MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2013

Radiografía de los argentinos en Navidad

Un estudio de Omnibus TNS relevó qué sienten los argentinos en esta fecha. Cuánto gastan promedio, en qué gastan, cuáles son los principales destinatarios de los regalos. Además un apartado sobre La Navidad y los argentinos en números: el 90% festeja esta celebración.

La Navidad es una de las fechas más celebradas por los argentinos siendo ante todo una excelente razón para encontrarse con otros. Este rol vincular y afectivo que tiene la navidad significa organizarse y entrar en diferentes tipos de gastos.

EN QUÉ INVIERTEN LOS ARGENTINOS DURANTE ESTA EPOCA?
Kantar IBOPE Media
88% gastará en festejos y cena
74% en compra de regalos
64% en compra de bebidas alcoholicas
19% hará donaciones

Si bien la mayoría piensa invertir lo mismo que el año pasado, la mitad restante está polarizada: un cuarto señala que gastará más y otro cuarto que gastará menos que en 2012.

¿Cuántos regalos se piensa hacer?

Aquellos que llevan un Papá Noel adentro, piensan comprar en promedio 5 regalos, cifra que no varía significativamente según el nivel socioeconómico de los entrevistados (5.49 en el nivel alto vs. 4.38 en el bajo).

¿Cuánto se gastará en promedio y cuáles son los medios de pago elegidos?

En total se piensa gastar $ 530

Promedio que aumenta a:

$659 en el nivel alto contra $470 en los bajos
$678 entre los porteños versus $531 en el GBA y $510 en el interior del país.

El principal medio de pago es el efectivo

Elegido por el 78% de quienes comprarán regalos, creciendo en GBA  a 85% (donde aumenta también la compra en canales informales), vs. 76% en Interior y 72% en CF. El efectivo también crece en el nivel bajo (86%) y cae en el alto (48%), sector en el que aumentan ambos plásticos.

¿Quiénes serán los principales destinatarios de la bolsa navideña?

El Papá Noel blanquiceleste  no discrimina por edad: aunque se regalará principalmente a los más chicos, los grandes no se quedan afuera.


59% LE COMPRARÁ A SUS HIJOS
MUJERES 63% vs. HOMBRES 54%  | NSE DE 65% vs. NSE C2C3 54%  NSE ABC1

46% LE OBSEQUIARÁ A OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA
62% ENTRE LOS MAYORES DE 65 AÑOS

38% LE REGALARÁ A SU PAREJA
HOMBRES 46% vs. MUJERES 32% | CAP.FED. 50% INTERIOR 38% GBA 36%

26% LE COMPRARÁ A SUS PADRES
(24% A LA MAMA Y 16% AL PAPA)

12% LE COMPRARÁ A OTRAS PERSONAS COMO COMPAÑEROS DE TRABAJO O AMIGOS INVISIBLES

¿Qué le pidieron los argentinos a Papá Noel?

Aunque la ropa y los zapatos se mantienen en la delantera de la lista de regalos, crecen las menciones vacaciones y equipo deportivo, 2 regalos que no fueron considerados en el top de opciones a regalar

LA NAVIDAD ARGENTINA EN NÚMEROS

9 DE CADA 10
• Celebran la Navidad.
• Declaran que este festejo lo compartirán con familiares que son de su agrado.

8 DE CADA 10
• Creyeron en Papá Noel. La edad promedio en que dejaron de creer en el hombre de traje rojo y barba blanca fue a los 9 años.
• Sostienen que la Navidad es una época importante para sus familias
• Creen que la Navidad es una época para dar, creciendo entre las mujeres y a mayor nivel socioeconómico.

7 DE CADA 10
• Consideran que este festejo es espiritualmente importante para ellos. Esta opinión crece especialmente entre las mujeres y a mayor edad.

6 DE CADA 10

• Le dan importancia a los aspectos religiosos, especialmente las mujeres, los mayores de 64 años, en los niveles bajos y en el interior del país.
• Consideran importante continuar con la tradición de Papá Noel, especialmente las mujeres.
• Tendrán un árbol de Navidad en su casa.

5 DE CADA 10
Consideran que es un buen momento para resolver conflictos familiares

4 DE CADA 10
Esperan la Navidad ansiosamente, creciendo significativamente entre las mujeres.

3 DE CADA 10
• Asistirán a la Iglesia. Esta intención crece a mayor edad y en las mujeres.
Declaran que la Navidad es un período estresante del año.

2 DE CADA 10
Prefieren las lucecitas blancas por sobre las de colores.

1 DE CADA 10
• Tendrá un Papá Noel de carne y hueso en su hogar
Se siente solo en Navidad.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos