MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2013

Discovery estrena la serie “Archivo de lo inexplicable”

Desde este domingo y una vez por semana a las 21 hs, el canal pone en pantalla la serie que recorre el velo que rodea a algunos de los sucesos más extraños e impactantes ocurridos alrededor del planeta.

Desde súbitas desapariciones hasta la probable existencia de especies mutantes, hay  fenómenos inexplicables que la ciencia no puede –o no quiere– esclarecer. En octubre, Discovery recorre el velo que rodea a algunos de los sucesos más extraños e impactantes ocurridos alrededor del planeta con su serie de estreno “Archivo de lo inexplicable”. Este programa se transmitirá los domingos a las 21:00 horas a partir del día 20 de octubre.

“Archivo de lo inexplicable” examina acontecimientos reales e incomprensibles, mismos que han confundido por años a una legión de científicos e inspirado un sinfín de leyendas. La serie mezcla la ciencia dura con el misterio y las técnicas narrativas, constituyéndose en un foro para los testimonios más convincentes y las opiniones más diversas, expresadas desde todos los ángulos involucrados en estos casos, lo que permite al público llegar a sus propias conclusiones.
Kantar IBOPE Media
Apoyándose en la experiencia y los conocimientos de un equipo de renombrados hombres de ciencia, investigadores dignos de crédito y testigos presenciales de los hechos, la serie conduce a los espectadores a una emocionante expedición en busca de algunas de las historias recientes más impactantes e interesantes, incluyendo desapariciones misteriosas, encuentros con extraterrestres en México y Argentina, letales especies predatorias no identificadas y maldiciones comprobadas.

Cada semana, “Archivo de lo inexplicable” ofrece un contenido inteligente y apasionante, capaz de hacer que hasta el más escéptico de los televidentes se pregunte qué tanto hay de verdad en estos notables acontecimientos.

Así, por ejemplo, uno de los episodios de la serie nos traslada hasta Texas, para investigar los avistamientos de extrañas criaturas de piel y ojos azules, sin pelo, con afilados colmillos y de espalda jorobada, que continuamente atacan a los animales de granja locales, dejando a los ganaderos texanos —gente muy poco dada a inventar historias fantásticas— preguntándose qué podrán ser esos inusuales depredadores. El programa también examina uno de los libros más extraños del mundo: el Manuscrito Voynich, aparentemente elaborado hace cinco siglos en un alfabeto desconocido, que no ha podido ser descifrado, e ilustrado con imágenes de plantas al parecer imaginarias. ¿Quién escribió este enigmático acertijo, y qué significa?

A continuación viajamos hasta Australia, donde “Archivo de lo inexplicable” nos presenta la historia de Frederick Valentich, un piloto que efectuaba un vuelo de entrenamiento rutinario, cuando reportó que un misterioso y extraño objeto volador se encontraba planeando sobre su propio avión. Unos cuantos minutos más tarde, Valentich y su aeronave desaparecieron sin dejar rastro. Nunca más fueron hallados. Estos y muchos otros misterios no resueltos son narrados por fuentes enteramente confiables, quienes ofrecen un recuento verídico y proporcionan sólidas evidencias, mismas que harán al público reflexionar, ante estos raros e inexplicables sucesos, si la realidad resulta más extraña que la ficción.

“Archivo de lo inexplicable” es una producción de Raw TV Ltd. para Science Channel (EE.UU.) y Discovery Networks International. Por parte de Science Channel (EE.UU.) y Discovery Networks International, Josh Berkley es el productor ejecutivo. Por parte de Discovery Networks International, Sarah Davies fungió como editora comisionada y productora ejecutiva. Bernadette McDaid es vicepresidenta de producción y Deborah Adler Myers es gerente general y vicepresidenta ejecutiva de Science Channel. Por parte de Raw, Dimitri Doganis y Ben Fox son los productores ejecutivos, y Bart Layton el director creativo.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos