MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2013

Dow Argentina anunció los ganadores del Premio a la Divulgación Científica

Este año el certamen contó con una participación récord de trabajos, y en su tercera edición se afianza cada vez más dentro de la comunidad científica, académica  y periodística. Hubo ganadores en las tres categorías del certamen: Estudiantes, Periodistas, y Científicos.

Dow Argentina entregó los premios de la 3ra edición del Concurso de Divulgación Científica “Química y Sustentabilidad” a los ganadores en las tres categorías del certamen: Estudiantes, Periodistas, y Científicos o Docentes Universitarios. Además hubo dos menciones especiales.

En la Categoría Estudiantes, el ganador fue Galo Ezequiel Balatti, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, por su trabajo La tecnología de lo diminuto al rescate del medio ambiente. Trata acerca de cómo la nanotecnología puede aportar soluciones novedosas a problemas medioambientales de diversa índole, tales como la purificación de agua o el cuidado del aire.
Kantar IBOPE Media
En el caso de la Categoría Científicos y Docentes Universitarios, fueron seleccionados como ganadores Andrés Eduardo Ciolino, Luciana Castillo y Yanela Alonso, por su trabajo El yin y yang de los plásticos. El representante del equipo, Andrés, es Investigador Adjunto de CONICET y Docente de la Universidad Nacional del Sur. Centraron su trabajo en el papel que tienen los plásticos en la vida diaria de las personas, y cómo contribuyen al desarrollo sostenible.  Además, en la misma categoría recibió una mención especial Darío Armando Weitz, de la Universidad Nacional de Rosario, por su trabajo Competencia en el grupo IV A, que trata sobre el efecto invernadero y la aplicación de nuevos materiales en la conversión de energías renovables.

En la Categoría Periodistas el ganador fue Lucas Viano, autor del artículo El agua alimenta nuevas tecnologías, publicado en el diario La Voz del Interior, y se reconoció con una mención especial a Priscila Soledad Fernández por el conjunto de artículos de divulgación científica presentados.

Todos los trabajos  fueron evaluados por un prestigioso Jurado, integrado por Nora Bär, editora y columnista de Ciencia y Salud del diario La Nación; Victoria Mendizábal, Coordinadora del Postgrado de Comunicación Científica, Médica y Ambiental de La Universidad Pompeu Favra; Galo Soler Illia, Investigador del CONICET y de la CNEA, e Integrante de la comisión directiva de la Asociación Ciencia Hoy; y Diego Golombek, Investigador principal del CONICET y Director del Laboratorio de Cronobiología en la Universidad Nacional de Quilmes. Jorge La Roza, Presidente de Dow Argentina, entregó los premios a los ganadores.

“El objetivo de este premio es incentivar a estudiantes y profesionales a investigar y difundir las diferentes formas en que la química contribuye con la sustentabilidad y con la mejora de vida de las personas, realizando de esta manera un aporte fundamental a un debate necesario para nuestra industria” afirmó Soledad Echagüe, Directora de Asuntos Públicos de Dow.

El Premio a la Divulgación Científica “Química y Sustentabilidad” forma parte del aporte activo que Dow Argentina realiza para la promoción de la educación en ciencia y tecnología en nuestro país, y en el desarrollo de talentos en química e ingeniería. Otras iniciativas que lleva adelante son la Cátedra Dow en la Universidad Nacional del Sur y la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN; el programa Manos en la Ciencia para estimular en los niños el interés por el pensamiento científico y la experimentación; el auspicio del libro infantil Química hasta en la sopa y del Concurso que promueve la Editorial Siglo XXI para su colección Ciencia que Ladra.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos