MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.10.2013

Difunden ranking mundial de Las Mejores Empresas para Trabajar

La lista, en la que los propios empleados califican qué compañías tienen el mejor clima organizacional, fue liderada por Google, seguida de SAS Institute y Netapp. De las 25 compañías que integran este ranking, 16 que tienen presencia en el país. Votaron 16 millones de empleados.

La lista, en la que los propios empleados califican qué compañías tienen el mejor clima organizacional, fue liderada por Google, seguida de SAS Institute y Netapp. Por primera vez el anuncio se realizó en vivo para todo el mundo.

Gracias a la participación de más de 16 millones de empleados, de 7200 empresas alrededor del mundo, Great Place to Work®, la empresa de investigación y consultoría dedicada al estudio del clima y la cultura organizacional, dio a conocer, por tercer año consecutivo, el Ranking anual de Las Mejores Multinacionales para Trabajar  en el Mundo, que se difundió por primera vez en vivo a través de GoLive.
Kantar IBOPE Media
Dicho ranking fue liderado, al igual que en 2012, por tres compañías del área tecnológica. En este caso, el primer puesto recayó en Google, mientras que el segundo y tercer lugar lo ocuparon SAS Institute y Netapp. El resto de las top 10 globales son  Microsoft, WL Gore & Associates, Kimberly Clark, Marriot, Diageo y National Instruments. 

Para participar en el ranking internacional, cada una de ellas tuvo que reunir ciertos requisitos: ser reconocida previamente en por lo menos cinco rankings nacionales, tener más de 5000 trabajadores en el mundo y que el 40 % de los mismos se encuentren fuera de la casa matriz.           

Entre las 25 compañías que integran el ranking de Las Mejores Multinacionales para Trabajar  en el  Mundo, hay 16 que formaron parte del ranking de Argentina 2012, registrando, en este sentido, un incremento respecto del año anterior, en que las empresas con presencia en Argentina eran 12.

La clasificación de las empresas se dio a conocer a través de GoLive, una emisión digital en tiempo real, en la web global de Great Place to Work http://worldsbest.greatplacetowork.net, siendo la primera vez que  se anuncian  los resultados a través de una plataforma mundial para una audiencia global en vivo.

Las 25 empresas que lideran el ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar  en el Mundo tienen un total de 3.777.725 empleados, cuya edad promedio es de 38 años. Entre ellos, el 28% de los puestos de dirección ejecutiva recae en mujeres y el promedio de rotación voluntaria es del 9%.

A su vez, en los resultados se puede observar que Las Mejores Multinacionales para Trabajar  en el Mundo han realizado mejoras en términos de fomentar la conciliación de la vida laboral-personal, los mecanismos de apelación y el compartir las ganancias con sus empleados. Por el contrario, disminuyeron sus niveles en cuanto a los beneficios únicos y especiales y la capacitación y desarrollo.

“Las empresas que cotizan en la lista de las mejores multinacionales para trabajar en el mundo crean  puestos de trabajo que fomentan la confianza, el orgullo y la camaradería entre sus empleados", señaló China Gorman, directora general de Great Place to Work . “Su inclusión en esta prestigiosa lista demuestra su compromiso con la mejora continua de la vida de sus empleados y el establecimiento de nuevos estándares innovadores para los lugares de trabajo del futuro”.

En la conformación de las listas de Las Mejores Empresas para Trabajar, la opinión de los empleados es el factor clave de la calificación, ya que la encuesta que responden (Trust Index©) representa dos tercios de la puntuación final. El tercio restante está compuesto por el Culture Audit© (cuestionario dirigido a la empresa, que Great Place to Work utiliza para la comprensión y evaluación de las prácticas, políticas y cultura de la organización).

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos