MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.01.2014

Argentina, el destino preferido para las vacaciones

TNS Gallup realizó un estudio para conocer las preferencias y los hábitos relativos a las vacaciones de los argentinos. A la hora de gastar dinero extra, los viajes y las vacaciones son unas de las opciones preferidas. 7 de cada 10 argentinos prefieren hacerlo dentro del país.

TNS Gallup realizó un estudio de opinión pública para conocer las preferencias y los hábitos relativos a las vacaciones de los argentinos. El estudio fue realizado a nivel nacional mediante 1003 entrevistas personales y domiciliarias. El sondeo tuvo lugar en noviembre 2013. 

Principales resultados:
Kantar IBOPE Media
VACACIONES: UN GASTO ASPIRACIONAL Una de las opciones preferidas por los argentinos a la hora de gastar dinero extra son los viajes y vacaciones, especialmente entre los habitantes de Capital Federal y los adultos mayores de 65 años. Sin embargo, durante el 2014, más de la mitad de los argentinos no podrá tomarse vacaciones, principalmente debido a la falta de dinero. Entre quienes se tomarán un descanso este año se destacan los hombres, los más jóvenes, los habitantes de Capital Federal y los sectores altos.

PREFERENCIAS RELATIVAS A LAS VACACIONES
Destino: Si bien la proporción de quienes prefieren pasar sus vacaciones en Argentina decreció con respecto a las mediciones anteriores, el argentino sigue siendo un turista nacionalista. Aunque el porteño también prefiere viajar dentro de la Argentina, para 3 de cada 10 habitantes de Capital Federal el destino preferido serían otros países de Latinoamérica.

Organización: Además, el argentino es independiente e improvisado a la hora de viajar. La mayoría prefiere contratar las vacaciones por su cuenta, sin depender de una agencia de viajes. Aunque la opción preferida es llegar al lugar sin reservas previas y contratar el alojamiento en el momento, una proporción menor contrata las vacaciones de forma previa, ya sea por teléfono o internet.

Gasto: En términos de dinero, el panorama es incierto: mientras que 1 de cada 4 viajeros no sabe cuánto gastarán en sus vacaciones este año; más de la mitad, afirma que el gasto por persona no superará los $5,000 pesos. El promedio de gasto estimado es $3360.

LOS VIAJES Y LAS VACACIONES, UNA DE LAS PRIORIDADES SI HUBIESE DINERO EXTRA DISPONIBLE
Si tuvieran dinero disponible, 2 de cada 10 argentinos lo gastarían en vacaciones
Con el fin de conocer cuán importantes son las vacaciones para los argentinos, en el contexto de otros gastos, se indago sobre el destino que le darían a su dinero si tuvieran un extra disponible. Luego de las reformas en el hogar (24%), la prioridad para 2 de cada 10 argentinos sería invertir su dinero en viajes o vacaciones (18%), por encima a su vez del ahorro y la inversión (14%).

Al analizar los resultados en los distintos segmentos sociodemográficos, se observa que quienes más priorizan los viajes y las vacaciones por sobre otras opciones para gastar un dinero extra son los sectores altos (39% vs 23% en de los medios y 12% de los bajos), los habitantes de Capital Federal (27% vs. 16% del Interior del país) y los adultos mayores de 50 años (25% vs. 16% de los más jóvenes).


DESTINO: LA ARGENTINA CONTINÚA SIENDO EL DESTINO PREFERIDO PARA LAS VACACIONES
A la hora de vacacionar, 7 de cada 10 argentinos prefieren hacerlo dentro del país (68%), mientras que 2 de cada 10 prefieren viajar al exterior (22%) y una proporción menor, 1 de cada 10 (10%), no reconoce un destino preferido. Los países de la región (limítrofes 8% y otros países de América Latina 5%) se destacan como los principales destinos preferidos en el exterior, seguidos por Europa (6%) y EE.UU (2%).

De todos modos, vale destacar que si bien la Argentina continúa siendo el destino preferido para salir de vacaciones, se observa un descenso en la proporción de quienes viajarían dentro del país, pasando de 8 de cada 10 en las últimas mediciones, a 7 de cada 10 en la actualidad; y cayendo 13 puntos porcentuales con respecto a la última medición.

Viajar dentro del país es la opción preferida para todos los segmentos socio-demográficos, pero se destaca especialmente en los sectores bajos (70% vs 53% en los altos) y entre los habitantes del GBA (77% vs. 46% de Capital Federal). Por su parte, la preferencia por los países limítrofes y el resto de Latinoamérica es comparativamente mayor en los residentes de Capital Federal (15% y 11%, respectivamente), y Europa y Estados Unidos se destacan en los niveles altos (18% y 9% respectivamente).

A PESAR DE SER UNO DE LOS PRINCIPALES GASTOS ASPIRACIONALES, LA MITAD DE LOS ARGENTINOS NO SALDRÁ DE VACACIONES ESTE AÑO

Al consultar acerca de la posibilidad de salir de vacaciones durante el 2014, solo 3 de cada 10 argentinos (34%) afirman que saldrán a descansar este año. Por su parte, más de la mitad indica que no piensa salir de vacaciones (55%) y 1 de cada 10 (11%) todavía no lo define.

Los planes para disfrutar de unas vacaciones durante el 2014 son mayores entre los hombres (38% vs. 30% de las mujeres), los más jóvenes (45% vs 25% de los mayores de 50 años), los sectores altos (74% vs. 24% de los más bajos) y los porteños (46% vs 39% del GBA y 30% de los residentes del Interior).

LA FALTA DE DINERO ES LA PRINCIPAL RAZON PARA QUEDARSE EN CASA
Entre quienes no saldrán de vacaciones este año, la principal razón declarada es la falta de dinero, mencionada por 7 de cada 10 encuestados (67%). Un 9% señala que debe quedarse trabajando, un 6% prefiere quedarse en su casa y un 4% no tiene tiempo.

La falta de dinero es más destacada en los mayores de 50 años (72% vs 56% de los más jóvenes), quienes a su vez son los que, de tener un extra disponible, priorizan el gasto en vacaciones.

QUIENES SÍ SALDRÁN DE VACACIONES EN 2014, LAS ORGANIZARÁN POR SU CUENTA
La gran mayoría de los argentinos que saldrá de vacaciones este año declara que viajará por su cuenta (78%): el 22% contratarán sus vacaciones a través de internet o telefónicamente y más de la mitad de los encuestados (56%) declara que improvisará y contratará sus vacaciones recién cuando lleguen a destino. Sólo 1 de cada 10 entrevistados contratará sus vacaciones por medio de una agencia de viajes.

La conducta independiente e improvisada de contratar las vacaciones en el lugar es más común entre los hombres (63% vs. 47% de las mujeres), los más jóvenes (60% vs. 54% de los adultos mayores de 65 años), los residentes del GBA y el interior del país (60% y 57% respectivamente vs. 41% de Capital Federal) y en los sectores más bajos (65% vs. 47% de los altos).

CUANTO SE PIENSA GASTAR EN ESTAS VACACIONES
El estudio también indagó acerca de cuánto se piensa gastar por persona en estas vacaciones. En promedio, se estima que se invertirá $3360 por persona que viaje. El gasto programado aumenta entre los hombres, a mayor edad (sobre todo entre las personas de entre 50 y 65 años), en el nivel alto y entre los porteños. Es interesante destacar que un 25% de quienes saldrán de vacaciones no puede definir lo que gastará por persona.

La media estimada de gastos por persona varía según el destino de preferencia, alcanzando $3165 en Argentina, $3494 en América Latina, $4682 a Europa y $2658 a Estados Unidos.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos