MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2013

La consolidación del usuario multipantalla

Datos de una encuesta de BBC World News muestra que el 43% de los usuarios de tabletas ve más televisión ahora que hace cinco años, la mayoría de ellos combina su actividad televisiva con el uso de su pantalla inteligente. Las empresas deben analizar a este "nuevo" consumidor.

El 43% de los usuarios de tabletas ve más televisión ahora que hace 5 años, la mayoría de ellos combina su actividad televisiva con el uso de su pantalla inteligente. Así lo refleja la última encuesta publicada por BBC World News, realizada entre más de 3.600 usuarios de dispositivos móviles.

Una tendencia que confirma el estudio de Deloitte, quien afirma que el 24% de los usuarios recurre a una segunda pantalla mientras ve la televisión. Asimismo, Econsultancy refleja que, incluso entre aquellos usuarios que indican que utilizan la televisión de forma exclusiva, el 52% combina esta tarea ocasionalmente con un segundo dispositivo.
Kantar IBOPE Media
También se da el caso de que los usuarios utilicen 3 pantallas, o 4 de un modo simultáneo (televisión, ordenador, smartphone y tableta), lo que confirma que la generación del usuario multipantalla se consolida.

Se trata de un nuevo tipo de consumidor que las empresas deben analizar en profundidad con el fin de diseñar una estrategia enfocada a estas pautas y hábitos relacionadas con el consumo de medios y el uso de los múltiples dispositivos empleados para ello. Conviene tener en cuenta que la predisposición a la compra del consumidor a lo largo del día varía significativamente. El trabajo de inMobi indica que, al final del día, una vez en casa, el usuario adopta una actitud más relajada, y con ello más dispuesta a la compra. Por ello, las empresas han de saber elegir el momento adecuado para hacer acto de presencia, ofreciendo el mensaje oportuno, en función de estas nuevas pautas de comportamiento y consumo de información.
Los jóvenes de hasta 24 años son los principales usuarios multipantalla, el 32% recurre a su dispositivo de mano para comentar aquello que están viendo en televisión, frente al 17% de los adultos, asimismo, son el doble de propensos a combinar las redes sociales con su actividad televisiva. El último Youth Insight Report refleja que el 85% de estos jóvenes compra online al menos una vez al mes. De ahí la necesidad de que la marca sea capaz de engancharles y ofrecerles un incentivo que les lleve hasta ella.

Cabe mencionar otro tipo de comportamiento multipantalla, y es el de los usuarios que combinan el consumo de contenido televisivo con otra actividad distinta a través de su dispositivo móvil. Ésta puede estar o no originada a partir de un mensaje recibido a través de la televisión, una acción que lleve al consumidor a querer saber más, a interactuar de un modo más directo con la marca, o sencillamente comprar el producto anunciado. Una vez más, el éxito dependerá de la presteza de la marca a la hora de aprovechar todos los canales a su disposición para llegar a su público objetivo.

Como se puede apreciar, las reglas han cambiado, los usuarios demandan una experiencia integrada a través de todos los canales, que la empresa ha de saber proporcionar. De otra parte, es su gran oportunidad, este nuevo comportamiento permite alcanzar a su target a través de numerosas vías de contacto. Todo depende de su capacidad para desplegar su estrategia a través de los múltiples canales, adaptada a las necesidades del cliente en cada momento.

Fuente: Puro Marketing

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos