Mediante la campaña “Produciendo alimentos para Argentina y el Mundo” del Diario Agroempresario, Chevrolet y CARAT le dieron la posibilidad a 2.500 empresarios agro-ganaderos de identificar sus campos con carteles enviados gratuitamente.
Mediante la campaña “Produciendo alimentos para Argentina y el Mundo” del Diario Agroempresario, uno de los medios gráficos y digitales de mayor inserción en el ámbito agropecuario, Chevrolet y CARAT le dieron la posibilidad a 2.500 empresarios agro-ganaderos suscriptos al periódico de identificar sus campos con carteles enviados gratuitamente.
Estas señalizaciones, fueron colocadas en las tranqueras de entrada o a la vera de las rutas de acceso. En los carteles se identifica el nombre del campo junto a la foto de una Chevrolet S10, el logo de la marca y el del diario. Los 2.500 campos identificados, fueron seleccionados de una base de más de 50.000 suscriptores del diario a lo largo de 1.600 localidades de todo el país.
Al recibir la noticia de que se campo sería identificado por Carat y Chevrolet, las respuestas fueron inmediatas: los mensajes de aliento, reconocimiento y agradecimiento llegaron instantáneamente y se reprodujeron los pedidos de más carteles para otros campos:
“Soy usuario de Toyota pero me encantó el cartel con el nombre de nuestro campo, la colgamos al costado de la tranquera tal como ustedes lo sugerían ya que nos pareció muy buena la idea. Está buenos que una empresa como Chevrolet esponsoree una campaña así. Sigan adelante con todo lo que hacen. Podrían volver a enviarnos la serie de Feedlot, se la comió uno de los perros cuando la tiró el cartero en casa. GRACIAAAS!” Estanciero de Zenon Pereyra, Santa Fe.
“Me encanta entrar al campo y ver nuestro nombre en ese azul tan intenso. Además me apasiona más por mi vieja S10 ¡cada vez que veo el cartel me dan ganas de salir para la concesionaria! Muy bueno todo, gracias.” Estanciero de Chascomús, Buenos Aires
“Tenía que ser Chevrolet, desde la época de mi abuelo que nunca dejamos la marca, somos medio fanáticos, vio? Gracias por tenernos en cuenta para esta promoción. Cartel colgado tal como lo pidieron. Abrazo.” Estanciero de Junín, Buenos Aires.
Como resultado de esta acción, Diario Agroempresario recibió (y aún sigue recibiendo) más de 1.700 fotos correspondientes a unos 790 campos que desean su identificación con los carteles. Esto representa una respuesta del 32% sobre el total de envíos de carteles. Unos días después del envío, Diario Agroempresario realizó una consulta telefónica sobre la implementación, armado, y percepciones de los carteles, y pudieron constatar que más del 90% de sus suscriptores habían colocado sus carteles en menos de 24 hrs. A su vez, el medio recibió más de 1500 pedidos de nuevos carteles.
Por medio de esta acción, CARAT estima alcanzar a casi 5.000.000 de contactos (1 persona por vehículo) considerando el tráfico de las rutas en las que se llevó a cabo: Ruta 3, Ruta 5, Ruta 205, Ruta 7, Ruta 8, Ruta 9, Ruta 11, Ruta 12, Ruta 14 y Ruta 2.