La plataforma social lanzó su propio sello discográfico 432 Hz que introduce un concepto revolucionario en la industria, dejando atrás el formato de CD. 432 Hz producirá objetos físicos denominados “Hertzios” como un nuevo soporte en WAV (calidad cd) y MP3.
La plataforma social Taringa! lanzó de manera oficial su propio sello discográfico 432 Hz (http://www.cuatrotresdos.com/) que introduce un nuevo concepto revolucionario en la industria, dejando atrás el formato de CD. 432 Hz producirá objetos físicos denominados “Hertzios” como un nuevo soporte a través del cual se podrá acceder a la música en formatos digitales como WAV (calidad cd) y MP3, tanto para descargar como para escuchar vía streaming. Se trata de una experiencia inédita a nivel mundial.
Además, presentó “La Naturaleza de las cosas” el primer lanzamiento del sello realizado con la agrupación Superchería (http://www.supercheriarock.com.ar/) un álbum en formato totalmente digital al que se podrá acceder comprando un Búho en miniatura con diseños exclusivos coleccionables. La banda presentará su trabajo el próximo 9 de noviembre en un recital en Club Cultural Matienzo.
El sello discográfico 432 Hz tiene como misión producir bandas independientes que autogestionan sus carreras de manera profesional. El director del proyecto es Tatu Estela (http://www.tatuestela.com.ar/), ingeniero musical con más de 15 años de experiencia produciendo y grabando con artistas como Bajo Fondo, Divididos, Lisandro Aristimuño, Hermeto Pascual y Jorge Drexler entre otros.
“Este sello es el resultado de un proceso que iniciamos con Taringa! Música, una plataforma de streaming que se convirtió en menos de dos años en una gran herramienta de difusión de bandas emergentes e independientes. Ofrecer a estos artistas la posibilidad de grabar y distribuir su música bajo un nuevo paradigma fue un desafío que nos entusiasmó.” - sostuvo Tatu Estela- “Trabajamos mucho en definir modelos de contratos con los artistas que promuevan un negocio más horizontal donde ganen todos. Buscamos diferentes referentes y avales, y obtuvimos el visto bueno de organizaciones como la Unión de Músicos Independientes (UMI). Por otro lado, sabemos que el nuevo objeto musical que reemplazará al CD introduce una disrupción en el mercado, y estamos a la expectativa de ver cómo reacciona la industria frente al nuevo formato. Nuestra misión es lograr es que las entidades colectivas de derechos de autor contemplen al formato digital y al link como obra”.
"Qué es el objeto musical "Hertzios"432 Hz propone un nuevo concepto revolucionario de consumo y distribución de música, ya que reemplazará al CD por un nuevo objeto musical: los hertzios. Se trata de objetos que podrán adquirir formas múltiples (un objeto de colección en miniatura, un libro, todos los Hertzios son válidos) que permitirán, a través de un link y un código, acceder a la música de la banda en formatos digitales, desde la más altas calidad de audio WAV (calidad de un cd), pasando por FLAC hasta MP3 y también vía streaming.“El futuro de la música es Internet y hoy el consumo se da a través de formatos digitales, ya sea descarga de mp3 para reproductores digitales y el celular o streaming en computadoras y laptops. Sin embargo, entendemos que al fan le gusta tener un objeto de su banda. Pensamos que era importante respetar ese fetichismo, pero actualizándolo a las nuevas formas de escuchar música. Por eso se nos ocurrió reemplazar un CD por otro objeto que ofrezca las canciones en el formato digital, pero que le dé al fan un objeto de colección con un valor simbólico adicional” explica Estela.
En el caso del primer trabajo del sello realizado con la banda Superchería, el objeto será una Búho miniatura, que es el logo de la agrupación, y fue diseñado por el artista Ignacio Brizzio, creador de Miniaturas Populares. Tendrá más de 5 motivos exclusivos coleccionables.
El objeto también tendrá un código QR que permitirá acceder a otro tipo de contenido que se actualizará periódicamente, como lanzamientos exclusivos de nuevos videoclips, making off de la grabación, etc.
El objeto también tendrá un código QR que permitirá acceder a otro tipo de contenido que se actualizará periódicamente, como lanzamientos exclusivos de nuevos videoclips, making off de la grabación, etc.
E-commerce y distribución social
Con 432 Hz Taringa! también ingresa en el mundo del comercio electrónico, ya que el sello tendrá su propia tienda online. A través del sitio www.cuatrotresdos.com, en el perfil de cada banda se podrán adquirir los objetivos musicales (en el caso de Superchería el Búho se consigue por $80).
Además se propone un modelo innovador de distribución, social y colaborativo. Los fans podrán convertirse en socios de la banda y formar parte de la distribución. Se ofrecerán a la venta paquetes de 10 objetos musicales, para la reventa y la distribución. De esta manera, también se le da a los fans nuevas posibilidades de interactuar con los artistas y otras exclusividades.
Los objetos musicales también podrán encontrarse en algunas disquerías, sin embargo, este modelo distribución social y colaborativo tiene como objetivo garantizar el acceso al objeto musical, evitando trasladar costos de la distribución más tradicional.
Primera banda del sello: Superchería
La primera banda producida por el sello 432 Hz es Superchería, una agrupación de rock independiente que hará la presentación oficial del disco el próximo 9 de noviembre en Club Cultural Matienzo.
“Elegimos a Superchería como primera banda del sello por varias razones. Como productor musical, grabé su primer CD en el año 2010 y ya conocía la calidad de su trabajo y la proyección de la agrupación. Además, fue una de las primeras bandas en compartir sus canciones en Taringa! Música y se convirtieron en un suceso en el sitio. Les propusimos la idea de lanzar su segundo trabajo en un objeto en vez de un CD. Si bien al principio les pareció una idea extraña, aceptaron el desafío y hoy están totalmente comprometidos con el proyecto.” agregó Tatu.
Superchería es una banda conformada en 2007 por cuatro músicos sub 30, que fusiona distintos géneros de rock y canción. Grabaron su primer EP en 2008, editado de manera totalmente independiente, y se mueven principalmente en el circuito under porteño y La Plata. Tocaron en escenarios como La Trastienda, The Roxy y La Castorera. En septiembre de 2010, lanzaron su primer larga duración titulado “Una casa detrás”, producido junto a “Tatu” Estela. Su disco superó entre Taringa!, Bandcamp y Soundcloud las 150.000 reproducciones de streaming y más de 2.000 descargas, sumado a las buenas ventas de “Una casa detrás” en shows, disquerías y a través de su tienda online.
Q&A
¿Qué es lo que distingue 432 Hz de cualquier otro sello discográfico?
Lo que distingue 432 Hz de otros sellos discográficos es, por un lado, la propuesta de reemplazar al CD por un nuevo objeto musical, los Hertzios, donde se prioriza el acceso a diferentes formatos digitales y se aporta un valor simbólico con un objeto de colección. Por otro lado, los contratos con las bandas son más horizontales, basados en las necesidades de artistas independientes, pero con estándares de profesionalismo cercanos a los grandes sellos discográficos mundiales. Además, está en su esencia considerar a Internet como un aliado, y las plataformas sociales como canales de distribución clave.
¿Qué significa 432 Hz?
432 Hz es una frecuencia dentro del sistema de afinación mundial. Se trata de una expresión típica del mundo de la música, el mundo al que principalmente le quiere hablar el sello.
En 1955, la Organización Internacional de Estandarización fijó la frecuencia del la en 440 Hz, aunque en el pasado se utilizaron distintos sistemas de afinación. En el Renacimiento los instrumentos de viento de madera se afinaban en 446 Hz. Bach afinaba en 480 Hz. El bandoneón actual se afina en 435 Hz. Según algunas teorías, la afinación natural de las personas y el universo es 432 Hz, a pesar de que se haya impuesto como estándar 440, lo que produjo un efecto inarmónico en toda la música que escuchamos desde entonces. El LA afinado a 432 Hz es un nivel de afinación armónico y natural.
¿Qué pasará con Taringa! Música?
Seguirá funcionando como plataforma de música por streaming para que todos los músicos puedan compartir sus discos y difundirlos en Internet. Tendrá una interacción con las bandas producidas 432 Hz, quienes compartirán sus trabajos también en esta plataforma para que sean escuchados de manera gratuita vía streaming.