El jueves 22 se entregaron los galardones que distinguen las campañas de comunicación de Bien Público organizado por el Consejo Publicitario Argentino. El cocktail de premiación tuvo lugar en el Centro Cultural Borges y congregó a destacados referentes del mundo de la comunicación y del sector social.
El pasado jueves 22 de agosto fue la entrega de los Premios Obrar 2012, la máxima distinción argentina a las campañas de comunicación de Bien Público que hayan tenido impacto en la comunidad. El cocktail de premiación, que tuvo lugar en el Centro Cultural Borges, congregó a destacados referentes del mundo de la comunicación y del sector social.
Los Premios Obrar fueron creados en 2009 por el Consejo Publicitario Argentino para reconocer a aquellos que buscan lograr, a través de la comunicación, una mejora en la calidad de vida de las personas. De esta manera, premia acciones sin fines de lucro de Grandes Empresas, PyMES, Universidades y ONGs, que buscan reducir las brechas de desigualdad existentes, logrando avances tangibles en grupos sociales claramente determinados y procurando concientizar a cada ciudadano sobre la relevancia de su participación para la solución de estos temas.
En la edición de este año, se recibieron 96 casos de todo el país, duplicando así los postulados en la edición anterior. Universidades y ONGs han tenido una destacada participación en la convocatoria de esta 4º edición. Al respecto, Julio Suaya – Presidente del Consejo Publicitario Argentino – comenta: “Desde el Consejo, consideramos esencial que los alumnos de las facultades de comunicación piensen en función de la creación de capital social”. Cabe destacar algunas temáticas novedosas en relación con años anteriores, o por haber sido el denominador común de numerosos trabajos: concientización e información acerca del Lupus, Bulimia y Anorexia, Violencia de Género, Trata de Personas y Medio Ambiente.
ESTOS SON LOS GANADORES DE PREMIOS OBRAR – CUARTA EDICIÓN:
CATEGORÍA GRANDES EMPRESAS: Campaña “Semana de la sopa Knorr”, de Unilever.
CATEGORÍA ONGS: Campaña “Bandera Blanca”, de Missing Children Argentina.
Mención especial: Campaña “Los ídolos donan su voz”, de Fundación Manantiales.
CATEGORÍA UNIVERSIDADES: Proyecto de campaña “Acercarse a la realidad”, de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios
CATEGORÍA PYMES: Desierta.
Jurado
El Jurado de la 4º edición de Premios Obrar estuvo integrado por destacados profesionales y referentes del mundo publicitario, académico, de los medios de comunicación y marketing del país:Jorge Colombatti (Presidente de la Asociación Argentina de Marketing), Guillermo Jaim Etcheverry(Miembro de las Academias Nacionales de Educación y de Ciencias de Buenos Aires), Fabián Falco(Secretario de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas – ADEPA), Edmundo Rébora(Presidente de la Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas – ARPA), Daniel Reynoso (Director de Ideas de Fuego y Socio Honorario del Consejo Publicitario), Ricardo Nosiglia (Presidente de la Asociación de Teledifusoras Argentinas – ATA), Lucía Capurro (Directora del Círculo de Creativos Argentinos), Gabriel Maloneay (Presidente de la Asociación Argentina de Publicidad – AAP), Alejandro Fishman (Presidente del Interactive Advertising Bureau – IAB), Philip Perez (Director General de la Cámara Argentina de Anunciantes – CAA) y Julio Suaya (Presidente del Consejo Publicitario Argentino).
“Un premio tiene la calidad de quienes lo juran. En los Obrar los número uno de las entidades más representativas de la comunicación, nos acompañan a elegir los ganadores, premiando la excelencia en la creatividad y efectividad de campañas del bien público. Es decir, reconocer en los otros lo que hacemos nosotros. Dar visibilidad y contagiar ejemplos”, sostiene Julio Suaya.