MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2008

Jornada de la Cámara Argentina de Anunciantes Video Advertising en Internet

La Cámara Argentina de Anunciantes realizó su primera actividad de capacitación de 2008. Brindó un amplio panorama de lo último en tecnología de video en Internet: consumo “on demand” y las múltiples formas de sumar contactos y clientes.

La Cámara Argentina de Anunciantes realizó su primera actividad de capacitación del año, brindando un amplio panorama de lo último en tecnología de comunicación comercial, acercando así a un nutrido auditorio al mundo del video en Internet: consumo “on demand” y las múltiples formas de sumar contactos y clientes.

Un selecto y numeroso panel fue el protagonista de una jornada de capacitación de avanzada de la Cámara Argentina de Anunciantes, que contó con una numerosa concurrencia, conformada por anunciantes, publicitarios y periodistas especializados. Bajo la consigna "Video Advertising en Internet – Cómo abordar el formato que más crece en la Red", se presentaron algunos de los "players" más fuertes en el desarrollo de contenidos y canales de video en Internet, coordinados por los representantes de la Comisión de Medios de la CAA, Pablo Rada (Unilever) y Martín Jones (L’Oréal), quienes contaron con la colaboración especial de Germán Herebia (.FOX Networks). De esta manera, Mariano Burstein (Yahoo!), Lilián Beriro (Arnet), Martín Noé (Terra), Diego Antista (Google), Gabriel Dantur (LANACIONtv), Adrián Martín (FOX), Pablo Salvatori (Microsoft Digital Advertising Solutions), Marcos Stupenengo (YouTube), Marcos Foglia (Clarín Global) y Patricia Tomasini (Mixplay), mostraron el panorama actual del video en Internet.

Kantar IBOPE Media
Tras el objetivo de "entender cuál es el alcance de la tecnología disponible y la forma de utilizarla en beneficio de una campaña" -como introdujo Martín Jones-, los expositores intentaron acercar al público presente, constituido por "inmigrantes" digitales, a una realidad más cercana a los "nativos" digitales. Con estos conceptos, los coordinadores graficaron la brecha generacional producida entre los consumidores más jóvenes que crecieron a la par de las nuevas tecnologías versus las generaciones que vieron nacer a estas últimas como nuevos medios de comunicación difíciles de interpretar. Pablo Rada invitó a seguir enfrentando los desafíos tecnológicos e invitó a "sacar la doble nacionalidad inmigrantes-nativos" en el campo de las nuevas tecnologías. Luego, Germán Herebia se encargó de dar un completo contexto teórico-práctico del creciente mercado publicitario "on line" mediante el soporte video.
A continuación, los disertantes convocados por la CAA mostraron la actualidad del video en Internet. El desafío: entender el cambio de paradigma de usuarios/consumidores pasivos a una recepción "on demand". Los contenidos audiovisuales son consumidos dónde y cuándo el usuario desea y por el mismo canal de comunicación que utiliza el anunciante; él mismo desarrollará y difundirá contenido audiovisual propio que es visto en números impensados por el medio audiovisual por excelencia: la TV.

Esta cyber-convivencia con los consumidores enfrenta abruptamente a los anunciantes con la tecnología, generando, en nuestro país, aún una tímida relación con el nuevo medio virtual. Con esta premisa, los expositores mostraron un abanico de alternativas para acercarse al video advertising: conceptos como "Click-to-play" (aceptación del usuario para ver contenidos clickeando play), "peer-to-peer" (intercambio de información "punto a punto" entre usuarios) y herramientas claves como "Gadget Ads" (videos enriquecidos con funciones virtuales), video layers (la evolución de los pop-up), Web Analytics (permite la medición y análisis de tráfico de navegación de un site) y plataformas audiovisuales de última generación como Joost (aún en fase beta pero ya disponible). La presentación de exitosos casos internacionales, alternada con la experiencia local –que aunque incipiente ya arroja buenos resultados-, pusieron de manifiesto la potencialidad del nuevo formato que más crece en la Red.

Una vez más, la Cámara Argentina de Anunciantes abrió la ventana de un presente que depara un futuro cada vez más dinámico y desafiante.



Otras noticias del día

Medios

Aspen FM recibió el primer Premio Platino en los Martín Fierro de radio

Por primera vez APTRA otorgó el premio Martín Fierro Platino a la radio que le fue otorgado a Aspen FM. Los medios del Grupo Octubre obtuvieron esa distinción y otros ocho reconocimientos, entre ellos mejor servicio informativo y conducción masculina. Ver más

Agencias

DiDi reafirma su confianza en Initiative como su agencia de medios para Latam

La plataforma de movilidad finalizó el proceso de selección de su cuenta de medios para México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y República Dominicana. Adjudicó la gestión a Initiative que ya trabaja con la marca desde 2019. Ver más

Medios

Vuelve “Por el mundo”: Marley viaja con Susana Giménez a Turquía

La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos