker-y-sa-protagonista-del-cambio.html.

La accesibilidad puede ser un tema crítico y frustrante. La persona con discapacidad además de querer acceder al baño o a un estacionamiento, necesita circular libremente sin obstáculos en otros espacios tales como cines, universidades, entre muchos otros. No existe una cultura real de consideración sobre esta problemática en el país, y las legislaciones y regulaciones existentes no alcanzan. Es por esto que ALPI decide  realizar esta campaña, para poder involucrar a las empresas a que participen de una evaluación y otorgarles un Certificado de Accesibilidad a todas las que quieran ser socialmente responsables.
Kantar IBOPE Media
La certificación consiste en una evaluación práctica basada sobre tres criterios: acceso (estacionamiento, entrada, aceras, etc.), lugares de interés (baños, corredores, medios de elevación, etc.) y salida (puerta, salida y sectores de evacuación).

Es aplicable para personas con discapacidad motriz permanente o temporaria; pueden ser edificios o ámbitos urbanos, públicos o privados ligados a actividades educacionales, sociales, laborales, comerciales y/o gubernamentales.

La iniciativa de certificación de accesibilidad facilitará nuevas oportunidades de relacionamiento y favorecerá a la integración de personas con discapacidad. Además mejora la organización interna del lugar en cuestión, optimizando la gestión de recursos y ayuda a alcanzar un mayor nivel de satisfacción entre empleados y usuarios. Por último, proyecta una  diferenciación respecto a organizaciones no accesibles.

Los interesados en adquirir su sticker para producir un cambio que logre más integración pueden acceder a la página de ALPI www.alpi.org.ar y entrar a la sección de Certificado de Accesibilidad.

Galería


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos