MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.01.2014

Telefe volvió a ganar el año pero la brecha con El Trece disminuye

El canal confirmó su liderazgo con un promedio de 8.6, seguido por El Trece con 8 puntos. La diferencia entre ambos fue de sólo 6 décimas cuando en 2012 había sido de 1,7. Otros rasgos distintivos fueron que bajó el encendido y que el canal que ganó el año, no se quedó con el prime time.

El año que terminó dejó varias novedades en materia de rating. Telefe confirmó su liderazgo en la TV abierta con un promedio de 8.6 puntos según datos de Ibope y en segundo lugar – muy cerca- se ubicó El Trece con 8 puntos.  La diferencia fue de sólo 6 décimas cuando en 2012 había sido de 1,7. Otros rasgos distintivos fueron que bajó el encendido y que el canal que quedó con el prime time, es el que se posicionó segundo en la tabla general.

La disputa entre Telefe y El Trece se vivió mes a mes, incluso en más de una oportunidad hubo empate técnico. Además al no haber ningún “tanques” en las programaciones (como lo fue “Graduados” y “Showmach” en 2012), se produjo una merma importante en el encendido de la TV abierta. Algunas estimaciones hablan de una caída del encendido del orden de 4,2 puntos.
Kantar IBOPE Media
Un ejemplo de ello es que en 2012 Telefe finalizó con 11.2 mientras que en 2013 llegó apenas a 8.6. El Trece vivió lo mismo: 9.5 vs. 8.0. El resto de los canales también mostraron ese descenso, salvo América que aumentó su promedio 0,8 para cerrar el año con 5.1 y consolidarse como tercer canal más visto de la TV local. Canal 9 finalizó el año con 4.4 y Canal 7 2.4.

Otro de los rasgos característicos del año pasado fue que Telefe logró quedarse con las mediciones diarias gracias a su programación compuesta por “La Pelu”, “Casados con Hijos”, “AM” y “Los Simpons”. También rindieron bien el regreso de “Susana Giménez”, los programas de Marley “Celebrity Splash” y “Tu cara me suena”.

En cambio El Trece dominó el prime time con su combo compuesto por “Solamente Vos” y “Farsantes”, ambas producciones de Pol-Ka.  Este año El Trece podría recuperar varios casilleros con el regreso de Marcelo Tinelli con su “Bailando por un Sueño” y los programas satélite que alimentarán la programación del canal de Constitución. Telefe también sumará con su transmisión del Mundial que comienza el 12 de junio y más con el debut de la Selección ante Bosnia el 15 de junio en Río de Janeiro.

Diciembre fue uno de los meses con menor encendido. Telefe cerró con un promedio mensual de 7.7 puntos, seguido por El Trece con 6.1. En tercer lugar se ubicó América con 3.9, detrás Canal 9 con 3.4 y Canal 7 con 1.5.

Enero promete batalla con varias medicaciones en las grillas. América comenzó desde el 1 de enero con toda su programación en Vivo y con nuevos horarios. Desde el lunes Telefe estrenará tres programas: “Señores Papis”, “La Nave de Marley” y “Somos Familia”. El Trece seguirá apostado a los últimos capítulos de “Solamente Vos” y su nueva tira “Mis amigos de siempre”.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos