MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2013

A la hora de buscar información, los argentinos prefieren internet

Un estudio de TGI sobre penetración de los medios realizado por IBOPE Media revela que a la hora de la búsqueda de información, 54% de los argentinos consulta Internet. El año pasado había sido 51%. En cuanto a preferencia general de la audiencia internet se ubica detrás de TV abierta y el Cable.

Un nuevo estudio de TGI sobre la penetración de los medios de comunicación realizado por IBOPE Media revela que a la hora de la búsqueda de información, el 54% de los argentinos consulta Internet en primer lugar frente al 51% del año pasado, reflejando así la consolidación de este medio como fuente de información por sobre los medios tradicionales.

En línea con esta tendencia, la penetración de Internet ha continuado creciendo posicionándose en el tercer lugar del ranking de penetración de medios con un 58% de preferencia, por debajo de la TV Abierta (92%) y la TV Paga (74%).
Kantar IBOPE Media
Internet: parte de nuestras vidas

El 58% los internautas accede a Internet diariamente, mientras que el 21% lo hace de 4 a 6 veces por semana, el 15% de 2 a 3 y un 8% solo una vez por semana. En este sentido, el lugar predilecto para ingresar a Internet es el hogar, escogido por el 82% de los cibernautas.

En cuanto a las actividades preferidas realizadas en Internet, el top five quedó conformado por: enviar y recibir mails (76%), ingresar en redes sociales (72%), publicar contenidos en redes sociales (58%), chatear (54%) y escuchar música (49%).

En lo que respecta a los dispositivos a través de los cuales se accede a Internet, y a pesar de los avances tecnológicos, un 72% lo sigue haciendo desde computadoras de escritorio.

Otro dato interesante que surge del IBOPE Net Facts es que el 27% de los internautas argentinos chequean la publicidad en Internet, y en particular, son más los hombres (53%) que las mujeres, los que lo hacen (47%). En este sentido, el segmento que va desde las 20 a los 29 años, es el que más tiende a hacerlo con el 33%.

Una brecha que se revierte

A través de la comparación realizada por IBOPE Media, se pudo constatar cómo durante la última década hubo una evolución en términos de distribución del consumo de internet respecto al nivel socio económico de los internautas.

Mientras que en el año 2000 la mayoría de los internautas se concentraba en personas de nivel socio económico alto (60%), seguido por personas de nivel socio económico medio (24%) y bajo (16%), la última medición realizada refleja que esta situación se ha invertido.  Con un 37% se ubican en primer lugar aquellos de nivel socio económico bajo, seguidos por quienes poseen nivel socio económico alto (32%) y medio (31%).

Perfil del internauta

En cuanto al perfil del cibernauta argentino, se reparten equitativamente entre hombres y mujeres. En cuanto a la edad, el segmento de 20 a 45 años, concentra al 56% de los internautas; seguido por los jóvenes de 15 a 19 años, que llegan al 18%.

Por último, a diferencia de lo que puede presumirse, no existen prácticamente diferencias entre le interior del país (59% de penetración) y Capital Federal y Gran Buenos Aires (57%).

Otras noticias del día

Agencias

Nace Chem, nueva agencia de comunicación tras la división de Sumá Comunicación

Tras la división de Sumá Comunicación en dos agencias independientes, nace Chem, liderada por un equipo con amplia experiencia en comunicación estratégica. La nueva agencia inicia sus operaciones con un enfoque en innovación y visión estratégica, y una cartera de clientes que incluye a Ultracomb, Yelmo, Global News e Iké. Ver más

Empresarias

Natura lanza experiencia inmersiva de bienestar en Bariloche

Natura presentará el “Refugio Natura” del 9 al 18 de agosto en la base del Cerro Catedral, Bariloche, una propuesta sensorial para promover el bienestar y la reconexión con la naturaleza. La iniciativa surge de un estudio que revela que el 54% de las personas asocia este contacto con una mayor sensación de bienestar.
Ver más

Empresarias

BASF anunció cambio en su dirección general y financiera en Argentina

BASF anunció el nombramiento de Matías Guido Martin como nuevo Director General y Financiero de BASF Argentina, cargo que asumió el 1° de agosto de 2025. El ejecutivo, con más de 15 años de trayectoria en la compañía, sucede a Renata Milanese.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos