MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2013

Se entregó el Premio Clarín-Zurich a la Educación

El galardón tiene como objetivo contribuir con los desafíos de la agenda educativa del siglo XXI. En esta oportunidad se reconocieron los mejores proyectos de implementación de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) para mejorar la enseñanza.

El pasado 28 de noviembre se entregó el Premio Clarín-Zurich a la Educación, que tiene como objetivo contribuir con los desafíos de la agenda educativa del siglo XXI. En esta oportunidad se reconocieron los mejores proyectos de implementación de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) para mejorar la enseñanza en las escuelas.

La quinta edición del premio contó con la participación de más de 120 proyectos de todo el país, de entre los cuales fueron elegidos los 10 finalistas. La selección estuvo a cargo de un destacado jurado integrado por Guillermo Jaim Etcheverry, ex rector de la Universidad de Buenos Aires y miembro de la Academia Nacional de Educación; Diego Golombek y María Marta García Negroni, ambos investigadores del CONICET; Pablo Miguel Jacovkis, Secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero; y Fabio Tarasow, Coordinador del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de FLACSO.
Kantar IBOPE Media
El proyecto ganador fue la Escuela Normal N°203 de Reconquista, Santa Fe, que se llevó el premio mayor de $140.000 por la creación de un programa que prevé mejorar la transmisión de los conocimientos científicos involucrando a los chicos en la creación de herramientas digitales. Además, la Escuela N°13 Ricardo López Jordán, de Entre Ríos, y la Escuela General San Martín, de Mendoza, recibieron menciones de honor y se les entregó un premio de $45.000 a cada una.

Alcides Ricardes, CEO de Seguros Generales de Zurich en Argentina, comentó: “La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país en el largo plazo. Nos llena de orgullo desde Zurich poder contribuir con su desarrollo”. Por su parte, Francisco Nazar, Director de marketing y comunicaciones, agregó: “Estas acciones forman parte de nuestro plan de Responsabilidad Social Corporativa, ya que para nosotros el compromiso con la educación es un valor que compartimos y es un honor poder reconocer a aquellas personas que buscan dejar su huella en la sociedad”.

El Premio Clarín-Zurich a la Educación es una iniciativa que se realiza desde hace 5 años y que tiene el objetivo de mejorar la calidad y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes del país, reconociendo proyectos pedagógicos innovadores que hagan un aporte a los principales problemas que plantea la educación: la inclusión, la calidad, la deserción y la capacitación docente.

La edición 2014 del premio tendrá como temática la Educación para el Desarrollo Sostenible dirigida al nivel primario. Según la definición de la UNESCO educar para el desarrollo sostenible significa incorporar los temas fundamentales del desarrollo sostenible a la enseñanza y el aprendizaje, por ejemplo, el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la biodiversidad, la reducción de la pobreza y el consumo sostenible”.

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos