MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2013

Yahoo reconoció perdidas en el tercer trimestre

El portal aseguró que cayó 90,6% en el tercer trimestre, sumado a un descenso del 7% de los ingresos por publicidad. Las noticias no son buenas tampoco para Twitter, que triplicó sus pérdidas en el mismo período fiscal del año.

La red social  Twitter triplicó sus pérdidas en el tercer trimestre del año  fiscal, por lo que llegó a once trimestres continuos en rojo, pese  a duplicar su facturación en el último período. Tampoco el portal de internet Yahoo tuvo buenas noticias para  los inversores, ya que reconoció una merma del 90,6% en el tercer  trimestre, sumado a un descenso del 7% de los ingresos por  publicidad.

Twitter, que eligió la bolsa de Nueva York (NYSE) como  mercado para su debut bursátil, registró pérdidas por 64,6 millones  de dólares, por lo que triplicó el resultado negativo de 21,6  millones de dólares del tercer trimestre del 2012.
Kantar IBOPE Media
La red social acumula 11 trimestres consecutivos en pérdidas,  pese a haber duplicado su facturación en el tercer trimestre de  2013, al alcanzar 168,58 millones de dólares entre julio y  septiembre, 104% más, según publicó hoy Europa Press.

En los primeros nueve meses del ejercicio 2013 las pérdidas  de Twitter sumaron 133,8 millones de dólares, 89,3% por encima del  mismo período del 2012; al tiempo que sus ingresos aumentaron  106%  hasta 422,2 millones de dólares.

Por otro lado, la red social informó que en los últimos tres  meses su cifra de usuarios mensuales activos alcanzó los 230  millones, frente a los 218 millones a cierre del segundo trimestre.

Twitter aspira a captar hasta 1.000 millones de dólares con  su salida a bolsa, optando por la Bolsa de Nueva York en vez del  mercado tecnológico Nasdaq, según confirmó la empresa.

En cuanto a Yahoo, obtuvo en el tercer trimestre un beneficio  neto de 296,6 millones de dólares, lo que supone un descenso del  90,6% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando se  contabilizó un beneficio extraordinario de 2.800 millones de  dólares por la venta de acciones de Alibaba, compañía china con la  que ha alcanzado un acuerdo para mantener una participación mayor  de lo previsto, informó la empresa.

La cifra de negocio de la compañía alcanzó un total de  1.138,9 millones de dólares, 5% menos que en el tercer trimestre  del 2012, y los ingresos publicitarios bajaron 7% hasta 470  millones de dólares.

En los nueve primeros meses del año Yahoo obtuvo un beneficio  neto atribuido de 1.018 millones de dólares, 72% menos, y sus  ventas bajaron 6,2%, hasta 3.414,5 millones de dólares.

La consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, destacó que el  portal cuenta con más de 800 millones de usuarios mensuales, lo que  supone un incremento del 20% en los últimos quince meses.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos