MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2013

Desde 2014, el Financial Times en papel se hará a partir de la web

El diario económico se renovará en los primeros meses del próximo año con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", prometen desde el rotativo.

El 'Financial Times' se renovará en los primeros meses de 2014 con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos, de modo que "el producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", como hasta ahora.

Así lo ha anunciado Lionel Barber, editor del rotativo en un comunicado a la plantilla que recoge 'The Guardian'. El plan incluye lanzar, para la primera mitad de 2014, una sola edición de su versión impresa. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", explica.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Barber señala que el estilo de publicación de periódicos de los años 70, basado en ir realizando cambios en múltiples ediciones según avanza la noche "está muerto". "En el futuro, nuestro producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", subraya.

El nuevo 'FT' será realizado por un equipo "pequeño", enfocado en el papel, e integrado en uno mayor encargado de lanzar noticias para la web durante el día. En el área del diseño, Barber ha avanzado que los esfuerzos se pondrán en las páginas con gráficas y datos. Además, cambia la filosofía. Se pasa, en la versión impresa, de dar noticias a ofrecer contexto y "valor añadido" a las historias más relevantes que hayan sido noticia durante el día, con acento en el periodismo de investigación.

En cuanto a la versión 'on line', cambian los tiempos. Las historias se publicarán en la web pensando en aquellos momentos en los que hay más gente navegando por internet más que en los "antiguos cierres de la versión impresa". En este sentido, el editor compara esta nueva rutina con los tiempos que se manejan en los informativos de televisión.

Todos estos cambios implicarán que el periódico transfiera más recursos y personal que ahora trabajan en el cierre durante la noche al día, y de la tarde a la mañana, todo con el objetivo de atender primero a la web. El periódico también reconoce que agregará contenidos elaborados por terceros.

Para Barber, todos estos cambios son una "extensión lógica" de los cambios realizados por el diario en la última década. "Hemos transformado nuestro modelo de negocio, cobrando exitosamente por contenidos y construyendo un negocio global de suscripciones", señala. En este sentido, recuerda que el último año las suscripciones 'online' sobrepasaron a la circulación impresa por primera vez en su historia. Actualmente, el diario tiene 100.000 suscripciones digitales más que ventas del periódico.

"No es momento para quedarse parados. Las competencia en nuestro sector por adaptarse a un contexto en el que cada vez somos leídos más en el ordenador, teléfono y 'tabletas' es más fuerte que nunca", ha señalado.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos