Un informe realizado por el departamento de Research de Zenith Argentina analizó las diferencias de comunicación en relación al Día de la Madre en los últimos 5 años. Se detalla que productos son más publicitados ahora en relación a 2007 y un perfil detallado de los diferentes tipos de madre.
Un informe realizado por el departamento de Research de Zenith Argentina analizó las diferencias de comunicación en relación al Día de la Madre en los últimos 5 años. Se detalla que productos son más publicitados ahora en relación a 2007 y un perfil detallado de los diferentes tipos de madre.
Objetivos generales
- Identificar cambios vinculados a la comunicación del Día de la Madre (2007 vs. 2012).
- Determinar si existen sectores más asociados que otros a dicha fecha especial.
- Caracterizar el perfil de las madres.
- Identificar innovaciones relacionadas con el Día de la Madre.
Metodologia de trabajo
Se trata de un trabajo en el cual se analizó la comunicación en medios masivos:
•Objetivo: Dimensionar la visibilidad (avisos) tanto en la pantalla televisiva (TV abierta y TV paga, del tipo fílmico) como en la radio (AM y FM) y diarios/revistas de Capital Federal de la comunicación publicitaria para el Día de la Madre. Se buscó identificar la estacionalidad en el período de análisis (2007 y 2012).
•Metodología: Se utilizó la base de inversión publicitaria provista por Monitor de Medios Publicitarios correspondiente a 2007 (Septiembre – Octubre) y 2012 (Septiembre – Octubre). A partir de la identificación del término “día de la madre”, se buscó el mismo entre los nombres de los comerciales (televisión, radio, diarios y revistas).
•Período de análisis: 2007 (Septiembre – Octubre) y 2012 (Septiembre – Octubre).
Ind. Textil (+2795%), Calzado e Indumentaria (+614%), Art. para el hogar (+262%), Comercio y Retail (+189%) e Higiene y belleza (+145%) son los sectores que más crecieron para el Día de la Madre en los últimos 5 años.
Durante 2012, los sectores que crecen en share tanto para el Día de la Madre como en Total Mercado son Ind. Textil, Higiene y belleza y “Comercio y retail”.
Mientras los que tienen mayor visibilidad en esta fecha son Ind. Textil, Art. para el hogar, Espectáculos y discográficas, Medios y Comercio y retail. Alimentación, Comunicaciones y “Relojería y joyería” pierden presencia en el Día de la Madre.
En 2007 sobresalen los productos del sector Relojería y joyería. En 2012 hay un giro en la comunicación, se distinguen los artículos del hogar.
Alta concentración de avisos en 2007 y 2012 durante la semana previa al Día de la Madre.
Fuente: AdMedia (IBOPE). Periodo analizado: Septiembre-Octubre (2007/2012). Base: Cantidad de Avisos (TV Capital, TV Paga, Radio, Diarios Capital y Revistas). En ambos periodos el grueso de la comunicación empieza la 1era. semana de octubre.
Perfil
Comparten:
Concurren asiduamente tanto a centro comerciales como a confiterías/cafés.
Son personas interesadas por cuestiones vinculadas a servicios financieros.
En cuanto a las actividades hogareñas, se preocupan por la apariencia interior del mismo y encuentran atractivas las actividades culinarias.
Madres 45-60
No les gusta tener deudas, por ende, intentan planificar de la mejor manera la compra cuando se trata de artículos costosos; a los cuales accede gracias al uso de la tarjeta de crédito porque de otro modo no podría.
Son asiduas oyentes de la radio. Este medio es el que prefieren a la hora de mantenerse informadas.
En línea con su preocupación por la polución y la contaminación, les interesan cuestiones vinculadas a la naturaleza.
Madres 30-44
Al momento de comprar son precavidas, ya que se caracterizan por buscar ofertas/descuentos y leer las etiquetas de los productos.
Se ocupan de su figura.
Están pendientes de la educación de sus hijos.
Las Madres de 30-44 AM presentan mayor exposición y afinidad hacia la Radio FM, los diarios on line y las revistas. En tanto, Los Madres de 45-60 AM presentan mayor exposición y afinidad a Internet, los diarios (L a D y online) y la radio.