MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2013

McDonald’s producirá queso cheddar de la mano de Milkaut

El queso cheddar, presente en el 98% de los productos de McDonald’s, será producido en una planta que Milkaut del Grupo Bongrain,  inaugurará en abril de 2014 en la provincia de Santa Fe. La nueva planta representa una inversión de alrededor de más de $ 30 millones.

Arcos Dorados, la franquicia de McDonald’s más grande del mundo y quien opera la marca en Latinoamérica, comenzará a producir en Argentina queso cheddar a partir de abril de 2014 de la mano de la compañía Milkaut del Grupo Bongrain, que es  proveedor estratégico de McDonald’s en varios países de la región.  Milkaut desarrollará una nueva línea de producción en una planta que inaugurará en la localidad de Frank, provincia de Santa Fe y que permitirá proveer queso cheddar en función de los requerimientos específicos y estándares de calidad de McDonald’s.

La nueva planta producirá 4.000 Toneladas anuales de queso y empleará 40 personas. Este proyecto, que representa un monto de inversión de más de 30 millones de pesos,  permitirá abastecer la demanda interna de este tipo de queso y ahorrará importaciones del orden de los USD 10 millones  anuales. En el futuro, se proyecta que esta planta sea fuente de provisión para otros mercados de McDonald’s en la región.
Kantar IBOPE Media
Milkaut desarrollará una línea específica de producción para McDonald’s, utilizando como materia prima el queso natural producido habitualmente en la planta, que luego es fundido para formar una lámina de queso procesado que finalmente  es cortado al tamaño requerido para las hamburguesas de McDonald’s.  

Actualmente, Arcos Dorados se abastece en Argentina de producción local de carnes, vegetales frescos, mezcla láctea para helado, pan, papas, vasos de polipapel, embalajes, elementos promocionales, entre otros insumos. A la vez, muchos de estos productos son exportados a otras sucursales de McDonald’s en otros países de la región como Uruguay, Paraguay, Chile, Perú Ecuador, Brasil, Colombia y Venezuela, además de ventas específicas a Europa, Medio Oriente, África del Norte y Norteamérica.  Durante este 2013, la compañía  a realizado un agresivo plan de nacionalización de sus insumos y actualmente solo el 5% de los mismos son  importados.

Milkaut, compañía láctea local nacida en 1925, cuenta con cuatro plantas ubicadas en la cuenca lechera santafesina, donde hoy se elaboran yogures, crema de leche, dulce de leche, leches larga vida y chocolatada, y una amplia variedad de quesos: rallado, quesos fundidos, quesos blandos, semiduros, duros y azules.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos