MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2013

Se entregaron los Premios ADEPA 2013 al periodismo nacional

El certamen de estímulo al periodismo nacional que la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) organiza desde hace 24 años concluyó con la entrega de los premios a los ganadores de las 19 categorías.

El certamen de estímulo al periodismo nacional que la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) organiza desde hace 24 años concluyó con la entrega de los premios a los ganadores de las 19 categorías.

Carlos Jornet, presidente de ADEPA, dio la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, que se realizó este mediodía en un colmado Auditorio de la Prensa Argentina, Chacabuco 314, pleno centro porteño.
Kantar IBOPE Media
Luego, el presidente de la Comisión de Premios, Carlos Rago, precisó que para esta edición del concurso se presentaron 842 trabajos y que en la nueva categoría, Periodismo Universitario, participaron estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de universidades estatales y privadas de la Capital Federal y de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, La Pampa y Tucumán.

“Que estos premios sean un verdadero incentivo en la apasionante tarea de buscar la verdad y de contribuir a conformar una ciudadanía más informada, con mayor capacidad de análisis y discernimiento, porque con una ciudadanía con mayor conocimiento tendremos, sin ninguna duda, un mejor país, una verdadera Nación”, destacó.

Los ganadores de cada una de las categorías recibieron una estatuilla que simboliza la libertad de prensa, mientras se reconoció con un diploma a quienes los jurados seleccionaron como segundo mejor trabajo o que ameritaba una mención especial.

La nómina de las categorías y los ganadores es la siguiente:

Libertad de Prensa (auspiciado por el diario Clarín).
1er. Premio: José Gabriel Curiotto (Diario El Litoral, Santa Fe).
Entregó la estatuilla Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín.

Solidaridad Social (auspiciado por el diario La Nación).
1º Premio: María Eugenia Valentié (Diario La Gaceta, Tucumán)
2º Premio: Luciana Mantero (revistas Viva y Tercer Sector).
El Dr. José Claudio Escribano, miembro del Directorio de La Nación SA, fue el encargado de la entrega de los galardones.

Periodismo Político (auspiciado por la Asociación de Diarios Entrerrianos, ADDE).
1º Premio: Laura Serra (Diario La Nación, Buenos Aires).
El presidente de ADDE, Juan Diego Etchevehere, hizo entrega de la estatuilla.

Derechos Humanos (auspiciado por el diario Río Negro, General Roca).
1º Premio: Laura Leonelli Morey (Diario La Voz del Interior, Córdoba).
En nombre de la ganadora recibió el premio su compañera de redacción Mariana Otero, el que le fue entregado por Alicia Miller, prosecretaria de redacción de matutino auspiciante.

Ecología y Medio Ambiente (auspiciado por el diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca).
1º Premio: María Florencia Arri (revista Nosotros, Santa Fe).
2º Premio: Marina Aizen (revista Viva, Buenos Aires).
Carlos Rago, gerente de Relaciones Institucionales de La Nueva Provincia, entregó los galardones.

Caricaturas e Ilustraciones  (auspiciado por el diario El Liberal, Santiago del Estero).
1º Premio: Sebastián Dufour (diario La Nación, Buenos Aires).
2º Premio: Jorge Mariano Ruszaj (diario Vox Populi, Mendoza).
Daniel Frescó, asesor de comunicación del rotativo auspiciante, entregó las distinciones.

Fotografía (auspiciado por el diario El Litoral, Santa Fe).
1º Premio: Antonio Carrizo (diario La Voz del Interior, Córdoba).
2º Premio: Néstor Ricardo Pristupluk (diario La Nación, Buenos Aires).
Mención Especial: Pablo Daniel Cuarterolo (revista Noticias, Buenos Aires).
La entrega de los premios estuvo a cargo del Dr. Gustavo Víttori, del Consejo de Dirección de El Litoral.

Información General y Espectáculos (auspiciado por el diario La Gaceta, Tucumán).
1º Premio: Juan Manuel Federico (diario La Voz del Interior, Córdoba).
Mención Especial: Emilio Marcelo Jozami (diario El Liberal, Santiago del Estero).
Daniel Dessein, titular del directorio de La Gaceta, entregó los galardones.

Abogacía Argentina (auspiciado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados, FACA).
1º Premio: Dr. Enrique Liberati (diarios Río Negro, General Roca, y La Voz del Interior, Córdoba).
Mención Especial: Irene Benito (Diario La Gaceta, Tucumán)
Los doctores  Rodrigo Bacigalupi, prosecretario de la FACA, y Luis Pereyra Duarte, ex presidente de la entidad auspiciante, entregaron las distinciones.

Educación (auspiciado por la Academia Nacional de Educación).
1º Premio: Mariana Otero (Diario La Voz del Interior, Córdoba)
El Dr. Pedro Luis Barcia, presidente de la Academia Nacional de Educación, entregó la estatuilla.
Cultura e Historia (auspiciado por el diario La Capital, Mar del Plata).
1º Premio: Jorge Sosa (diario Jornada, Mendoza).
2º Premio: Pablo Gianera (diario La Nación, Buenos Aires).
En nombre del diario auspiciantes, entregó los galardones el periodista Agustín De Beitía.

Economía (auspiciado por el diario La Voz del Interior, Córdoba).
1º Premio: Laura García (diario El Cronista Comercial, Buenos Aires).
El Dr. Carlos Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, entregó los premios.

Deportes (auspiciado por el diario El Ancasti, Catamarca).
1º Premio: Marcos Javier Villalobo (revista El Gráfico, Buenos Aires).
2º Premio: Hernán Javier Sartori (diario Clarín, Buenos Aires).
Mención Especial: Clarissa Andrea Reggiani (diario La Mañana de Neuquén).
En representación del diario auspiciante entregó las distinciones María Zitelli.

Periodismo Científico (auspiciado por el Diario de Cuyo, San Juan).
1º Premio: Claudio Sánchez (diario Página 12, Buenos Aires).
2º Premio: Débora Slotnisky (diario La Nación, Buenos Aires).
Mención Especial: Florencia Ballarino (diario Perfil, Buenos Aires).
La estatuilla y los diplomas fueron entregados por Eduardo Pompillo en representación del matutino sanjuanino.

Infografías (auspiciado por el diario El Territorio, Posadas).
1º Premio: Juan Manuel Colombato (diario La Voz del Interior, Córdoba).
2º Premio: Samuel Granados, Alejandro Bogado, Florencia Abd, Marcelo Regalado, Varinia Tellería, Josefina Pagani y Cristina Melo (diario La Nación, Buenos Aires).
Los galardones fueron entregados por Gonzalo Peltzer, director de El Territorio.

Periodismo Judicial (auspiciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
1º premio compartido por Irene Benito (diario La Gaceta, Tucumán) y Armando Frezze (diario El Tribuno, Salta).
El Dr. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, entregará las distinciones el próximo miércoles 18 de diciembre en un acto a realizarse, a las 11, en dependencias del máximo tribunal del país.

Periodismo de Investigación (auspiciado por la Editorial Perfil, Buenos Aires).
1º Premio: Maia Jastreblansky (diario La Nación, Buenos Aires).
2º Premio: Diego Varela Rezzano y Alejandra Saravia (diario El Ancasti, Catamarca).
Entregó las distinciones Carlos García Morato, Director Ejecutivo de la Editorial Perfil.

Periodismo Digital (auspiciado por la Asociación de Editores Digitales Argentinos, AEDiA)
1º Premio: Andrés Stefani, Sebastián Curinao y Andrea Saldía (Rionegro.com).
Mención Especial: Juan Pablo de Santis (Lanacion.com).
Gastón Roitberg, presidente de AEDiA, entregó los galardones.

Periodismo Universitario (auspiciado por el diario Los Andes, Mendoza).
1º Premio: Lucila Lopardo (Universidad Católica Argentina).
Mención Especial: Laura Cardini (Universidad Católica Argentina).
En nombre del matutino mendocino entregó las distinciones Carlos Rago.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos