MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2008

Un ránkig revela cuáles son las marcas más poderosas del mundo

Se trata del ránking Brandz, que realiza la consultora británica Millward Brown. El podio de las marcas más valiosas a nivel mundial es para Google, General Motors y Microsoft. Además, el estudio demuestra la importancia de invertir en las marcas.

Por segundo año consecutivo, Google se ha convertido en la marca más poderosa del mundo, según el ránking Brandz, publicado ayer por la consultora británica Millward Brown.

En la clasificación, que incluye las cien marcas más poderosas y valiosas a nivel internacional, también figuran cuatro empresas españolas: Banco Santander, BBVA, Zara y Telefónica Movistar.

Kantar IBOPE Media
En la cúspide destaca figura Google, el buscador de Internet más popular, con un valor de algo más de 86.000 millones de dólares, un 30 por ciento más que el año pasado.

"La posición de Google se debe a una fantástica actuación financiera y al valor de su capital", comentó el director de contabilidad internacional de Millward Brown, Peter Walshe.

En segunda posición aparece el conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación General Electric (GE), con casi 71.380 millones de dólares, seguido del gigante informático Microsoft, con un valor de 70.890 millones de dólares.

Entre los diez primeros se encuentran Coca-Cola (cuarto puesto), empresa a la que siguen
China Mobile, IBM, Apple, McDonald's, Nokia y Marlboro.

España está presentada por cuatro compañías, la primera de las cuales es el Banco Santander, que ocupa el puesto 48 con un valor de 14.550 millones de dólares.
En el lugar 77 se coloca su competidor BBVA, con un valor de 9.460 millones de dólares, mientras la cadena de tiendas de ropa Zara aparece en el puesto 84 y valorada en 8.690 millones de dólares.

El grupo de telecomunicaciones Telefónica Movistar, por su parte, ocupa el lugar 88, con un valor de 8.120 millones de dólares.

El valor combinado de todas las marcas del ránking se incrementó un 21 por ciento, al pasar de 1,6 billones de dólares en 2007 a 1,94 billones de dólares en 2008.

"El ránking de marcas de este año demuestra la importancia de invertir en marcas, especialmente en momentos de turbulencias en los mercados", afirmó Joanna Seddon, consejera delegada de Millward Brown.

"Nuestros datos -agregó Seddon- muestran que las marcas fuertes siguen superando a las débiles en cuota de mercado y en precios de acciones durante las recesiones".

La clasificación de Millward Brown se hace a partir un sondeo de opinión de un millón de consumidores en todo el mundo y de diversos datos financieros sobre 50.000 marcas internacionales.



Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos