MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2014

”The New York Times” renueva su diseño web

El diario estrenó un nuevo diseño en su página web que incluye un mayor protagonismo de las imágenes y los comentarios, más claridad en la presentación de contenidos, pensando en los dispositivos móviles, y la introducción de 'noticias patrocinadas'.

El diario The New York Times ha estrenado este miércoles un nuevo diseño en su página web nytimes.com, que incluye entre otros cambios, un mayor protagonismo de las imágenes y los comentarios de los lectores, más claridad en la presentación de los contenidos, pensando en los dispositivos móviles, y la introducción de 'noticias patrocinadas' o 'anuncios nativos'.

Entre otros cambios visibles, los comentarios de los lectores a una noticia aparecen más integrados en el texto del propio artículo, las imágenes pueden ampliarse pinchando sobre ellas y no es necesario pulsar en enlaces para continuar leyendo una noticia larga, basta con bajar con el ratón según se va avanzando en la lectura.
Kantar IBOPE Media
Además, encabezando cada historia se publica una galería de noticias relacionadas que pueden interesar al lector y se potencia también la integración de las redes sociales. "Dando más protagonismo al vídeo y la fotografía, las nuevas características son muy envolventes y mejoran la capacidad de nuestros lectores para compartir y comentar a lo largo de los artículos", ha comentado la directora del The New York Times, Jill Abramson.

Junto a estos cambios para mejorar la experiencia de los lectores, tanto cuando lean en el ordenador como en un dispositivos móviles, el nuevo diseño, que ha tenido un amplio eco en otros medios estadounidenses, trae cambios en el aspecto publicitario. Concretamente, el diseño deja más huecos en blanco en torno a los anuncios para darlos más relevancia e introduce los denominados 'anuncios nativos'.

Este tipo de publicidad se diferencia de los anuncios convencionales en que son similares a una noticia más, aunque en lugar de estar escritos por los periodistas del diario son redactados por miembros de la propia marca que se anuncia. El primer anunciante en experimentar con este nuevo formato en el The New York Times ha sido Dell.

Para diferenciar estos anuncios del resto de contenidos, 'los anuncios nativos' están rodeados en la web del periódico con una banda azul y vienen encabezados con un letrero que advierte de que se trata de una noticia pagada por un anunciante. Además, la tipografía es distinta a la de los anuncios normales.

En un comunicado a la redacción hace un mes, el editor de The New York Times Arthur Sulzberger, Jr. reconoció que esta nueva forma de publicidad ''puede ser controvertida" entre los periodistas, pero espera que juegue un papel en "ayudar a que los ingresos publicitarios digitales vuelvan a crecer", según la CNN.

Además de los cambios más visibles en la página web del diario estadounidense, el nuevo diseño implica mejoras a la hora de publicar para los periodistas de la cabecera y permite futuras actualizaciones, según ha asegurado el diario. "Con este nuevo diseño, no sólo estamos modernizando la apariencia de nuestro sitio, sino que también hemos puesto la base para mejorar con regularidad la experiencia del usuario", ha afirmado Denise Warren, vicepresidente ejecutivo de Servicios y Productos Digitales del The New York Times.

En este sentido, Warren ha anunciado que el diario tiene la intención de seguir haciendo mejoras, incluyendo la introducción de opciones de navegación personalizados que permitan a los usuarios personalizar su experiencia de NYTimes.com para adaptarse mejor a sus intereses.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos