MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.09.2013

Se vienen las Jornadas Internacionales 2013 de Cable

Los días 25, 26 y 27 de septiembre se llevará a cabo la 23° Edición de las Jornadas Internacionales de Cable, en el Hotel Hilton.  “En esta ocasión, contaremos con la prestigiosa participación de reguladores internacionales” adelantaron los organizadores.

Los días 25, 26 y 27 de septiembre entre las 11 y 19horas, se llevará a cabo la 23° Edición de las Jornadas Internacionales de Cable, en el Hotel Hilton.  “En esta ocasión, contaremos con la prestigiosa participación de reguladores internacionales, titulares de empresas de otros países, además de la asistencia de funcionarios, legisladores y candidatos” describió Walter Burzaco, Presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC).

“Se debatirá la sustentabilidad de medios pequeños, medianos y grandes operadores de Cable en vistas a la actual convergencia tecnológica presente, y a la luz del marco regulatorio vigente” expresó Walter Burzaco.
Kantar IBOPE Media
“El objetivo es abordar todos los aspectos de la industria, desde los contenidos, hasta las alternativas regulatorias y novedades tecnológicas, que presentan los expositores. Jornadas es ya un referente indiscutido para actualizar y dar a oír diferentes voces. Un escenario con espacio para todas las posiciones y dar la posibilidad de expresión y análisis plural a toda la sociedad sobre la realidad de una industria que garantiza el derecho a la información, el acceso a la diversidad y que es uno de los principales vectores de la expansión y democratización de la banda ancha. El acceso a la comunicación y a internet son elementos centrales que hacen la diferencia para el acceso a la sociedad del conocimiento, tal ha sido en diversos países con resultados que modificaron su status educativo, con impacto real en la economía y en la calidad institucional por el acceso a la información del ciudadano.” finalizó Burzaco.

Las conferencias académicas son el marco adecuado para enriquecer el conocimiento sobre la situación de la industria a nivel regional y los nuevos desafíos que se presentan. En la mesa “Presente y futuro de la TV por Cable”, debatirán sobre el tema los CEOS de: Inter de Venezuela, Megacable Comunicaciones de México, VTR de Chile, Net Servicos de Brasil y Cablevisión de Argentina.

La Comisión Técnica de ATVC junto a la SCTE (Society of Cable Telecommunications/USA), prepararon un programa de sesiones académicas técnicas que permitirá a los cableoperadores, y a su personal técnico, actualizar y profundizar sus conocimientos, lo que se traduce de forma directa en mejores servicios y mayores negocios.

AMERICA TV, ARTEAR, AZTECA, BBC, CANAL 9, CHELLO L. A., CLAXSON, DEUTSCHE WELLE, DISCOVERY NETWORKS L.A., DISNEY & ESPN  MEDIA NETWORKS L.A., EURONEWS, EWTN, FOX INT'L CHANNELS L.A., FRANCE 24, HBO, NHK WORLD, RAI ITALIA, RT NEWS CHANNEL, RTVE, SUN CHANNEL, SUNDANCE CHANNEL, TELEFE, TELEVISA, TURNER y T Y C SPORTS, forman parte del grupo de señales que estarán presentes en la exposición comercial junto a las principales empresas de tecnología de la región, que tienen a su cargo Workshops enfocados a los encargados de las áreas técnicas para capacitarse sobre las últimas novedades y servicios para la industria del cable, siempre en constante desarrollo y crecimiento.
 
Además, por primera vez en "Jornadas", el Distrito Audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una conferencia dirigida a cableoperadores, productores y post-productores, "Producción de TV/ficción y entretenimiento" e "Introducción a los formatos televisivos".

ACTO INAUGURAL
Jueves 26 de Septiembre
11 horas – Salón Atlántico C

Conferencias Académicas
Salón Atlántico C
Programa preliminar de actividades:

Miércoles 25 de septiembre

15.00 Horas             LAS PYMES DE LA TV POR CABLE
La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual regula por igual a todos los prestadores de TV por Cable, sin tener en cuenta la existencia de unas 700 PYMES en el país, que necesitarían algunas excepciones que ayuden a su sustentabilidad. El tema necesita la visión práctica de un operador, como la legal y la de la defensa de la competencia.

17.00 Horas             REGULACIONES COMPARADAS
Regulación de los mercados en medios y telecomunicaciones. Los estándares internacionales y las arbitrariedades locales.
 
Jueves 26 de Septiembre

15.30 Horas             PRESENTE Y FUTURO DE LA TV POR CABLE
Convergencia, banda ancha y telefonía. Estrategias de crecimiento y nuevos servicios. Regulaciones.
A través de las últimas décadas la TV por Cable ha tenido un ciclo de fuerte crecimiento, con mayor número de abonados y un importante crecimiento de la oferta de servicios combinados. El Cable hace frente a la competencia de servicios con innovación tecnológica y productos. Los desafíos futuros vendrán de la mano de servicios convergentes, productos para usuarios con mayores exigencias y nuevos competidores. Para afrontar el futuro el Cable plantea sus estrategias, pero necesita regulaciones acordes a los servicios del mañana.
Nuestros distinguidos disertantes van a exponer sobre mercados, estrategias de crecimiento e inversiones, y las regulaciones para los servicios convergentes en sus países.

17.00 Horas             EL FUTURO DE LA TELEVISION
En los medios audiovisuales, nunca se vivió una edad de oro como la actual, sin embargo, nunca la televisión enfrentó un escenario tan cambiante y desafiante como el que vivimos ahora. ¿Qué será la televisión del futuro? ¿Cómo se consumirá? ¿Qué querrán ver las audiencias? ¿En qué aparatos? Si bien no tenemos todas las respuestas, podemos imaginar juntos cómo las nuevas tecnologías nos brindarán nuevas oportunidades.

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos