MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2013  por TOTALMEDIOS

La utilización de email marketing en la región latinoamericana

emBlue reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas. Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum.

emBlue, empresa argentina de email marketing, reveló los resultados del primer estudio latinoamericano de email marketing que realizó la compañía y que tuvo como campo de estudio a más de 200 empresas latinoamericanas.

Los resultados se expusieron durante la XIV edición del Marketing Relacional & CRM Forum que se realizó en Bogotá, Colombia, el pasado 17 de octubre y reflejaron una gran similitud entre los países de la región y la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Ante la pregunta sobre si se utiliza Email Marketing como estrategia de comunicación, a Nivel regional la respuesta fue positiva por un 90%, en la Argentina un 93% también respondieron satisfactoriamente. Sobre la frecuencia de las campañas, a Nivel Regional el 29% contestó que solo una vez al mes las aplica mientras que en la Argentina el 31%. En la región el 17% afirmó que lo realiza 2 veces al mes y en nuestro país, un 19% respondió positivamente. Además, en la Región contestaron que un 14% lo realiza 4 veces al mes y un 40 % más de 4 veces al mes. En este punto la Argentina respondió similar con un 12% que lo realiza 4 veces al mes y un 38% en más de 4 oportunidades al mes.

En cuanto a la tasa de apertura que tienen las campañas en el mercado a Nivel Regional, un 21% tiene de 1 a 5%, un 24% de 6 a 10%  y un 56% contestó que tiene una apertura de más del 10%. En cuanto a nuestro país, las respuestas fueron diferentes: un 12% contestó que tiene una tasa de apertura del 1 a 5%, otro 12% confirmó que su apertura es del 6 al 10% y más de un 77% cuentan con una apertura de más del 10%.
              
Sobre el retorno de inversión de las campañas de email marketing, a Nivel Regional el 21% de los encuestados reconoció como alto, un 46% que es promedio su inversión y un 33% lo percibió como bajo. En la Argentina ante la misma pregunta las respuestas fueron de un 27%, un 38% y un 35% respectivamente.

Los que aún no realizan campañas de marketing, también fueron consultados al respecto sobre los motivos principales para no realizar email marketing. La región respondió en un 33% que no sabía cómo hacerlo eficientemente y un 67% que no cuenta con una buena base de datos. En Argentina la totalidad de los encuestados respondió que no cuenta con una buena base de datos.
Sobre la percepción del precio del email marketing a Nivel Regional, no es una barrera de ingreso. En el caso de Argentina, todos lo perciben como algo accesible y económico.

Otra de las preguntas que se formuló y que mostró discrepancia fue de la totalidad de los emails que reciben, cuántos de ellos se leen desde el dispositivo móvil. A Nivel Regional un 47% contestó que algunos, un 31% que la mayoría, un 10% ninguno y un 12% todos. En la Argentina, las respuestas fueron: 38%, 39%, 18% y sólo un 4% dijo todos.

Ante la consulta sobre la importancia que le asignaban a la posibilidad de leer correctamente un email desde el dispositivo móvil, donde la calificación era de 5 muy importante y 1 no me molesta porque puedo verlo desde una PC, la Región contestó: 1 le asignó un 4% de los encuestados, un 2 el 2% de los entrevistados, un 3 el 10%, un 4 el 23% y un 60% de los consultados asignó un 5. La Argentina respondió en la misma sintonía, un 1 le otorgó el 7% de los encuestados, un 2 el 4%, un 3 el 11%, un 4 el 25% y un 5 le otorgaron el 54% de la población.

Por último, se consultó sobre cuantos mails se leían sobre la totalidad de los mismos relacionados con campañas. A nivel regional un 69% contestó que algunos de ellos, un 23% que la mayoría, un 1% que ninguno y un 6% que todos. Ante esta misma pregunta, la Argentina respondió también de forma similar con un 64% sobre algunos, un 25% sobre la mayoría y un 11% contestó que todos.

“El estudio refleja que la situación en la Región, en relación con nuestro país es muy similar. El email marketing es una herramienta de comunicación fundamental para las empresas que necesitan vincularse con sus clientes y consumidores, y deben tomar conciencia sobre la importancia de contar con una buena base, que seguramente la tienen pero de forma desordenada e incompleta. Otro dato que nos permite poder crecer y tener un potencial de trabajo en todos los países de la región, inclusive en la Argentina, es el bajo porcentaje de las tasas de apertura, el ideal es alcanzar tasas de lectura de un 30% como mínimo. Por último, también tenemos como desafió lograr que la totalidad de los mensajes puedan leerse desde cualquier dispositivo o tamaño de pantalla”, concluyó Daniel Soldán CEO de emBlue.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos