MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2013

El Grupo Telefónica invertirá más de 11 mil millones en Argentina

El Presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued, anunció que la compañía invertirá 11.743 millones de pesos en el bienio 2014-2015. Estarán enfocados en el desarrollo de las redes de telecomunicaciones.

El Presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued, anunció que la compañía invertirá 11.743 millones de pesos en el bienio 2014-2015. Estarán enfocados en el desarrollo de las redes de telecomunicaciones a partir del despliegue de nuevas tecnologías para conectividad fija y la habilitación de nuevos sitios, sistemas y plataformas para ampliar la capacidad de datos móviles.

De ese total, que no contempla lo que eventualmente haya que invertir en espectro, 5.200 millones de pesos estarán destinados principalmente a incrementar la velocidad de conexión, desplegar nuevos tramos de fibra e instalar nuevos sitios durante el año entrante. Tanto en el mercado fijo como en el móvil, los datos son el motor del crecimiento y se espera que el tráfico de internet se duplique para 2014.
Kantar IBOPE Media
Durante un encuentro realizado con motivo de fin de año, Luis Blasco Bosqued  afirmó que “a lo largo de los 23 años de presencia ininterrumpida, el Grupo Telefónica se ha convertido en uno de los principales inversores en la Argentina. La compañía viene cumpliendo su compromiso con el crecimiento del sector de las telecomunicaciones en el país, con una inversión acumulada de aproximadamente 30.000 millones de pesos".

Para el año entrante la tendencia estará marcada por la creciente preferencia de los usuarios en el consumo de datos y aplicaciones fijas y móviles. El tráfico de datos en la pantalla chica se incrementó en un 90 por ciento en 2013, con una proyección de crecimiento del 60 por ciento para 2014, apoyado en el alza sostenida de la venta de smartphones, cada vez más accesibles a los distintos segmentos socioeconómicos.

On Video, el servicio de streaming de películas de Speedy, ya cuenta con acceso multipantalla (TV, PC, tablet y móvil).  Durante 2013 reflejó un crecimiento del 30 por ciento y para el año próximo se prevé que se duplique, basado en la incorporación de contenidos premium de cine y TV.

Para optimizar la experiencia de navegación de los clientes y mantenerlos a la vanguardia del universo digital, la compañía enfocará las inversiones previstas para 2014 en el despliegue de 1.350 nuevos sitios para facilitar el acceso a servicios de internet móvil y el desarrollo de nuevos sistemas y plataformas. Para hacer frente al crecimiento de la demanda de los clientes de Movistar, la compañía viene ampliando anualmente la estructura de su red, que contará a fin de 2013 con 8.000 radiobases en todo el país.

Telefónica proyecta consolidar su crecimiento en banda ancha fija a través del desarrollo y combinación de distintas tecnologías que apuntan a ofrecer una conexión acorde a las necesidades de navegación, entre ellas armarios con fibra y fibrado al hogar que imprimirán mayor velocidad a la red.

Para el segmento pymes y profesionales, la compañía continuará apostando a los servicios en la nube promoviendo su profesionalización a través de un abanico de herramientas “cloud”, en tanto que para el sector corporativo y organismos públicos, la estrategia estará enfocada en soluciones de TI, M2M, E-health y seguridad de la información.

El presidente de Telefónica finalizó su discurso afirmando: “Sabemos que nuestra industria apalanca el desarrollo de todos los sectores de la economía nacional y esto nos motiva a trabajar cada día más y nos confiere una enorme responsabilidad. En este sentido, la inversión anunciada de 11.743 millones de pesos para 2014 y 2015 impulsará el despliegue de nuevas tecnologías para el progreso de las comunicaciones en la Argentina y reafirma una vez más el compromiso de Telefónica con nuestro querido país”.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos