MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2013  por TOTALMEDIOS

La utilización de email marketing en la región latinoamericana

emBlue reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas. Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum.

emBlue, empresa argentina de email marketing, reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas latinoamericanas.

Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum que se realizó en Bogotá, Colombia, el pasado 17 de octubre y reflejaron una gran similitud entre los países de la región y la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Ante la pregunta sobre si se utiliza Email Marketing como estrategia de comunicación, a Nivel regional la respuesta fue positiva por un 90%, en la Argentina un 93% también respondieron satisfactoriamente. Sobre la frecuencia de las campañas, a Nivel Regional el 29% contestó que solo una vez al mes las aplica mientras que en la Argentina el 31%. En la región el 17% afirmó que lo realiza 2 veces al mes y en nuestro país, un 19% respondió positivamente. Además, en la Región contestaron que un 14% lo realiza 4 veces al mes y un 40 % más de 4 veces al mes. En este punto la Argentina respondió similar con un 12% que lo realiza 4 veces al mes y un 38% en más de 4 oportunidades al mes.

En cuanto a la tasa de apertura que tienen las campañas en el mercado a Nivel Regional, un 21% tiene de 1 a 5%, un 24% de 6 a 10%  y un 56% contestó que tiene una apertura de más del 10%. En cuanto a nuestro país, las respuestas fueron diferentes: un 12% contestó que tiene una tasa de apertura del 1 a 5%, otro 12% confirmó que su apertura es del 6 al 10% y más de un 77% cuentan con una apertura de más del 10%.
              
Sobre el retorno de inversión de las campañas de email marketing, a Nivel Regional el 21% de los encuestados reconoció como alto, un 46% que es promedio su inversión y un 33% lo percibió como bajo. En la Argentina ante la misma pregunta las respuestas fueron de un 27%, un 38% y un 35% respectivamente.

Los que aún no realizan campañas de marketing, también fueron consultados al respecto sobre los motivos principales para no realizar email marketing. La región respondió en un 33% que no sabía cómo hacerlo eficientemente y un 67% que no cuenta con una buena base de datos. En Argentina la totalidad de los encuestados respondió que no cuenta con una buena base de datos.
Sobre la percepción del precio del email marketing a Nivel Regional, no es una barrera de ingreso. En el caso de Argentina, todos lo perciben como algo accesible y económico.

Otra de las preguntas que se formuló y que mostró discrepancia fue de la totalidad de los emails que reciben, cuántos de ellos se leen desde el dispositivo móvil. A Nivel Regional un 47% contestó que algunos, un 31% que la mayoría, un 10% ninguno y un 12% todos. En la Argentina, las respuestas fueron: 38%, 39%, 18% y sólo un 4% dijo todos.

Ante la consulta sobre la importancia que le asignaban a la posibilidad de leer correctamente un email desde el dispositivo móvil, donde la calificación era de 5 muy importante y 1 no me molesta porque puedo verlo desde una PC, la Región contestó: 1 le asignó un 4% de los encuestados, un 2 el 2% de los entrevistados, un 3 el 10%, un 4 el 23% y un 60% de los consultados asignó un 5. La Argentina respondió en la misma sintonía, un 1 le otorgó el 7% de los encuestados, un 2 el 4%, un 3 el 11%, un 4 el 25% y un 5 le otorgaron el 54% de la población.

Por último, se consultó sobre cuantos mails se leían sobre la totalidad de los mismos relacionados con campañas. A nivel regional un 69% contestó que algunos de ellos, un 23% que la mayoría, un 1% que ninguno y un 6% que todos. Ante esta misma pregunta, la Argentina respondió también de forma similar con un 64% sobre algunos, un 25% sobre la mayoría y un 11% contestó que todos.

“El estudio refleja que la situación en la Región, en relación con nuestro país es muy similar. El email marketing es una herramienta de comunicación fundamental para las empresas que necesitan vincularse con sus clientes y consumidores, y deben tomar conciencia sobre la importancia de contar con una buena base, que seguramente la tienen pero de forma desordenada e incompleta. Otro dato que nos permite poder crecer y tener un potencial de trabajo en todos los países de la región, inclusive en la Argentina, es el bajo porcentaje de las tasas de apertura, el ideal es alcanzar tasas de lectura de un 30% como mínimo. Por último, también tenemos como desafió lograr que la totalidad de los mensajes puedan leerse desde cualquier dispositivo o tamaño de pantalla”, concluyó Daniel Soldán CEO de emBlue.

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos