MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2013

Elecciones, ”Aliados” y dólar, lo más buscado en Google en Argentina

El portal reveló los resultados del informe Zeitgeist 2013 que analiza los usos del buscador por millones de personas en el mundo. En Argentina las búsquedas que más crecieron fueron Padrón Electoral, Aliados el programa de Cris Morena y la cotización del dólar blue. También se buscó sobre feriados y el actor de Glee fallecido.

Padrón electoral fue la búsqueda de mayor crecimiento en el 2013 respecto del año pasado en el portal de Google, y en el rubro acontecimientos lo más seguido fue "Elecciones 2013". Así lo difundió la empresa Google, al distribuir los resultados del Zeitgeist 2013, el informe que analiza los usos del portal por parte de sus millones de usuarios en el mundo.

En particular en la Argentina, las búsquedas que más crecieron y por lo tanto se reconocen como las de mayor relevancia para el consumidor argentino fueron: Padrón Electoral; Aliados (por el programa de televisión); Dólar Blue; Feriados 2013; Cory Monteith (el actor de la serie Glee que falleció) y Elecciones 2013.
Kantar IBOPE Media
Otras búsquedas de mayor crecimiento: Ángeles Rawson, por el caso policial; Violetta, por la animadora infantil; Dakar 2013 y Jorge Bergoglio, electo Papa Francisco.

En el ranking de acontecimientos los que verificaron mayor crecimiento de seguidores fueron Elecciones 2013, Meteorito en Rusia, Cosquín Rock 2013, Tomorrowland 2013, Volcán Copahue, Salón del Automóvil, Lollapalooza, Caso Ángeles, Jesus María 2013 y Ultra Buenos Aires.

En cuanto a personas, el actor fallecido Cory Monteith se posiciona en el primer puesto, seguido por Ángeles Rawson, Jorge Bergoglio, Florencia Peña, Ricardo Fort, Annalisa Santi, Soledad Fandiño, Maravilla Martínez, Lea Michele y Hugo Chávez.

Por otra parte, desde el portal también establecieron dos listados de usos habituales de Google en todo el mundo: ¿Qué es? y ¿Cómo?.

En el primer caso las búsquedas que más crecieron fueron "qué es Line", "qué es jesuita" (orden sacerdotal a la que pertenece el Papa Francisco), "qué es stalkear"; seguidas por "qué es cafetal"; "qué es Alcatraz"; "qué es Mandinga"; "qué es Cedin"; "qué es rightxd"; "qué es bots" y "qué es Instagram".

En el ranking de los ¿cómo?, en primer lugar se ubica "cómo descargar Minecraft", el juego en línea; seguido por "cómo son los niños"; "cómo votar"; "cómo desbloquear netbook", por los equipos que entregan a estudiantes secundarios; "cómo salió Independiente", "cómo eliminar portaldosites"; "cómo eliminar 22find"; "cómo salió Newell´s"; "cómo eliminar qvo6" y "cómo hacer emoticones".



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos