MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.12.2013

Los smartphones son elegidos por 2 de cada 10 argentinos

Según un sondeo de Kantar Worldpanel, el smartphone es utilizado por dos de cada 10 personas y el 30% de los usuarios no smart piensa comprar uno en 2014, dato a tener en cuenta por fabricantes y operadoras. Cerca de la mitad de los equipos vendidos este año fueron de ese tipo.

El Smartphone es utilizado por dos de cada 10 personas y el 30% de los usuarios de teléfonos no smart piensa comprar uno en el próximo año, lo que impactará en el negocio de los fabricantes de celulares y en las operadoras.

Además, cerca de la mitad de los equipos comprados en septiembre 2013 fueron smartphones, registrando sus usuarios un gasto un 37% superior al de los que tienen celulares básicos, según se desprende del registro continuo del mercado que realiza Kantar Worldpanel Argentina.
Kantar IBOPE Media
“Si evaluamos las principales características de quienes usan Smarts, estos suelen ser sociales, inquietos y trabajadores; mientras que los no usuarios de smartphones se destacan por compartir mucho tiempo con su familia”, destaca Fernando Comendeiro, Ejecutivo de cuentas de Kantar Worldpanel.

Los servicios más utilizados en los smartphones son mensajes de texto y llamadas, con más del 80% de penetración. En tanto los servicios de chat, redes sociales, fotos, música, wi-fi, internet, emails y juegos entre un 20 y 60%.

“Entre los usuarios de celulares “normales” que en estos últimos dos años cambiaron de equipo y adquirieron uno nuevo, el 26% migró hacia un Smart económico. Actualmente, los modelos más usados en el país son el BB 8520, el C3 y el 1100”, detalla el ejecutivo.

Cabe destacar que la marca Samsung lidera ampliamente el segmento de los smart y crece a un ritmo más acelerado que el resto de la competencia, alcanzando a 1/3 del mercado. Además, destaca en los adolescentes y en los individuos de 33 a 40 años.

¿Quiénes y cómo usan los smartphones?

•         Casi dos de cada 10 personas tienen un Smartphone.

•         Uno de cada cuatro smartphones es comprado por jóvenes de 25 a 32.

•         El 70% de los Smart son vendidos en tiendas de celulares, mientras Mercado Libre alcanza el 4% de las ventas.

•         Sólo dos de cada 10 corresponden al sistema de prepago.

•         Los usuarios de smartphones además de tener un gasto superior, lo incrementan en mayor medida (+44% comparando sept.12 versus sept.13).

•         El nivel socioeconómico alto-medio duplica la penetración del bajo inferior.

•         La mayor cantidad de adeptos se encuentran entre los 20 y 40 años, haciendo pico entre los 25 y 32, corte etáreo en el que sólo el 35% de los usuarios tienen Smart.

•         Los niños menores de 13 años con Smart duplican a los mayores de 65 años (la penetración en septiembre fue de 6.8% versus 3% respectivamente).

•         AMBA es líder en la presencia de Smart, y también en la adquisición: el 11% de su población adquirió uno en el último año.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos