MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.10.2013

Fundación Nuevo Banco de Santa Fe lanzó “Tramas Digitales”

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe lanzó el programa Tramas Digitales, una iniciativa que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia, Intel Argentina y la Fundación Acíndar con el objetivo de articular acciones de inclusión digital.

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe lanzó el programa Tramas Digitales, una iniciativa que lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia, Intel Argentina y la Fundación Acíndar con el objetivo de articular acciones de inclusión digital en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

El programa tiene como finalidad acercar y unificar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en toda la provincia y se estructura sobre tres ejes fundamentales: la accesibilidad, la conectividad, y la formación y actualización de los educadores para el uso de tecnologías educativas.
Kantar IBOPE Media
Tramas Digitales fue puesto en marcha a través de la firma de un convenio de colaboración suscripto por la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué; la vicepresidenta de la Fundación NBSF, Adriana Freijo de Buil; la directora Ejecutiva de Fundación Acindar, Cecilia Barbón y el director de Intel Educación, Javier Firpo.

“Valoramos y resaltamos este aporte privado que nos permite concretar lo que tanto hablamos y sostener el programa”, afirmó la ministra Balagué, quien destacó que “si Tramas Digitales cumple su objetivo, entonces quizás podamos ser espectadores privilegiados de una nueva escena áulica, más participativa, dinámica, motivadora, inclusiva, rica en desafíos para la imaginación y el pensamiento”.

Cecilia Barbón, de la Fundación Acíndar, sostuvo que “estamos orgullosos de formar parte de este programa, aportando para que esta provincia sea más grande y con ello también nuestro país al tiempo que la secretaria ejecutiva de la FNBSF,

Javier Firpo, de Intel, consideró por su parte que “nos proponemos todos a trabajar en la sostenibilidad de este programa”. Y explicó que a su criterio, “a los alumnos hay que enseñarles a pensar, con tecnología o sin tecnología, porque este es un medio para aprender, no un fin. Por eso, la pregunta con la que los invito a pensar es: “las computadoras ¿para qué?”.

Elena Mazzola, secretaria Ejecutiva de la Fundación NBSF, destacó la trascendencia del programa. “Nos sentimos corresponsables de esto, y valoramos la convergencia entre el Estado provincial y los privados. Lo más importante será hacerlo crecer”, apuntó.

La mesa que deliberó en la sede de la FNBSF, abordó aspectos de la formación y actualización de los educadores en servicio, para el uso de tecnologías educativas. La intención -coincidieron en señalar los asistentes- es recrear los procesos de enseñanza y aprendizajes, y reforzar el vínculo entre el docente y sus alumnos mediante la creación e implementación de dispositivos pedagógicos en clave de tecnologías digitales interactivas.

La Fundación NBSF junto al Ministerio de Educación y la Fundación Acíndar ya entregó 60 Aulas Digitales para el nivel primario, con el objetivo de que docentes y estudiantes dispongan de recursos tecnológicos en las aulas. En los niveles secundario y superior y en la modalidad especial, alumnos y docentes comenzaron a recibir pizarras digitales interactivas, las que se vincularán a las netbooks que disponen en estos niveles, para realizar tareas en las aulas que recuperen el vínculo docente-alumno y de alumnos entre sí.

En cuanto a conectividad, desde 2008 el Gobierno provincial extendió la conexión a Internet a todo el territorio provincial, y alcanzó al 98% de las escuelas sede.

Finalmente, el tercer eje del programa es la formación y actualización de los educadores en servicio, para el uso de tecnologías educativas, con la intención de recrear los procesos de enseñanza y aprendizajes, y reforzar el vínculo entre el docente y sus alumnos mediante la creación e implementación de dispositivos pedagógicos en clave de tecnologías digitales interactivas.

Cabe señalar que para esta formación, el Ministerio de Educación dispone de un Campus Virtual para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema. Recientemente se desarrolló también una plataforma de Web Conference que permitirá la posibilidad de generar vínculos a distancia, y compartir actividades académicas y científicas en todos los Institutos de formación docente que vayan incorporándose progresivamente al Programa Tramas Digitales.

El objetivo de esta incorporación tecnológica consiste en recuperar, en los esquemas de enseñanza-aprendizaje conocidos como 1 a 1 (una computadora por chico), los vínculos tradicionales del aula, que potencian el aprendizaje.

Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos