MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2013

Desde 2014, el Financial Times en papel se hará a partir de la web

El diario económico se renovará en los primeros meses del próximo año con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", prometen desde el rotativo.

El 'Financial Times' se renovará en los primeros meses de 2014 con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos, de modo que "el producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", como hasta ahora.

Así lo ha anunciado Lionel Barber, editor del rotativo en un comunicado a la plantilla que recoge 'The Guardian'. El plan incluye lanzar, para la primera mitad de 2014, una sola edición de su versión impresa. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", explica.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Barber señala que el estilo de publicación de periódicos de los años 70, basado en ir realizando cambios en múltiples ediciones según avanza la noche "está muerto". "En el futuro, nuestro producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", subraya.

El nuevo 'FT' será realizado por un equipo "pequeño", enfocado en el papel, e integrado en uno mayor encargado de lanzar noticias para la web durante el día. En el área del diseño, Barber ha avanzado que los esfuerzos se pondrán en las páginas con gráficas y datos. Además, cambia la filosofía. Se pasa, en la versión impresa, de dar noticias a ofrecer contexto y "valor añadido" a las historias más relevantes que hayan sido noticia durante el día, con acento en el periodismo de investigación.

En cuanto a la versión 'on line', cambian los tiempos. Las historias se publicarán en la web pensando en aquellos momentos en los que hay más gente navegando por internet más que en los "antiguos cierres de la versión impresa". En este sentido, el editor compara esta nueva rutina con los tiempos que se manejan en los informativos de televisión.

Todos estos cambios implicarán que el periódico transfiera más recursos y personal que ahora trabajan en el cierre durante la noche al día, y de la tarde a la mañana, todo con el objetivo de atender primero a la web. El periódico también reconoce que agregará contenidos elaborados por terceros.

Para Barber, todos estos cambios son una "extensión lógica" de los cambios realizados por el diario en la última década. "Hemos transformado nuestro modelo de negocio, cobrando exitosamente por contenidos y construyendo un negocio global de suscripciones", señala. En este sentido, recuerda que el último año las suscripciones 'online' sobrepasaron a la circulación impresa por primera vez en su historia. Actualmente, el diario tiene 100.000 suscripciones digitales más que ventas del periódico.

"No es momento para quedarse parados. Las competencia en nuestro sector por adaptarse a un contexto en el que cada vez somos leídos más en el ordenador, teléfono y 'tabletas' es más fuerte que nunca", ha señalado.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos