MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.04.2008

Prisa creció 4,1% más en primer trimestre de año

El grupo español Prisa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 25,18 millones de euros. Se trata de 4,1% más que en el mismo período de 2007. El resultado es fruto a los ingresos de los abonados, a los de publicidad audiovisual y editorial.

El grupo español Prisa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de 25,18 millones de euros (40 millones de dólares), un 4,1 por ciento más que en el mismo período de 2007, gracias a los ingresos de los abonados, sobre todo de Sogecable, a los de publicidad en el área audiovisual y a la división editorial.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, la compañía, que cuenta con una fuerte presencia en Latinoamérica, informó además de que los ingresos crecieron un 7,2%, hasta los 958,37 millones de euros.
Kantar IBOPE Media
El resultado operativo bruto (Ebitda) fue de 172,27 millones, un 11,2% más que hace un año y el resultado neto de explotación (Ebit) creció en un 27,8%, hasta 116,25 millones.

Sin embargo, el resultado financiero neto fue negativo en 54,98 millones de euros, debido al incremento de los tipos de interés y de los gastos financieros para hacer frente a la compra del 2,95 por ciento de Sogecable a Eventos por un importe de 114,25 millones de euros -con lo que Prisa controla ya un 50,07% de la compañía-.

Los ingresos de explotación subieron un 7,2% y alcanzaron los 958,37 millones de euros, impulsados por la buena evolución de los ingresos del área de publicaciones didácticas, que aportaron 138,8 millones (16,7% más); de la publicidad, que ingresó 261,1 millones (7,4% más) y el incremento del 7,4% en periódicos y revistas, que ingresaron 53,72 millones.

El capítulo de abonados ingresó en las cuentas del grupo 311,57 millones en este primer trimestre, lo que representa una subida del 4%, impulsado por la subida de Sogecable, que superó por primera vez los 500 millones de euros de facturación trimestral.

Asimismo, la producción audiovisual registró un incremento de ingresos del 7,2%, mientras que las promociones registraron un crecimiento del 21,4%.

Por negocios, los ingresos por publicidad crecieron un 20,6% en la división audiovisual, un 9,6% en prensa y un 5,4% en radio.

En el negocio audiovisual, hay que destacar que el crecimiento se debe, en parte, al aumento de los ingresos en Media Capital, que ganó el 30% por publicidad y se integró en los resultados del grupo en febrero de 2007.

En el sector de libros educativos, el incremento se debió al impulso dado por la editorial Santillana, que aumentó sus ingresos un 17,5%, y al crecimiento en mercados como el brasileño y el argentino (31% y 21,1% más, respectivamente).

La difusión media de el diario "El País" fue de 465.457 ejemplares, frente a los 437.023 de media en el ejercicio 2007, mientras que el diario deportivo "As" incrementó su circulación media diaria un 7,1% y el diario económico "Cinco Días" registró un aumento más tímido, del 1,1%.

La audiencia media del canal de televisión "Cuatro" en el mes de marzo se situó en el 8,7%, frente al 7,7% alcanzado en el mismo mes de 2007.

Las inversiones ascendieron en el primer trimestre a 166,72 millones, mientras que la deuda financiera neta se situó, a 31 de marzo, en 3.153,47 millones, frente a los 3.014,13 millones contabilizados al cierre del pasado ejercicio.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos