MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2013  por TOTALMEDIOS

Desde 2014, el Financial Times en papel se hará a partir de la web

El diario económico se renovará en los primeros meses del próximo año con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", prometen desde el rotativo.

El 'Financial Times' se renovará en los primeros meses de 2014 con un nuevo diseño que afectará no sólo a su apariencia sino también a sus contenidos, de modo que "el producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", como hasta ahora.

Así lo ha anunciado Lionel Barber, editor del rotativo en un comunicado a la plantilla que recoge 'The Guardian'. El plan incluye lanzar, para la primera mitad de 2014, una sola edición de su versión impresa. "El nuevo FT será rediseñado y actualizado para reflejar los gustos y hábitos de lectura modernos", explica.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Barber señala que el estilo de publicación de periódicos de los años 70, basado en ir realizando cambios en múltiples ediciones según avanza la noche "está muerto". "En el futuro, nuestro producto impreso se derivará de la oferta web, y no al revés", subraya.

El nuevo 'FT' será realizado por un equipo "pequeño", enfocado en el papel, e integrado en uno mayor encargado de lanzar noticias para la web durante el día. En el área del diseño, Barber ha avanzado que los esfuerzos se pondrán en las páginas con gráficas y datos. Además, cambia la filosofía. Se pasa, en la versión impresa, de dar noticias a ofrecer contexto y "valor añadido" a las historias más relevantes que hayan sido noticia durante el día, con acento en el periodismo de investigación.

En cuanto a la versión 'on line', cambian los tiempos. Las historias se publicarán en la web pensando en aquellos momentos en los que hay más gente navegando por internet más que en los "antiguos cierres de la versión impresa". En este sentido, el editor compara esta nueva rutina con los tiempos que se manejan en los informativos de televisión.

Todos estos cambios implicarán que el periódico transfiera más recursos y personal que ahora trabajan en el cierre durante la noche al día, y de la tarde a la mañana, todo con el objetivo de atender primero a la web. El periódico también reconoce que agregará contenidos elaborados por terceros.
Para Barber, todos estos cambios son una "extensión lógica" de los cambios realizados por el diario en la última década. "Hemos transformado nuestro modelo de negocio, cobrando exitosamente por contenidos y construyendo un negocio global de suscripciones", señala. En este sentido, recuerda que el último año las suscripciones 'online' sobrepasaron a la circulación impresa por primera vez en su historia. Actualmente, el diario tiene 100.000 suscripciones digitales más que ventas del periódico.

"No es momento para quedarse parados. Las competencia en nuestro sector por adaptarse a un contexto en el que cada vez somos leídos más en el ordenador, teléfono y 'tabletas' es más fuerte que nunca", ha señalado.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos